¿Qué pasa si cambias la tarjeta SIM a otro móvil?

Al cambiar la tarjeta SIM a otro móvil, no podrás transferir de forma automática las fotografías o archivos que hayas guardado en tu teléfono. Para esto, necesitas hacer algo más. La SIM es un plan de servicio concreto que sirve para tener datos y realizar llamadas. A continuación te explicaremos qué pasa si cambias la tarjeta SIM a otro móvil.

original tiktok svg
original x svg
original facebook svg
original instagram svg
original youtube svg

8 lectura mínima

Qué pasa si cambias la tarjeta SIM a otro móvil

Cambiar la tarjeta SIM a otro dispositivo

Frente a la tarjeta eSIM, de la que hablaremos más adelante, la tarjeta SIM física es tangible, ya que se inserta y extrae de tu dispositivo móvil. Y por ello es necesario saber si tu tarjeta SIM está deteriorada, ya que contiene los números de contacto, algunos mensajes de texto y datos red clave para el funcionamiento óptimo del terminal.

¿Pero qué pasa si cambias la tarjeta SIM a otro móvil y cuáles son los pasos que se deben seguir para cambiar la tarjeta SIM a otro móvil?

Si coloco mi tarjeta SIM en otro teléfono, ¿se transferirá todo?

Sí, siempre y cuando el dispositivo nuevo en el que coloques la SIM sea compatible. Por tanto, si te preguntabas «¿puedo poner mi tarjeta SIM en otro móvil?», sin problema. Y, básicamente, lo que ocurrirá al cambiar la tarjeta SIM a otro móvil es que transferirán tu suscripción de cliente (tarifas contratadas e información de la tarjeta) de un terminal a otro.

Cambiar tarjeta SIM a otro móvil: Guía rápida paso a paso

Al contrario que el proceso de instalar una eSIM en Android, que es virtual, aquí tendrás que manipular externamente tu teléfono móvil. Pero tranquilo, cambiar una SIM a otro móvil es bien fácil. Si es la primera vez que resuelves este problema, con nuestra guía rápida podrás transferir tus datos en tarjeta física de un terminal a otro sin demasiado esfuerzo:

  1. Compatibilidad: Algunos proveedores programan sus teléfonos con bloqueo SIM para que uses únicamente sus tarjetas. El bloqueo puede desprogramarse, habitualmente, una vez termina el contrato de servicio original. Un teléfono desbloqueado no suele presentar problemas de compatibilidad con la tarjeta SIM.

  2. Graba los contactos en tu tarjeta SIM: Si gestionas contactos desde la memoria de tu teléfono y no en SIM, puedes copiarlos en ella antes de hacer la transferencia para no perderlos. Con todo, la mayoría de contactos se guardan en cuentas Google o Apple ID, por lo que se sincroniza una vez inicies sesión en el nuevo terminal.

  3. Comprueba el espacio: Las tarjetas SIM físicas suelen presentarse en tres tamaños, algo de lo que podrás olvidarte si optas mejor por activar una eSIM en iPhone o Android. Si es demasiado grande para el nuevo espacio, puedes cortarla con herramientas especiales. Las más pequeñas permiten el uso de adaptadores.

  4. ¿Vas a cambiar de proveedor?: Si vas a cambiar de proveedor, es decir, terminar el vínculo que tienes con la red móvil que usas hasta el momento, deberás solicitar una SIM nueva de dicho proveedor. Aunque son los menos, no olvides tampoco que algunos operadores usan red CDMA. Para ellos no necesitarás una SIM física.

  5. Cambiar SIM a otro móvil:

  • Retira la SIM: En función del modelo de tu teléfono, encontrarás la SIM bajo la carcasa (junto a la batería) o en un lateral. Estas últimas son las más habituales hoy día y permiten transferir SIM a otro iPhone o teléfono Android extrayéndose con una herramienta especial que viene en la caja original.

  • Inserta la tarjeta SIM en el nuevo terminal: Para concluir con el proceso de cambiar la tarjeta SIM de un móvil a otro, tendrás que retirar la bandeja SIM o abrir la carcasa para colocar el chip en el nuevo terminal. Una vez hecho esto, enciende el nuevo teléfono para empezar a disfrutar.

Por lo general, una vez enciendas el nuevo terminal con la SIM nueva, el proceso de sincronización será automático. En caso contrario, puedes intentar activarla en la configuración de tu dispositivo móvil, generalmente en el apartado de operadores de red. Si aún así no se activa, no dudes en visitar la tienda física de tu proveedor o llamar a soporte.rela

Artículos relacionados

¿Qué pasa con WhatsApp al cambiar la tarjeta de dispositivo?

Ahora vamos a hablar de qué pasa si cambias la tarjeta SIM a otro móvil con relación a WhatsApp. Lamentablemente, al cambiar la tarjeta SIM a otro móvil, lo único que transfieres es información de contacto y red, pero no las conversaciones grabadas en aplicaciones como WhatsApp. De hecho, en el nuevo dispositivo tendrás que instalar la app otra vez.

