Cómo tener internet en Marruecos: guía práctica para viajar tranquilo
Viajar es una de las mejores experiencias que podemos vivir en el mundo moderno. Sin embargo, dado que vivimos digitalmente, siempre es bueno saber cómo hacerlo sin perder la conectividad. En esta ocasión, vamos a centrarnos en cómo tener internet en Marruecos. Si quieres viajar tranquilo, sabiendo que estás comunicado, ¡toma buena nota!

Tabla de contenidos
Opciones de internet en Marruecos
Son varias las opciones de las que dispones respecto a cómo tener internet en Marruecos. Obviamente, deberás elegir entre una u otra en función de tus necesidades. Por ejemplo, si vas a pasar únicamente un fin de semana, quizá no tenga mucho sentido alquilar un pocket wifi o incluso adquirir una eSIM para Marruecos. Pero veamos las diferentes posibilidades:
Red wifi pública
Son gratuitas, lo cual es una ventaja, pero pueden ser inseguras dado que son puntos de acceso de múltiples usuarios. Recomendamos encriptar el tráfico online si no queda más remedio que recurrir a una red wifi pública. Además, hay otra dificultad, la conexión a internet en Marruecos no es tan estable como en España, por ejemplo. La velocidad media de internet en Marruecos es de 16,49 megabits (Statista, 2023).
Además de las dificultades para encontrar redes wifi públicas, especialmente en zonas más rurales, hay otros peligros. Y es que una red pública te expone. Debido a que presenta accesibilidad universal, puede haber hackers esperando para tomar tus datos o intentar hacerte phishing, lo cual enturbia tu viaje.
Y tampoco podemos olvidarnos de la velocidad de conexión. El wifi público suele congregar a bastantes personas, lo que hace que se resienta la experiencia, pues la rapidez en la que cargan las diferentes aplicaciones o sitios web se reduce. Por tanto, si necesitas una conexión fluida en todo momento, tal vez te compense una opción más versátil como el pocket wifi.
Si aún así vas a utilizar una wifi pública para tener internet en Marruecos, sigue estos consejos:
Si puedes, usa una VPN para cifrar la conexión y proteger tus datos.
Comprueba si la red a la que te conectas es segura.
Evita las acciones sensibles en redes wifi públicas, como, por ejemplo, acceder a tu cuenta bancaria.
Comprar una SIM prepago en Marruecos
Nuestra recomendación es que compres una eSIM, (puedes descubrir qué es la eSIM y valorar su te compensa), pero la SIM prepago puede ayudarte a tener internet móvil en Marruecos. La principal ventaja, además, es que con una SIM puedes adicionar a internet minutos de llamadas y el envío de SMS.
Una tarjeta prepago con internet para Marruecos puede comprarse en aeropuertos, quioscos o tiendas locales. Tendrás que hablar francés o árabe, aunque es posible que te atiendan en inglés o incluso en español (sobre todo en el norte de Marruecos). Sin embargo, no te vas a librar de la fila hasta que te atiendan en el mostrador y tendrás que adaptarte a sus horarios.
Si te decantas por esta solución, busca propuestas de las empresas más reputadas del sector, como Maroc Telecom (con presencia hasta en gasolineras), Orange Morocco o Inwi. De hecho, esta última tiene planes por día, aunque es verdad que la cantidad y calidad de los datos ofrecidos puede no ser la óptima. Por otro lado, Orange Morocco destaca por la excepcional cobertura ofrecida.
Si vas a elegir la tarjeta prepago con internet en Marruecos, ten en cuenta estos consejos:
Adquiere tarjetas SIM prepago con opción de recarga, ya que así estarás cubierto en caso de que necesites más megas o gigas de datos.
Si temes complicarte en el destino, busca la opción de comprarla antes del viaje.
Compara bien los planes para poder optar por el mejor posible.
Verifica antes de emprender tu aventura que el operador contratado funciona correctamente en los lugares que vas a visitar.
Comprueba que tu dispositivo móvil está liberado y es compatible con la tarjeta SIM buscada.
Pocket wifi
¿Todavía no sabes qué es el pocket wifi para Marruecos? Si optas por él será como tener un módem o router portátil. La principal ventaja es disponer de internet 24/7 no solo para tu teléfono móvil, sino para cualquier dispositivo que ofrezca conexión a internet. Es una buena opción para nómadas digitales o personas que necesitan estar conectadas con frecuencia.
