Términos y condiciones generales de Saily para actividades de marketing

Fecha de entrada en vigor: 24/05/2024

Estos Términos y condiciones generales de Saily para actividades de marketing («Condiciones generales») se aplicarán a cualquier actividad de marketing («Actividad de marketing») ejecutada por los proveedores de servicios, incluidos, entre otros, los afiliados, afiliados móviles e influencers («Proveedores de servicios», «», «tus»), para Peakstar Technologies Inc., una corporación constituida conforme a la legislación del Estado de Delaware, Estados Unidos, con el número de registro 7600176, domicilio social 16192 Coastal Highway, Lewes, Delaware 19958, Condado de Sussex, Estados Unidos («Saily», «nosotros» o «nos», «nuestro/a(s)»).

Estos Términos generales excluyen y sustituyen cualquier acuerdo anterior, entendimientos, otros términos y condiciones anteriores y cualquier otra documentación similar examinada o intercambiada entre las partes en relación con la materia contenida en el presente documento.

Saily se reserva el derecho a modificar los presentes Términos generales en cualquier momento a su entera discreción. Dichas modificaciones entrarán en vigor en el momento de su publicación en el sitio web de Saily. Saily, a su entera discreción, se reserva el derecho de notificar a los Proveedores de servicios por correo electrónico y se reserva asimismo el derecho de no notificar las modificaciones realizadas en las Condiciones generales.

Las condiciones particulares de la contratación pueden especificarse en una Orden de inserción («IO» por sus siglas en inglés). Estas Condiciones generales y las IO se denominan conjuntamente el «Acuerdo».

  1. OBJETO

    1. Sujeto a los términos establecidos en el Acuerdo, el proveedor de servicios se compromete a aplicar la Actividad de marketing mediante la prestación de los servicios («Servicios» y/o contenido («Contenidos»), y Saily se compromete a pagar por los Servicios y/o Contenidos debidamente prestados.

    2. Los servicios y contenidos específicos, su alcance, requisitos, obligaciones de las partes y otros términos y condiciones se definirán en la IO.

  2. PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y/O CONTENIDOS

    1. Las Partes acuerdan que los Contenidos están sujetos a la aprobación por escrito de Saily antes de su puesta a disposición. Saily emitirá una aprobación por escrito en el plazo establecido en la IO determinada o emitirá una solicitud para modificar el contenido respectivo o parte del mismo.

    2. El Proveedor de servicios hará todo lo posible por subsanar los Contenidos no aprobados. La ronda máxima de revisiones se establecerá en la IO.

    3. Si la falta de presentación de los Contenidos para su aprobación previa por escrito conduce a la carga de Contenidos sin la aprobación por escrito de Saily, el Proveedor de servicios, a petición de Saily, proporcionará los Contenidos por separado de forma gratuita. Saily podrá solicitar el suministro de los Contenidos en caso de que los datos facilitados en ellos sean incorrectos. Si los Contenidos cargados sin la aprobación de Saily pueden perjudicar a Saily, deberán ser retirados inmediatamente tras el aviso de Saily.

    4. Tras la puesta a disposición de los Contenidos, incluido el enlace de seguimiento, estos permanecerán a disposición del público en la plataforma y/o canal designado mientras permanezcan activos, durante, al menos, el periodo mínimo establecido en la IO.

    5. Si el contenido tiene un rendimiento inferior al esperado en términos de visitas o ingresos, Saily tiene derecho a solicitar una compensación, que deberá acordarse por escrito. Esto incluye las menciones adicionales o integraciones repetitivas que se harán como compensación y no se cobrarán adicionalmente.

