12 lectura mínima
Cómo convertir una tarjeta SIM en eSIM
En este mundo digital que no para de avanzar, las eSIM son la nueva tendencia. Ya no es ciencia ficción, hoy es una realidad que muchos ya están adoptando. Pasemos a explicar de manera sencilla cómo convertir SIM en eSIM en tu dispositivo Android o iPhone, y por qué deberías considerar dar este paso hacia el futuro.
Tabla de contenidos
- ¿Qué es una eSIM?
- Ventajas de la eSIM
- ¿Por qué elegir una eSIM sobre una SIM física?
- Cómo pasar mi SIM a eSIM en Android
- Problemas comunes al convertir SIM a eSIM en Android
- Cómo convertir mi SIM a eSIM en iPhone
- ¿Cómo pasar una eSIM a otro teléfono?
- ¿Es mi móvil compatible con eSIM?
- Dispositivos que se benefician más de la eSIM
- La forma más fácil de administrar la eSIM
- Cambiar detalles de tu eSIM
- Borrar una eSIM
- ¿Qué pasa si borro mi eSIM?
¿Qué es una eSIM?
La eSIM, o SIM embebida (su traducción literal), es básicamente una versión digital de la SIM tradicional que está integrada directamente en el hardware de tu dispositivo. No necesitas preocuparte por manejar pequeñas tarjetas de plástico o cambiar de SIM cada vez que cambias de operador o de teléfono.
Además, la eSIM es compatible no solo con teléfonos, sino también con otros dispositivos como smartwatches, lo que la convierte en una opción apta para todo tipo de usuarios.
Ventajas de la eSIM
Vamos al grano: ¿por qué pasar de SIM a eSIM? Las ventajas son muchas, desde la comodidad hasta la durabilidad. Aquí tienes una tabla que compara las características principales de la eSIM frente a las SIM de toda la vida:
Característica | eSIM | SIM |
---|---|---|
Cambio de operador | Rápido, sin cambiar tarjetas | Requiere sustituir la tarjeta física |
Compatibilidad | Múltiples dispositivos | Limitada a dispositivos con ranura SIM |
Capacidad de almacenamiento | Múltiples perfiles de operador | Solo un perfil por tarjeta |
Durabilidad | No se daña ni se pierde | Disponibilidad |
Disponibilidad | Activación instantánea | Depende de tarjetas físicas |
¿Por qué elegir una eSIM sobre una SIM física?
Ahora que ya conoces las principales diferencias, te estarás preguntando por qué deberías pasar tu número a eSIM, y lo cierto es que hay varias razones por las cuales deberías considerar hacer el cambio:
Facilidad de uso: la posibilidad de cambiar de operador o plan de datos sin tener que obtener una nueva SIM física simplifica enormemente el proceso. Con la eSIM, solo necesitas escanear un código QR o introducir un código proporcionado por tu operador.
Más espacio en el dispositivo: sin la necesidad de una ranura SIM, los fabricantes tienen más libertad para diseñar dispositivos más delgados o para incluir características adicionales, como baterías más grandes.
Sostenibilidad: la eSIM es una opción más ecológica, ya que elimina la necesidad de producir, distribuir y desechar millones de tarjetas SIM físicas cada año.
Seguridad: las eSIM son más difíciles de robar o clonar en comparación con las SIM físicas. Además, en caso de pérdida o robo del dispositivo, es más fácil bloquear o transferir el número a otro dispositivo.
Cómo pasar mi SIM a eSIM en Android
Si eres usuario de Android, el proceso para convertir SIM en eSIM Android es bastante sencillo.
Primero, échale un ojo a tu Android y comprueba si es compatible con eSIM. No todos lo son, pero la mayoría de los modelos recientes sí. Luego, contacta a tu operador para obtener un código QR de activación. Escanea el código en la configuración de "Redes móviles" y sigue las instrucciones para activar la eSIM. Finalmente, recibirás una notificación confirmando que la eSIM está activa y tu SIM física desactivada.
Y ya está, así es como se instala una eSIM en Android. Es importante recordar que, una vez que completes el cambio, no podrás revertirlo sin solicitar una nueva SIM física.
Problemas comunes al convertir SIM a eSIM en Android
Aunque cambiar a eSIM es muy sencillo, siempre puede surgir alguna que otra complicación en el camino:
Código QR no funciona. A veces, el código QR proporcionado por tu operador puede que no se escanee correctamente. Si esto ocurre, asegúrate de que la cámara de tu teléfono esté limpia y bien enfocada.
eSIM no se activa. Si después de seguir todos los pasos la eSIM no se activa, prueba a reiniciar tu teléfono. Si aún así no funciona, revisa que hayas seguido correctamente todas las instrucciones y contacta a tu operador para asistencia adicional.
Pérdida de señal. Si notas que la señal de tu eSIM es inestable o se pierde frecuentemente, podría ser un problema relacionado con la configuración de la red.
Cómo convertir mi SIM a eSIM en iPhone
Para los usuarios de iPhone, el procedimiento es similar pero tiene algunos pasos específicos del ecosistema Apple. Así es como se activa la eSIM en tu iPhone:
Primero, comprueba que tu iPhone sea compatible con eSIM. Luego, contacta a tu operador para obtener un código QR de activación. Escanea el código en "Configuración" > "Datos móviles" > "Añadir eSIM". Sigue las instrucciones para configurar la eSIM y elige si quieres que sea tu línea principal o secundaria si tu iPhone es Dual SIM. Por último, recibirás una confirmación de que la eSIM está lista para usar.
