Aprende qué es el pocket wifi

Viajar es una de las aficiones más de moda en la actualidad, ¿verdad? Sin embargo, cuando uno se lanza a la aventura quiere estar conectado. No solo para encontrar ubicaciones rápidamente, sino también para poder hablar con familiares y amigos. Gracias a la tecnología, hay muchas soluciones de conexión. Una de las más completas es el pocket wifi, un aparato que garantiza acceso a internet 24/7 y desde cualquier sitio. Generalmente, el wifi portátil se alquila en el lugar de destino, ¿pero cómo? ¿Es barato o caro? ¡Te lo explicamos todo a continuación!

original tiktok svg
original x svg
original facebook svg
original instagram svg
original youtube svg

10 lectura mínima

Aprende qué es el pocket wifi

¿Cómo funciona el pocket wifi?

El pocket wifi es un pequeño aparato que ejerce de router portátil. Para permitirte conectarte a internet, este router wifi portátil transforma la conexión 3G o 4G en una señal wifi privada. Es como tener wifi móvil con un alcance de entre 10 y 15 metros. Para ejecutarlo, el aparato wifi portátil no necesita de cables ni instalación de software alguno. Es decir, solo tienes que encenderlo y seguir las instrucciones correspondientes.

Eso sí, aunque puedas usar el pocket wifi en Japón o en cualquier otro destino, necesitas de una tarjeta SIM que active internet. Así serás capaz de recibir la señal en los dispositivos que desees conectar. Solucionado este problema, disfrutarás de un pocket wifi ilimitado, ya que podrás acceder en todo momento a internet en hasta 10 dispositivos. Es por ello que el wifi portátil para viajar es ideal cuando se hace en grupos amplios o se necesita de conectividad constante.

¿Cómo se utiliza el pocket wifi?

Ahora que ya sabes qué es un pocket wifi y cómo funciona, vamos a acompañarte en su utilización. A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para activar tu wifi inalámbrico portátil hagas el viaje que hagas:

  1. Inserta la tarjeta SIM: Un aparato de wifi portátil no funciona sin una tarjeta SIM. Si no quieres complicarte, opta por el alquiler de un módem wifi portátil al llegar a tu destino. De esta forma, la tarjeta SIM ya vendrá insertada y no tendrás que hacerlo tú. Si compras un plan de tarjeta SIM antes de emprender viaje, busca la ranura o bandeja para introducirla (si no la encuentras, consulta el manual del pocket wifi en cuestión). 

  2. Enciende el aparato wifi portátil: Con la tarjeta SIM ya insertada, pronto podrás usar tu pocket wifi. Pon en funcionamiento el dispositivo a través del botón de encendido/apagado correspondiente. Es posible que debas mantenerlo pulsado durante unos 3 segundos. Una vez encendido, el aparato se conecta a la red móvil activada a través de la tarjeta SIM para crear un wifi inalámbrico portátil. Toca vincular tu tableta, smartphone o PC.

  3. Conéctate a internet: Este es el último paso para disfrutar plenamente de tu wifi portátil para viajar.

    1. Si estás usando un teléfono inteligente, ve al apartado de configuración o ajustes.

    2. Ahora, pulsa sobre la opción wifi para que se desplieguen las redes disponibles.

    3. Elige la red correspondiente al pocket wifi. Si desconoces cuál es, busca el SSID (nombre) en la documentación del aparato o en la etiqueta que lleve. Pulsa sobre ella y aparecerá lo siguiente.

    4. Introduce la contraseña correspondiente al wifi inalámbrico portátil, que también encontrarás en el SSID. Una vez hecho esto, tu teléfono inteligente o tableta se conectará a la red wifi ¡y ya podrás navegar por internet!

Respecto a cómo funciona el pocket wifi en PC, el proceso es igual. Para conectarte a la red wifi generada, tendrás que pulsar sobre el símbolo wifi que encontrarás en la barra de tareas, exactamente en la parte inferior derecha (Windows). Allí se desplegarán las redes wifi disponibles, teniendo que elegir la correspondiente a tu pocket wifi. Posteriormente, bastará con que introduzcas la contraseña pertinente ¡y ya podrás responder correos electrónicos, ver vídeos en YouTube o contratar online esa visita guiada que tanto deseabas hacer!