  3. PAGO DE SERVICIOS PRESTADOS

    1. Saily pagará una tarifa acordada («Tarifa») por los Servicios y/o Contenidos prestados por el Proveedor de servicios.

    2. Saily aplica diferentes modelos de pago por los Servicios y/o Contenidos prestados, incluidos, entre otros:

      1. Tarifa fija: una cuota fija para los Servicios y/o Contenidos suministrados.

      2. CPA (coste por acción): la Tarifa por adquisición de un cliente. La fórmula según la cual Saily paga al Proveedor de servicios es la siguiente: (ventas totales - reembolsos durante un periodo de 30 días).

      3. CPC (coste por clic): la Tarifa por clic.

      4. CPM (coste por mil): la Tarifa por cada mil impresiones.

      5. Modelo de pago por participación en los ingresos: porcentaje acordado de los ingresos generados por el Proveedor de servicios al prestar los Servicios y/o Contenidos.

    3. El modelo de pago y las condiciones de pago particulares se indicarán en la IO correspondiente.

    4. Los pagos se basan en las facturas emitidas por el Proveedor de servicios. El Proveedor de servicios emitirá las facturas tras la prestación de los Servicios y/o Contenidos, a menos que se acuerde lo contrario. Las condiciones de pago de las facturas se indicarán de forma detallada en la IO.

    5. En caso de que las Partes acuerden un modelo de pagos basado en el tráfico/ventas generados por el Proveedor de servicios, Saily no estará obligada a pagar por el tráfico no aprobado, por ejemplo:

      1. Fraudulento, incompleto, no cualificado, duplicado.

      2. Fraude de dispositivos: dispositivos falsos, usuarios duplicados, instalaciones de APK, región incorrecta, empresas de telecomunicaciones incorrectas.

      3. Fraude en la distribución: SO (sistema operativo), ISP (proveedor de servicios de internet), dispositivo, IP.

      4. Fraude de incentivos.

      5. Fraude en materia de cumplimiento: fraude en el contexto, incentivos de tráfico no revelados.

      6. Anuncios falsos, enmascaramiento geográfico, remarketing no revelado, arbitraje fraudulento, anuncios engañosos, falsificación de dominios.

      7. Incentivado, adulto, daño a la marca.

        En caso de que se acuerde entre las Partes un modelo de pago basado en el tráfico/ventas generados por el Proveedor de servicios, el cálculo de dicho tráfico/ventas se realizará utilizando las herramientas informáticas elegidas por Saily, salvo que se acuerde lo contrario por escrito.

    6. Las Partes tienen derecho a acordar un modelo de pago no indicado en este capítulo. En caso de aplicación de determinados modelos de pago, podría establecerse el límite máximo de pagos según un determinado modelo de pago.

    7. Impuestos: cada una de las Partes será responsable de forma exclusiva e independiente de cualquier impuesto aplicable y de otros cargos gubernamentales, comisiones bancarias, etc.

  4. PROPIEDAD INTELECTUAL

    1. Saily concede al Proveedor de servicios una licencia limitada, revocable, no exclusiva, intransferible y de alcance mundial únicamente sobre la propiedad intelectual de Saily que es facilitada por la misma al Proveedor de servicios para la prestación de los Servicios y/o Contenidos y para la validez de las respectivas IO. Si el Proveedor de servicios no es un influencer (por ejemplo, una agencia, otra entidad o persona física), la licencia concedida por Saily al Proveedor de servicios en virtud del presente solo puede sublicenciarse en la medida en que sea necesario para cumplir con las obligaciones derivadas del Acuerdo. Para mayor claridad y a modo de ejemplo, solo se podrá conceder una sublicencia al influyente (influencer) en la medida necesaria para crear y comunicar al público los Contenidos en el marco de la IO respectiva.

    2. Saily retendrá y no transferirá al Proveedor de servicios ningún derecho, título, interés ni propiedad, expresa o implícita, en y para cualquier propiedad intelectual de Saily, incluidos, entre otros, marcas comerciales, logotipos, marcas de diseño, gráficos, nombres comerciales, nombres de entidades jurídicas, textos, fotografías, ilustraciones, software, URL activas, báneres, materiales creativos, copias u otros materiales utilizados, propiedad de Saily o cedidos bajo licencia de cualquier manera a Saily («Propiedad intelectual de Saily»). El Proveedor de servicios solo utilizará la propiedad intelectual de Saily si se le concede una licencia expresa en las presentes Condiciones generales y/o en la IO.