Sin embargo, si vas a ir un par de días, tal vez el pocket wifi no te compense. Operadores como Maroc Telecom, Travelers WiFi o My Webspot lo ofrecen, pero con contratos mínimos de 7 u 8 días, lo que puede no compensar en casos de escapadas breves. Además, aunque la conexión ofrecida es de gran calidad, no es la opción más económica disponible.
Para acceder a internet en Marruecos en móvil o PC con un pocket wifi, tienes dos propuestas básicas: alquilarlo antes de viajar a través de internet o en algún punto habilitado en el lugar de destino, o comprar un pocket wifi por internet, como, por ejemplo, a través de Amazon. En este último caso, deberás comprarle una tarjeta SIM para tener internet en Marruecos.
¿Y cuáles son las ventajas y desventajas específicas del pocket wifi?
Ventajas:
Internet móvil en Marruecos con datos ilimitados.
Posibilidad de conectar varios dispositivos con alta velocidad.
Acceso a internet 24/7 y desde cualquier lugar.
Desventajas:
No es una opción precisamente económica.
Exige cargar con el pocket wifi a todas partes.
Si es alquilado y se pierde, se debe pagar una penalización.
¿Necesitas datos en Marruecos? Consigue una eSIM
1 GB
7 días
USD 6.99
3 GB
30 días
USD 17.99
5 GB
30 días
USD 27.99
Comprar una eSIM de prepago para tu viaje a Marruecos
Por último, una tarjeta eSIM para Marruecos es otra opción que, en nuestra opinión, es la mejor, ya que es cómoda y económica. Pudiendo tener internet en Marruecos desde el mismo momento en que pises el país, no exige manipular el dispositivo móvil, ya que se trata de una tarjeta que se programa digitalmente (por lo que tampoco puedes perderla).
Eso sí, antes de elegir la opción de internet móvil en Marruecos con eSIM necesitas asegurarte de que tu dispositivo es compatible. Para ello, te recomendamos que visites nuestra guía para saber si tu teléfono es compatible con eSIM. Si es el caso, podrás contratarla online antes de viajar, recibiendo las instrucciones en tu correo electrónico.
¡Y se nos olvidaba! Además de comprobar que tu teléfono es compatible con una tarjeta eSIM Marruecos, cerciórate también de que este esté desbloqueado para uso internacional. La manera más fácil de hacerlo es contactando con tu operador. En caso de que sea un móvil ya liberado, despreocúpate, pues no tendrás problemas para usarlo fuera de tu país.
Como cierre, recojamos las principales ventajas de las tarjetas eSIM como forma de acceder a internet:
No ocupan espacio.
Al ser digitales, ni se pierden ni se rompen.
Permiten activar varios perfiles en un mismo dispositivo móvil.
Mayor seguridad, ya que no te la pueden robar.
Son más sostenibles a nivel medioambiental.
Es posible activarlas desde cualquier sitio.
Al adquirirlas online, puedes configurarlas para tener internet nada más llegando a tu destino.
Permite utilizar tu WhatsApp con número español, conservando tanto mensajes como archivos multimedia previos.
Cómo es el internet en Marruecos
Con relación al resto de África, Marruecos se sitúa en el tercer mejor país del continente en cuanto a calidad digital. Esta calificación se hace con base en hasta 14 parámetros diferentes, como el coste de internet móvil en Marruecos o la calidad de la banda ancha. Eso sí, a nivel mundial, Marruecos ocupa el puesto 88, por lo que todavía tiene margen de mejora.
Sin embargo, la mayoría de ciudades cuentan con fibra óptica e internet de alta velocidad. Si vas a viajar a lugares muy turísticos, como Casablanca o Marrakech, no debes preocuparte, ya que allí internet funciona magníficamente incluso en las redes de wifi públicas. Sin embargo, si vas a adentrarte en las montañas o visitar zonas rurales, tendrás dificultades.
Además, algo que ya no se ve en Europa, donde por cierto están situados los diez países con mejor calidad digital del mundo, son los cibercafés. En Marruecos todavía hay muchos, por lo que si en cualquier momento te falla la tarjeta prepago con internet o cualquier otra opción que hayas elegido para tener internet en Marruecos, ¡estás a salvo!
Calidad de internet en Marruecos
Ya hemos señalado que la mayoría de ciudades tienen fibra óptica e internet de alta velocidad, ¿pero es de calidad? En general, la mayoría de lugares presentan redes 4G y 3G, pero el gobierno está trabajando duramente para adaptarse a los nuevos tiempos e incluir las nuevas redes 5G que garantizan una velocidad superior en las conexiones muy útil.