Ventajas de usar el wifi portátil de viaje

No todas las personas van a valorar igual un wifi portátil. Y es que los pocket wifi están pensados sobre todo para nómadas digitales o viajeros que sí o sí van a necesitar disponer de conexión a internet en todo momento. En ocasiones, no compensa apostar por esta opción si se viaja solo, ya que no es la más barata. Sin embargo, dado que un router wifi portátil ofrece conexión para múltiples dispositivos, en viajes en grupo puede ser la opción ideal.

Tras analizar el wifi inalámbrico portátil, estas son nuestras conclusiones sobre sus ventajas:

  • Flexibilidad: Existen planes de alquiler que se ajustan perfectamente a los días que tengas pensado necesitar para tu viaje.

  • Fácil de adquirir: El proceso de alquiler es muy sencillo, pudiéndose completar en apenas 10 minutos. También existe la posibilidad de comprar una SIM y pocket wifi en España antes de viajar.

  • Internet de calidad: La velocidad de conexión es superior a la de otras opciones, como, por ejemplo, la redes wifi públicas o las tarjetas eSIM, lo que lo hace ideal para, entre otras cosas, el contenido streaming.

  • Versatilidad: Al ser portable, da acceso a internet en cualquier momento y desde cualquier lugar.

  • Permite compartir costes: Si viajas con más personas, dado que el aparato de wifi portátil acepta hasta 15 dispositivos diferentes, el gasto en alquiler se reduce considerablemente.

Desventajas del pocket wifi

Aunque la opción de internet con pocket wifi se presenta como una alternativa imbatible, no es oro todo lo que reluce. Por ello, también tenemos que hablarte de la parte mala, las desventajas de esta especie de módem wifi portátil:

  • Siempre contigo: Al ser un dispositivo físico adicional, te exige llevarlo a todas partes si quieres conectarte a internet. Sí, es un aparato pequeño, pero no es lo más cómodo del mundo.

  • Funciona a batería: Su máximo de duración acostumbra a situarse en torno a las 12 horas. Por tanto, si el pocket wifi se descarga y no tienes dónde cargarlo, no podrás conectarte a internet.

  • No es económico: No es una opción precisamente barata, ya que ronda los 10 EUR diarios. Además, si no devuelves el dispositivo antes de abandonar el país o lo dañas, deberás pagar una multa.

  • Conexión comprometida: Aunque permite la conexión de varios usuarios a un tiempo, cuantas más personas tiren de la red wifi móvil del aparato, más se reducirá la velocidad de conexión. Igualmente, también puede influir la señal general del país, que no siempre es la idónea.

Pocket wifi como alternativa a eSIM

Sin duda, disponer de un pocket wifi ilimitado en cuanto a conexión es una opción tentadora, pero hay que valorar otros aspectos a la hora de tener internet cuando se viaja. Es algo que nosotros tenemos en cuenta, ya que cada persona es un mundo y, asimismo, cada aventura en el exterior. Ante el wifi portátil prepago tenemos la tarjeta eSIM. Si quieres conocer a fondo qué es la eSIM, ¡nuestro equipo te ayuda con nuestro análisis detallado! 

¿Pero por qué podrías preferir esta opción? Porque el precio del wifi portátil es elevado, siendo mucho más económica la tarjeta eSIM. Por ejemplo, puedes obtener 20 GB para 30 días con nuestra tarjeta eSIM para Japón por apenas unos 20 dólares. Se trata de un importe que llega a ser en ocasiones un 75 % más barato que el precio del wifi portátil. Los presupuestos más ajustados lo agradecerán, ¡además de que, al ser virtual, es bastante más cómodo!