    3. El Proveedor de servicios también está obligado por las Directrices de Saily sobre marcas comerciales..

    4. El Proveedor de servicios declara y garantiza que:

      1. ninguno de los Servicios y/o Contenidos proporcionados en virtud del Acuerdo vulnera los derechos de propiedad intelectual de terceros;

      2. cualquier derecho de propiedad intelectual transferido a Saily o del que esta sea titular en virtud del Acuerdo son propiedad o titularidad del Proveedor de servicios, que también tiene la facultad y la autoridad para transferir o conceder a Saily la licencia de esa propiedad intelectual;

      3. en los países donde se apliquen derechos morales, el creador de la propiedad intelectual transferida o licenciada a Saily en virtud del Acuerdo se compromete irrevocablemente a no utilizar sus derechos morales sobre dicha propiedad intelectual, en la medida permitida por la ley, de modo que Saily tendría la exclusividad de los derechos económicos sobre la misma.

    5. El Proveedor de servicios concede a Saily una licencia perpetua, irrevocable, no exclusiva, sublicenciable, exenta de regalías y de alcance global para utilizar los Contenidos (y/u otros resultados de los Servicios) creados en virtud del Acuerdo, sin compensación, sin obligación de informar sobre dicho uso y sin ninguna otra restricción. Los derechos de Saily concedidos en la oración anterior incluyen, entre otros, los siguientes derechos: (i) reproducción de los Contenidos (y/u otros resultados de los Servicios); (ii) difusión, puesta a disposición del público a través de redes informáticas, publicación de los Contenidos (y/u otros resultados de los Servicios), incluido el intercambio de dichos objetivos; (iii) adaptación u otra modificación de los Contenidos (y/u otros resultados de los Servicios), incluida la creación de obras derivadas basadas en dichos objetos.

  5. GARANTÍAS GENERALES Y CONDICIONES DE CONTRATACIÓN DEL PROVEEDOR DE SERVICIOS

    1. El Proveedor de servicios declara y garantiza que:

      1. tiene la facultad y la autoridad, así como todos y cada uno de los consentimientos, permisos, licencias y autorizaciones necesarios para prestar Servicios y/o Contenidos con sujeción al Acuerdo y a la legislación aplicable;

      2. ninguno de los Servicios y/o Contenidos prestados en virtud del Acuerdo vulnera ni vulnerará los requisitos de la legislación aplicable;

      3. el propio Proveedor de servicios, los Servicios y/o Contenidos, las demás actividades del Proveedor de servicios, su apariencia pública y su reputación cumplen con las prácticas comerciales establecidas, las normas profesionales, los códigos industriales, los estándares democráticos, de autoexpresión y las convenciones públicas, morales y éticas, y que su participación en todas y cada una de las Actividades de marketing no dañará el buen nombre, la reputación, la marca, la imagen, la percepción ni la expresión en el dominio público de Saily, sus representantes, afiliados, funcionarios, directores, empleados, agentes, clientes, proveedores de servicios y todos los demás terceros relacionados;

      4. celebra el presente Acuerdo de buena fe, por voluntad propia, en ausencia de fraude, intimidación y/o violencia.

  6. EXCLUSIVIDAD

    1. En el presente acuerdo, el Proveedor de servicios se compromete a no prestar, directa o indirectamente, durante el plazo indicado en la IO, servicios y/o contenidos de naturaleza idéntica o similar a los Servicios y/o Contenidos prestados en virtud de la IO a favor de una empresa competidora de Saily. Por «empresa competidora» se entenderá e incluirá cualquier persona física o jurídica que, durante la vigencia de la obligación de exclusividad, preste servicios idénticos o similares a los ofrecidos por Saily.