Por tanto, una terminal nueva, aunque uses una SIM vieja, implica perder todas las conversaciones de WhatsApp, aunque se mantendrán los grupos. Si no quieres que te ocurra esto, la solución es hacer una copia de seguridad antes de cambiar de dispositivo móvil y restaurarla en el nuevo teléfono. Así, también conservarás los archivos multimedia.

Ventajas de pasar de tarjeta SIM a eSIM

Una solución para evitar el proceso de transferir una SIM a otro iPhone o dispositivo móvil Android es la de optar por una tarjeta eSIM. Se trata de una tarjeta virtual, por lo que no ocupa espacio ni se rompe, no obliga a manipular el interior del dispositivo móvil y, además, es mucho más respetuosa con el medio ambiente. ¡Pero hay otras ventajas de la eSIM!

  • Facilita el cambiar de operador sin cambio de SIM.

  • Dado que es virtual, no puede perderse.

  • Puedes activarla desde cualquier lugar.

  • Es una excepcional opción para los que viajan frecuentemente.

  • Permite varios perfiles en un solo terminal.

Cómo saber si tu móvil es compatible con eSIM

Si quieres disponer de datos móviles fuera de España de forma sencilla, lo mejor es utilizar una eSIM. Sin embargo, ¿cómo saber la compatibilidad con una eSIM de tu teléfono móvil? Hagamos una rápida aproximación:

  • iPhone: Todos los modelos posteriores al XS, XS Max o XR son compatibles con tarjetas eSIM.

  • Android: Aquí es algo más difícil, ya que deberás buscar el EID del terminal (número de serie de 32 dígitos compatible con tecnología eSIM). Puedes chequearlo al llamar al #06#. Si entre los códigos mostrados no aparece el EID, es que tu dispositivo móvil no acepta eSIM.

Cuántas tarjetas virtuales puedes tener

Con relación a cuántas eSIM puedes configurar en un iPhone, depende del modelo que tengas. Por eso te ofrecemos contenido adicional. A grandes rasgos, el mínimo suele estar en 8, pero hay casos de hasta 20 eSIM. Sin embargo, ten en cuenta que hay casos como los de China, donde no hay eSIM para iPhone. Si vas a viajar allí, opta por otros planes.

En cuanto a los dispositivos Android, están más limitados con respecto a esta cuestión. Generalmente, estos suelen admitir almacenamiento de varios perfiles eSIM, pero solo se pueden usar una o dos de esas tarjetas a un tiempo. Esta función SIM dual, ya sea dos digitales o una física y otra digital, es muy frecuente en fabricantes con modelos Samsung.

Convierte tu tarjeta SIM física en eSIM

Ahora que ya sabes qué pasa si cambias la tarjeta SIM a otro móvil, así como el proceso de cambiar tarjeta SIM a otro móvil, vamos a cerrar con una breve aproximación a cómo convertir una SIM a eSIM. Como siempre, dependerá del sistema operativo que utilices. aunque a continuación te mostramos las diferencias entre los productos Apple y los terminales Android:

iPhone:

  • Ve a Ajustes y Datos Móviles.

  • Toca en Convertir a eSIM. Si no se incluye, puede que tu operador no ofrezca el servicio, pero quizá se pueda activar si llamas al servicio de atención al cliente. Si no la activan ellos directamente, pueden también enviarte un código QR.

  • Toca en Convertir plan móvil.

  • Toca en Convertir a eSIM.

  • Espera que se active la eSIM. Una vez hecho esto, la SIM se desactivará. Solo faltaría retirar la tarjeta del dispositivo y reiniciar tu iPhone.

Android:

  • Llama a la compañía o acude a tienda física para solicitar el cambio. Te enviarán un correo electrónico con las instrucciones o un código QR de activación.

  • Entra en Ajustes > Datos móviles y pulsa en Añadir plan de datos móviles. También puedes escanear directamente el código QR recibido.

  • Activa y renombra los distintos planes de datos disponibles según tus preferencias.

  • Introduce el PIN de activación.

Con una eSIM ya no tendrás que romperte la cabeza respecto al proceso de cambiar la tarjeta SIM a otro móvil. Te resultará más fácil asociar número y tarifa a cualquier dispositivo, así como aumentar la cantidad de números asociados a un solo teléfono. Esto es perfecto para viajar, pero también, por ejemplo, en caso de pérdida de la terminal.

original tiktok svg
original x svg
original facebook svg
original instagram svg
original youtube svg

saily blog author ksenija
Ksenija Trimailova

Ksenija es una aventurera culinaria convencida de que la mejor manera de explorar una nueva cultura es a través de su gastronomía. Disfruta tanto del pavo de Acción de Gracias en Estados Unidos como de «hákarl», un plato islandés a base de carne de tiburón, pero las eSIM son sus fieles compañeras de viaje. Ksenija nunca pierde la oportunidad de documentar sus viajes gastronómicos, compartiendo con el mundo cada delicioso bocado. No importa adónde la lleven sus papilas gustativas, Ksenija se asegura de tener siempre conexión, con todo listo para descubrir el próximo manjar.