¿Cómo pasar una eSIM a otro teléfono?
Es posible que en algún momento necesites transferir tu eSIM a un nuevo dispositivo. Este proceso es diferente al de las SIM físicas, ya que no puedes simplemente sacar la tarjeta y ponerla en el nuevo teléfono. Sin embargo, no es complicado si sigues estos pasos:
Desactiva la eSIM en el dispositivo antiguo: Antes de poder activar la eSIM en tu nuevo dispositivo, debes desactivarla en el antiguo. Ve a "Configuración" > "Datos móviles" y selecciona la opción para eliminar la eSIM.
Contacta a tu operador: Deberás solicitar un nuevo código QR para activar la eSIM en tu nuevo teléfono. Algunos operadores pueden permitirte hacer esto directamente desde su app, lo que facilita mucho el proceso.
Activa la eSIM en el nuevo dispositivo: Sigue los mismos pasos que utilizaste para activarla en tu dispositivo anterior. Escanea el nuevo código QR y configura la eSIM en el nuevo teléfono.
Verifica la activación: Asegúrate de que la eSIM esté funcionando correctamente en tu nuevo dispositivo. Prueba hacer y recibir llamadas, y revisa la conexión de datos móviles.
Este proceso es útil cuando cambias de teléfono y quieres mantener el mismo número sin complicaciones. Además, es una demostración clara de la flexibilidad que ofrece la eSIM frente a la SIM física.
¿Es mi móvil compatible con eSIM?
Es fundamental que compruebes que tu dispositivo es compatible con la tecnología eSIM antes de proceder con la conversión. Si no estás seguro, visita nuestro artículo sobre compatibilidad de eSIM para saber si tu móvil está en la lista de dispositivos compatibles.
Además de informarte respecto a la compatibilidad, también es importante que tengas en cuenta que algunos operadores pueden ofrecer diferentes niveles de soporte para la eSIM. En algunos casos, ciertas funciones avanzadas, como el uso de múltiples perfiles de operador en la misma eSIM, pueden estar limitadas dependiendo de la región o del proveedor.
Dispositivos que se benefician más de la eSIM
No todos los dispositivos se benefician de la misma manera con la eSIM. A continuación, te mencionamos algunos tipos de dispositivos donde la eSIM marca una gran diferencia:
Smartwatches: muchos relojes inteligentes, como el Apple Watch, utilizan eSIM para proporcionar conectividad sin necesidad de un teléfono. De este modo, los usuarios pueden hacer llamadas, enviar mensajes y usar datos móviles directamente desde su muñeca.
Tablets: las tablets con soporte eSIM, como los iPads más modernos, permiten a los usuarios mantenerse conectados a internet sin tener que depender del wifi o de una SIM física.
Dispositivos de IoT: muchos dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) están comenzando a convertirse a eSIM para facilitar la conectividad en todas partes, desde coches conectados hasta cámaras de seguridad.
La forma más fácil de administrar la eSIM
Una de las mayores ventajas de la eSIM es lo fácil que es administrarla. No solo les dices adiós las tarjetas físicas, sino que también puedes cambiar de operador escaneando un nuevo código QR. Aprende a administrar tus eSIM sin quebraderos de cabeza.
Cambiar detalles de tu eSIM
¿Sabías que con una eSIM puedes cambiar de operador con un par de clics? Solo tienes que acceder a la configuración de "Redes móviles" o "Datos móviles" en tu dispositivo. Desde allí, selecciona la eSIM que quieras modificar y realiza todos los cambios que necesites
Borrar una eSIM
Si decides cambiar de operador o vender tu teléfono, borrar la eSIM es tan sencillo que hasta tu abuela podría hacerlo. En Android, ve a "Redes móviles", selecciona la eSIM y elige "Eliminar plan". Si quieres borrar la eSIM de un iPhone, dirígete a "Configuración", selecciona "Datos móviles", elige la eSIM y selecciona "Eliminar plan de datos móviles". ¡Y listo!
¿Qué pasa si borro mi eSIM?
Eliminar una eSIM no tiene por qué ser un proceso irreversible, pero es importante que lo hagas con cuidado. Si decides borrar tu eSIM, perderás la conexión con el operador asociado, lo que quiere decir que no podrás hacer llamadas ni usar datos móviles hasta que reactives una nueva eSIM o insertes una SIM física.
Si borras tu eSIM sin querer, no te preocupes. La mayoría de los operadores pueden proporcionarte un nuevo código QR para reactivarla en cualquier momento. Sin embargo, sí que es posible que se apliquen tarifas dependiendo del operador, así que estate al tanto de las políticas de tu proveedor antes de proceder.
Con todo lo que te hemos contado, ¿a qué esperas para hacer el cambio y simplificar tu vida con una eSIM?
Ksenija es una aventurera culinaria convencida de que la mejor manera de explorar una nueva cultura es a través de su gastronomía. Disfruta tanto del pavo de Acción de Gracias en Estados Unidos como de «hákarl», un plato islandés a base de carne de tiburón, pero las eSIM son sus fieles compañeras de viaje. Ksenija nunca pierde la oportunidad de documentar sus viajes gastronómicos, compartiendo con el mundo cada delicioso bocado. No importa adónde la lleven sus papilas gustativas, Ksenija se asegura de tener siempre conexión, con todo listo para descubrir el próximo manjar.