    2. Las partes consideran que la remuneración en virtud de la IO incluye todos y cada uno de los pagos exigidos por la obligación de exclusividad en este capítulo.

    3. Si el Proveedor de servicios no es un influencer (por ejemplo, una agencia, otra entidad o una persona física), el Proveedor de servicios declara y garantiza que dicha obligación de exclusividad en virtud del presente capítulo será vinculante para el influencer en virtud de un acuerdo independiente entre el Proveedor de servicios y el influencer.

    4. Buscando la cooperación continua entre las partes, durante toda la duración de la IO y, durante los seis meses siguientes a su conclusión, el Proveedor de servicios se compromete a informar a Saily si alguna de las empresas competidoras especificadas a continuación contacta con él:

      • Holafly, Airalo, BreatheSIM, aloSIM, Voye Global, RedteaGO, Nomad eSIM, GigSky, Ubigi, UPeSIM, MTX connect, BNESIM, Airsim ROAM, Simly, Yesim, Instabridge, MobiMatter, eSIMo, Dent, Flexiroam, T-Mobile, Mogo eSIM, Textr eSIM, esim4travel, Monty, esim plus, Maya, Global Yo, SimOptions, esims. I, BuddySIM, esim.me, Revolut eSIM, Sparks, Global eSIM RedteaMobile, alike eSIM Travelsim, esim.sm, Getyourguide eSIM, Wizzair/Breeze eSIM, easySim, GoMoWorld, trifa, Airhub, KnowRoaming, Esimatic, EZsim, Soracom Mobile, Simtex, Yoho Mobile, GIGAGO, Stork Mobile, eSIM2Fly, Holiday Esim, NorthSIM, Jetpac, TravelKon, eSIMple, Keepgo, Manet eSIM, EscapeSIM, ETravelSim, eSIMX, Taro Mobile, eSIM Fox,

      otorgando a Saily un derecho de tanteo en igualdad de condiciones. El Proveedor de servicios garantiza dar prioridad a la cooperación con Saily sobre las empresas competidoras, incluidas, entre otras, las marcas especificadas anteriormente, incluso después de que finalice la obligación de exclusividad. En consecuencia, si Saily opta por proponer una colaboración equivalente, el Proveedor de servicios deberá aceptar la propuesta de Saily.

  7. CONFIDENCIALIDAD

    1. «Información confidencial» engloba el presente Acuerdo y cualquier información o material en cualquier forma que sea revelado por Saily al Proveedor de servicios y que sería considerado confidencial por una persona razonable, incluida toda la información comercial, técnica, estadística, financiera, precios, ventas, marketing y personal, detalles de clientes o proveedores, conocimientos, diseños, secretos comerciales, información creativa o materiales o software de Saily, los términos del presente Acuerdo, las condiciones de cooperación mutua o cualquier información que se identifique como «Confidencial». También se considera información confidencial aquella que haya sido revelada al Proveedor de servicios por cualquiera de los otros socios de Saily o en nombre de cualquiera de ellos en relación con el presente Acuerdo.

    2. No se considerará Información confidencial la información que (i) estuviera a disposición del público en el momento de su divulgación o haya pasado a estarlo después de dicha divulgación sin que se haya incumplido el presente Acuerdo; (ii) ya estuviera legalmente en posesión del Proveedor de servicios procedente de otra fuente que no estuviera sujeta a obligaciones de confidencialidad; (iii) deba divulgarse de conformidad con los requisitos legales aplicables.

    3. El Proveedor de servicios se compromete a mantener la Información confidencial estrictamente confidencial y secreta, y a no utilizar, usar y/o revelar, directa o indirectamente, ninguna parte de la misma a terceros, salvo en la medida en que dicha revelación sea necesaria para el correcto cumplimiento de sus obligaciones que se desprenden del presente Acuerdo. El Proveedor de servicios no utilizará ninguna Información confidencial obtenida de Saily para desarrollar, mejorar u operar un servicio que compita con los Servicios y/o Contenidos, ni ayudará a terceros a hacer lo mismo.