Pero no es oro todo lo que reluce. Aunque lo habitual es encontrar redes 4G y 3G, lo cual no está nada mal, todavía hay lugares con redes 2G, especialmente en las zonas rurales o más despobladas. Pero tiene su mérito, ya que esto significa que prácticamente todo el país está conectado. Eso sí, asegúrate de que tu teléfono puede operar en el norte de África.
¿Qué pasa si te conectas a internet en Marruecos sin utilizar una de las vías propuestas anteriormente?
En ese caso, utilizarás lo que se conoce como roaming. Si todavía no sabes lo que es, descubre qué es el roaming gracias a nuestro equipo de expertos. Pero, básicamente, podemos decir que se trata de conectarse a internet usando el operador español, que toma una red disponible en el país. Tendrás internet en Marruecos, pero será bastante caro.
Las principales compañías españolas que permiten hacer roaming en Marruecos son estas:
Movistar.
Vodafone.
Orange.
No vamos a negar que es una de las formas más cómodas respecto a cómo tener internet en Marruecos. Sin embargo, cada minuto en llamada o cada megabyte consumido conectándote a la red de redes supondrá un coste elevado. Además, al no tener que pagarlo por adelantado, al contrario que con una tarjeta eSIM para Marruecos, la factura se puede disparar.
Obviamente, es difícil determinar los precios, ya que varían en el tiempo y de compañía a compañía. Sin embargo, podemos confirmar que Movistar, por ejemplo, puede cobrarte perfectamente más de 10 EUR por megabyte consumido. Eso sí, se pueden contratar bonos que sí permiten un mayor control, como el bono de 1 GB al mes por unos 60 EUR en Movistar.
Otras compañías pueden ofrecer opciones de 100 megabytes al día por aproximadamente 7 EUR. De esta forma, solo pagas lo que consumes. Pero 100 megabytes son poco, permitiéndote consultar algo muy concreto puntualmente. Es por ello que, si no quieres incurrir en gastos adicionales y deseas viajar tranquilo, es preferible descartar el roaming.
Si, pese a todo, vas a apostar por esta opción, mejor profundiza en cómo funciona el roaming en Marruecos. Y es que, además de que en ocasiones debes pagar un bono, hay veces que incluso debes cambiar el tipo de contrato que tienes con tu operador para poder activarlo. Por tanto, antes de viajar de manera imprudente, lo ideal es informarse a conciencia.
¿Es fácil tener internet en Marruecos?
Ha quedado claro que el país norteafricano es uno de los mejores del continente en cuanto a calidad de vida digital. Es verdad que esto no significa que esté entre los mejores del mundo, pero, en general, el acceso a internet en Marruecos es elevado y sencillo. Por tanto, se puede viajar al país sin miedo en este sentido, pues podrás estar en todo momento comunicado.
Para abordar el tema de cómo tener internet en Marruecos hay diferentes opciones, siendo la tarjeta eSIM la Marruecos nuestra favorita. Y es que las ventajas que ofrece son muchas, como la no necesidad de manipulación del dispositivo móvil o el coste, que es muy reducido. Sin embargo, en función de tu plan de viaje, es posible que prefieras otra alternativa.
Por tanto, repasa aspectos clave tales como tu presupuesto, el motivo de tu viaje o cuántos días vas a permanecer en el país. Si vas a visitar amigos, por ejemplo, tal vez te baste con aprovecharte de las redes de wifi públicas. Si viajas por trabajo, igual es mejor optar por un pocket wifi. Sea como sea, ¡está claro que tener internet en Marruecos es totalmente viable!

No pierdas la conexión con la app eSIM de Saily
Planes de datos móviles a buen precio para tus viajes.
También disponible en: Français


Laura ha vivido en varios países de Europa y Latinoamérica. Lleva el espíritu viajero en la sangre y su cabeza funciona en varios idiomas. Cada año celebra la Nochevieja en un lugar distinto, reuniendo a toda la familia. El menú siempre incluye las doce uvas típicas de España, pero a veces viene acompañado de unas lentejas italianas o «vasilopita», el pastel de Año Nuevo griego. Y sí, también ha gritado «¡Feliz Año Nuevo!» en un avión. Siempre mete en la maleta su Kindle, el móvil y nunca olvida activar la eSIM.