Qué diferencias hay entre el wifi portátil y la eSIM

A continuación, ofrecemos una tabla comparativa entre el pocket wifi portátil prepago y la tarjeta eSIM para viajar al extranjero:

Características

Pocket wifi

Tarjeta eSIM

Sin roaming con costes adicionales

Facilidad de uso o instalación

Acepta múltiples dispositivos a un tiempo

NO

Planes y tarifas económicas

NO

Entrega antes de viajar

NO

Necesita de SIM física

NO

Posibles gastos adicionales

NO

Es posible comprar tu propio pocket wifi e instalar una tarjeta SIM antes de viajar, pero eso elevará los costes considerablemente. Por otro lado, la principal ventaja de la tarjeta eSIM es que puede instalarse sin necesidad de manipular el dispositivo móvil. Al ser totalmente digital, no corres el riesgo de perderla. Con el router wifi portátil sí cabe ese escenario, por lo que no es la mejor opción para viajar si eres despistado o no quieres estar constantemente pendiente de extras.

¿Qué debes buscar en un buen pocket wifi?

El primer punto que considerar es el alcance de la señal. En algún momento estarás descansando, sin ir de un sitio a otro, y querrás poder conectarte sin verte obligado a cargar con el aparato allá donde vayas. El rango suele estar entre los 10 y 15 metros, distancia más que suficiente. ¡Pero asegúrate! Además, para disfrutar de un buen internet en pocket, el dispositivo debe ser lo más pequeño posible. Por ejemplo, un tamaño ideal debería permitir, y como su propio nombre indica, llevarlo en el bolsillo.

Si vas a pasar mucho tiempo sin acceder a un punto de carga, también debes asegurarte de que tu wifi portátil prepago tenga batería de larga duración. En caso contrario, habrá un alto riesgo de quedarse sin conexión en mitad del día, inutilizando la principal ventaja del pocket wifi, que es su capacidad de ofrecer conexión a internet 24/7. Asimismo, se recomienda que se trate de un 4G pocket wifi, ya que, si no, podrías perder la conexión en el momento menos deseado.

Además de la ligereza y la fiabilidad, en casos concretos tal vez sea conveniente apostar por un pocket wifi con puertos USB o microSD. De esta forma, podrás compartir fácilmente el contenido. Esto es especialmente útil cuando se viaja en grupo. En este caso, también debes revisar el ancho de banda, siendo las velocidades de entre 20 y 40 Mbps las más adecuadas para cuando se van a conectar muchos usuarios a un tiempo. Si solo eres tú haciendo tareas cotidianas, te podría bastar con entre 5 y 10 Mbps.

Cuándo utilizar el pocket wifi

Queda claro que un aparato de wifi portátil es una gran opción, aunque en muchas ocasiones es preferible optar por la tarjeta eSIM. Si todavía no tienes claro cuál es la mejor inversión para tus viajes, plantéate los siguientes cuatro escenarios. Si uno o más encajan con tu situación, tal vez debas utilizar un pocket wifi para disponer de internet a la hora de viajar al extranjero:

  1. Necesitas de conexión a internet en todo momento.

  2. Tu presupuesto es holgado o viajas con grupos amplios de gente.

  3. La red de telefonía en el país de destino no es la óptima.

  4. Necesitas de una conexión a internet de máxima calidad.

También suele ser una buena idea en países cuyas culturas son totalmente opuestas a las nuestras, ya que puedes adquirirlo en el mismo aeropuerto. Una vez solucionado este trámite, no tendrás que lidiar más con lugareños y  la temida barrera idiomática. Pero si quieres wifi portátil para viajar antes de aterrizar, desde Saily ofrecemos alternativas de tarjeta eSIM baratas que garantizan tu conectividad en más de 190 destinos de 8 regiones diferentes.

Planes de datos asequibles para tus viajes.

¿Te parece demasiado complicado el Pocket Wi-Fi? Prueba la eSIM de Saily

Planes de datos asequibles para tus viajes.

También disponible en: Italiano y English

original tiktok svg
original x svg
original facebook svg
original instagram svg
original youtube svg

saily blog author ugne zieniute
Ugnė Zieniūtė

A Ugnė le encanta explorar nuevos lugares y captar momentos sobre la marcha, así que no es de extrañar que reviva sus redes sociales cada vez que está en el extranjero. Como ávida viajera, cree que mantenerse conectada con una eSIM es tan esencial como llevar el pasaporte, ya que le garantiza aventuras sin contratiempos esté donde esté.