    4. Revelación autorizada. El Proveedor de servicios podrá revelar la Información confidencial en los casos en que dicha revelación:

      1. se exija por ley o en virtud de una orden judicial o de cualquier otra autoridad o tribunal competente; o

      2. haya sido confirmada previamente por escrito por Saily; o

      3. se haga a sus auditores o asesores profesionales (que están vinculados a dicha parte por un deber de confidencialidad que se aplica a cualquier información revelada) o a instituciones financieras.

    5. Si el Proveedor de servicios, en las circunstancias especificadas en el apartado 7.4.1. anterior, está obligado a revelar cualquier Información confidencial de Saily, deberá, salvo que la ley lo prohíba, notificar inmediatamente por escrito a Saily cualquier requerimiento de este tipo para que Saily pueda solicitar una orden de protección u otro recurso. Si, en ausencia de una orden de protección u otro recurso o la recepción por parte del Proveedor de servicios de una renuncia de Saily, el Proveedor de servicios tiene la posibilidad, sin responsabilidad en virtud del presente acuerdo, deberá revelar solo la parte de la Información confidencial que legalmente deba ser revelada.

  8. PROHIBICIÓN DE FRAUDES

    1. El Proveedor de servicios tiene expresamente prohibido utilizar personas, medios, dispositivos o acuerdos para cometer fraude, infringir cualquier ley aplicable, interferir con otros afiliados o falsificar y/u ocultar información en relación con las recomendaciones o la generación de tráfico/ventas. Tales actos incluyen, entre otros, el uso de medios automatizados para aumentar el número de clics o la cumplimentación de cualquier información requerida, ocultar el tráfico o hacer que no esté disponible para Saily, el uso de spyware, steal ware, cookie-stuffing y otros actos engañosos, fraude de clics, etc. Estos actos constituirán un incumplimiento sustancial del presente Acuerdo. Las decisiones sobre actividades fraudulentas se tomarán a la entera discreción de Saily.

    2. Si Saily cree que el Proveedor de servicios utiliza o está siendo utilizado para llevar a cabo actividades fraudulentas y/o transacciones fraudulentas o está de alguna manera asociado con actividades fraudulentas, Saily podrá rechazar cualquier pago de las Tarifas en su totalidad o en parte, rescindir el presente Acuerdo y/o exigir el reembolso de las Tarifas pagadas.

  9. RESPONSABILIDAD

    1. Las partes se comprometen a abstenerse de cualquier acción perjudicial para la otra parte.

    2. En caso de incumplimiento de las disposiciones del presente Acuerdo, el Proveedor de servicios deberá indemnizar a Saily por todos los daños y perjuicios sufridos como consecuencia de dicho incumplimiento.

    3. Ni Saily ni ninguna de sus empresas matrices, subsidiarias o filiales, ni ninguno de sus jefes, directores, funcionarios, socios, agentes, empleados o cesionarios, serán responsables de ningún daño indirecto, punitivo, incidental, especial, consecuente, o cualquier pérdida de ingresos, beneficios o datos, o cualquier otro daño que surja de o esté relacionado de alguna manera con el Acuerdo y/o la Actividad de marketing, y/o basado en contratos, agravios, responsabilidad estricta o de otro tipo, aunque Saily ha sido advertida de la posibilidad de tales daños.

  10. INDEMNIZACIÓN

    1. El Proveedor de servicios defenderá, indemnizará y eximirá de responsabilidad a Saily y a cada una de sus empresas matrices, subsidiarias, afiliadas, sus jefes, directores, funcionarios, socios, agentes, empleados y cesionarios (y los mantendrá indemnes y exentos de responsabilidad) de y contra cualquier daño, reclamación, demanda, acción, sentencia, acuerdo, contribución, multa, sanción, coste y gasto de cualquier tipo, incluidos, entre otros, los honorarios y costes legales razonables, resultantes de o basados en:

      1. cualquier incumplimiento real o supuesto de la Información confidencial de Saily o de los derechos de propiedad intelectual de Saily;

      2. las declaraciones y garantías del Proveedor de servicios en virtud del Acuerdo;

      3. la prestación de Servicios y/o Contenidos por parte del Proveedor de servicios incumpliendo los términos establecidos en el presente Acuerdo;

      4. cualquier reclamación real o supuesta de un tercero relativa a la infracción de derechos de propiedad intelectual o Información confidencial en los Servicios y/o Contenidos; o

      5. cualquier incumplimiento por parte del Proveedor de servicios de los términos del presente Acuerdo o de la legislación aplicable.

  11. DESCARGOS DE RESPONSABILIDAD

    Los programas de las Actividades de marketing y los servicios de Saily prestados en relación con los mismos se proporcionan al Proveedor de servicios «tal cual». A excepción de lo expresamente establecido en el presente documento, Saily renuncia a todas las garantías, expresas, implícitas o legales, incluidas, entre otras, las garantías implícitas de comerciabilidad e idoneidad para un propósito particular, y cualquier garantía derivada del curso de las negociaciones, uso o comercio.

  12. DATOS PERSONALES

    1. En la medida en que el Proveedor de servicios procese cualquier información que constituya «datos personales» en el sentido de la legislación aplicable en materia de protección de datos personales, las partes reconocen y acuerdan que cada una de ellas será responsable del tratamiento de los datos personales que procese así como de sus propias obligaciones como responsable del tratamiento de datos en virtud del Acuerdo, incluidas, entre otras: (a) garantizar que existe una base jurídica para el tratamiento de datos personales; (b) garantizar que mantiene la seguridad de los datos personales en todo momento, incluso mediante la aplicación y el mantenimiento de medidas técnicas y organizativas apropiadas en relación con el tratamiento de los datos personales a fin de garantizar un nivel de seguridad adecuado a los riesgos que presenta el tratamiento, en particular frente a la destrucción accidental o ilícita, la pérdida, la alteración, la difusión no autorizada o el acceso a los datos personales transmitidos, almacenados o tratados de otro modo. Cada parte será individualmente responsable de notificar a sus empleados y a cualquier otro representante que participe en la ejecución del Acuerdo que sus datos serán tratados por la otra parte.

    2. En caso de que el Proveedor de servicios sea una persona física, se aplicará lo siguiente: con la firma del presente Acuerdo, el Proveedor de servicios confirma que tiene conocimiento de que Saily trata los datos personales del Proveedor de servicios indicados en el Acuerdo únicamente a efectos de la ejecución del mismo y sobre la base de que el tratamiento de datos es necesario a efectos de la ejecución del Acuerdo. El Proveedor de servicios puede ponerse en contacto con Saily para obtener cualquier información adicional sobre el tratamiento de los datos o los derechos asociados.

  13. ENCARGOS

    1. El Proveedor de servicios no podrá revender, ceder o transferir ninguno de sus derechos u obligaciones en virtud del presente, y cualquier intento de revender, ceder, transferir o delegar tales derechos u obligaciones sin la aprobación previa y por escrito de Saily se considerará nulo y sin efecto.

    2. No obstante lo dispuesto en la cláusula 13.1, el Proveedor de servicios podrá recurrir a terceros para la ejecución del Acuerdo. Sin embargo, incluso en este caso, el Proveedor de servicios será responsable ante Saily de la correcta ejecución del Acuerdo como si lo hubiera ejecutado por sí mismo.

    3. Saily podrá revender, ceder, transferir o delegar cualquiera de sus derechos u obligaciones en virtud del presente sin el consentimiento previo por escrito del Proveedor de servicios. Todos los términos y condiciones incluidos en estas Condiciones generales y en cada IO serán vinculantes y se aplicarán en beneficio de las partes y de sus respectivos cesionarios, sucesores y beneficiarios autorizados.

  14. RESCISIÓN

    1. Sin causa justificada. Saily podrá, sin limitación alguna y exenta de toda responsabilidad, rescindir la IO, o cualquier parte de la misma, notificándolo por escrito al Proveedor de servicios con 3 (tres) días de antelación. Las Partes acuerdan que, en caso de que la IO se rescinda sobre la base de esta cláusula, el Proveedor de servicios tendrá derecho al pago de los Servicios prestados hasta la rescisión de forma prorrateada, a menos que se acuerde lo contrario en la IO.

    2. Justificada. Saily podrá, sin limitación alguna y exenta de toda responsabilidad, rescindir la IO, o cualquier parte de la misma, de forma inmediata y en cualquier momento si el Proveedor de servicios incumple de forma sustancial las obligaciones que se establecen para él en la IO y en el presente documento. Saily podrá, según su exclusivo criterio, conceder al Proveedor de servicios un plazo adicional para subsanar el incumplimiento, pero esto no limita el derecho de Saily a rescindir la IO en cualquier momento. Los casos de incumplimiento sustancial incluyen, entre otros, aquellos en los que:

      1. Los Servicios y/o Contenidos prestados en virtud de la IO: (a) no cumplen, en su totalidad o en parte, las IO; (b) no cumplen, en su totalidad o en parte, con las prácticas comerciales establecidas, las normas profesionales o los códigos industriales; (c) infringen cualquier legislación, reglamento, medida judicial o administrativa aplicable, o los derechos de terceros (d) sean difamatorios, obscenos, acosadores, tortuosos, vulgares, invasivos de la privacidad ajena, odiosos o censurables desde el punto de vista racial, étnico o de otro tipo; (e) dañen la reputación, la marca, la imagen, la percepción, la expresión en el dominio público de Saily, sus representantes, afiliados, funcionarios, directores, empleados, agentes, clientes, proveedores de servicios y todos los demás terceros relacionados;

      2. el Proveedor de servicios incumple las Garantías generales y Condiciones de contratación del Proveedor de servicios especificadas en el capítulo 5;

      3. el Proveedor de servicios incumple el apartado «Plazo de puesta a disposición de los Contenidos» indicado en la IO.

  15. LEGISLACIÓN APLICABLE Y RESOLUCIÓN DE DISPUTAS

    1. El presente Acuerdo y las relaciones entre las partes en relación con el mismo (incluidas las cuestiones de celebración, validez, invalidez, aplicación y rescisión del presente Acuerdo) se regirán por y se interpretarán de conformidad con la legislación de los Países Bajos.

    2. Las partes intentarán resolver cualquier reclamación o controversia que surja del presente Acuerdo mediante consultas, en un espíritu de cooperación mutua. Si las partes no consiguen llegar a un acuerdo amistoso en un plazo de 30 (treinta) días a partir de la entrega de una notificación por escrito de una parte a la otra, cualquier disputa (incluidas todas las reclamaciones, controversias y desacuerdos) que surja en relación con el presente Acuerdo, o con otros acuerdos derivados del mismo, se resolverá de conformidad con el Reglamento de Arbitraje del Instituto Neerlandés de Arbitraje. El Tribunal de Arbitraje estará compuesto por un árbitro. El Tribunal de Arbitraje será nombrado con arreglo a su reglamento. La sede del arbitraje será Róterdam. Los procedimientos se llevarán a cabo en inglés.

  16. OTRAS DISPOSICIONES

    1. Validez

      Estas Condiciones Generales y cada OI entrarán en vigor y serán válidas durante el plazo especificado en la IO. Ninguna resolución o extinción del Acuerdo afectará a los derechos u obligaciones de una parte en virtud de cualquier disposición del Acuerdo que, por su sentido y contexto, permanezca en vigor tras la resolución o extinción, incluidas, entre otras, las disposiciones de los apartados 6, 7, 8, 9, 11, 12, 14.

    2. Modificaciones

      Todas las modificaciones de las IO particulares solo serán válidas cuando se realicen por escrito y estén debidamente firmadas por las partes. Solo se puede renunciar a un término o a una condición de la IO particular o llevar a cabo una modificación tras el consentimiento por escrito de ambas partes.

    3. Conflicto

      En caso de conflicto entre estas Condiciones generales y las IO, las IO prevalecerán sobre las Condiciones generales.

    4. Autorizaciones

      Cada una de las partes garantiza y declara a la otra que las personas que firman el presente Acuerdo en nombre de las partes tienen todas las facultades, autorizaciones y consentimientos adecuados, así como todos los documentos que respaldan las autorizaciones, necesarios para firmar el presente Acuerdo y ejecutar debidamente las obligaciones derivadas del mismo.

    5. Renuncia

      El incumplimiento o demora en el ejercicio de cualquier derecho, facultad o privilegio en virtud del presente documento no constituirá una renuncia al mismo, ni su ejercicio único o parcial impedirá cualquier otro ejercicio posterior del mismo o el ejercicio de cualquier derecho, facultad o privilegio en virtud del presente documento.

    6. Comunicación

      Las personas de contacto designadas serán responsables de las comunicaciones entre las partes. Si el Proveedor de servicios nombra a una nueva persona de contacto, deberá notificarlo a Saily inmediatamente, antes de que transcurran cinco (5) días desde dicho nombramiento. Si el Proveedor de servicios no notifica a Saily el nombramiento de la nueva persona de contacto, cualquier comunicación enviada por Saily a la persona de contacto del Proveedor de servicios que haya sido notificada a Saily se considerará entregada correctamente.

      Todos los mensajes, entregas, notificaciones y demás correspondencia de las partes se entregarán a la parte en mano, se enviarán por mensajería acreditada, por correo electrónico o por correo certificado/registrado (con acuse de recibo, franqueo pagado), salvo que se especifique lo contrario en el Acuerdo. Un documento enviado por correo electrónico se considerará recibido por la otra parte el mismo día hábil si el correo electrónico se envía dentro del horario laboral habitual de la parte receptora, o el siguiente día hábil, si se envía después del horario laboral habitual. Un documento enviado por correo certificado/registrado se considerará recibido el tercer día hábil siguiente al día en que el documento enviado al destinatario sea notificado al proveedor de servicios postales.

      La aprobación por escrito a la que se hace referencia en estas Condiciones generales también incluye la aprobación por correo electrónico.

    7. Contratistas independientes

      Las partes del Acuerdo son contratistas independientes. Ninguna disposición del presente Acuerdo crea una relación de asociación, empresa conjunta, agencia, franquicia, representante de ventas, accionista o empleador/empleado entre las partes. El proveedor de servicios entiende que no tiene autoridad para actuar en nombre de Saily en ningún asunto.

    8. Divisibilidad

      Si un tribunal competente determina que alguna disposición del presente Acuerdo, o parte del mismo, es inválida, ilegal o inaplicable, dicha determinación no perjudicará ni afectará a la validez, legalidad o aplicabilidad de las disposiciones restantes del presente Acuerdo y, por la presente, se declara que cada disposición, o parte de la misma, es independiente, divisible y distinta.

    9. Contrapartes y firmantes de la IO

      La IO podrá ejecutarse en dos ejemplares, cada uno de los cuales se considerará un original, pero todos ellos constituirán un único y mismo acuerdo entre las partes.

      La IO firmada y transmitida electrónicamente por fax, correo electrónico, la plataforma DocuSign o cualquier otra forma aceptable para ambas partes se considerará un original y tendrá el mismo efecto vinculante que una firma original en un documento original.