Cómo transferir eSIM de un iPhone a otro

La tecnología va a toda máquina, y lo mismo ocurre con la manera en que usamos nuestros teléfonos. Si antes teníamos que lidiar con esas diminutas tarjetas SIM que se perdían por todos los rincones, ahora tenemos las eSIM, una solución mucho más moderna y cómoda. Ahora, ¿qué pasa cuando compramos un nuevo dispositivo y queremos pasar la eSIM de un iPhone a otro? No te preocupes, te lo explicamos de manera clara, rápida y directa. Spoiler: es más fácil de lo que piensas.

original tiktok svg
original x svg
original facebook svg
original instagram svg
original youtube svg

9 lectura mínima

Transfer eSIM to a new iPhone

¿Qué es una eSIM y por qué deberías usarla?

Una eSIM es la versión digital de la clásica tarjeta SIM. En lugar de introducir un pequeño chip en tu iPhone, la eSIM se descarga directamente en tu dispositivo. Es genial porque te permite cambiar de operador sin moverte de casa y, además, puedes tener varias eSIM en un solo iPhone. ¡Más práctico imposible!

Ventajas de utilizar eSIM en tu iPhone:

  1. Cambio rápido de operador. No tienes que esperar a que llegue una nueva tarjeta SIM por correo o pasar por la tienda del operador. Con una eSIM, puedes cambiar de operador en cuestión de minutos desde la comodidad de tu hogar.

  2. Mayor flexibilidad. Puedes tener varias eSIM activas en un solo dispositivo, lo que significa que puedes tener un número para el trabajo y otro personal en el mismo iPhone, sin necesidad de llevar dos teléfonos.

  3. Sin complicaciones de hardware. ¿Cuántas veces has perdido o dañado una SIM física? Con la eSIM, puedes despedirte de este problema.

Cómo pasar una eSIM de un iPhone a otro

Ya tienes tu nuevo iPhone en las manos, la emoción está por las nubes… pero quizá empiezas a cuestionarte cómo transferir tu SIM a otro iPhone. 

Aquí te damos varias opciones, paso a paso:

Transferencia rápida de eSIM (Quick Transfer)

Este es el método más sencillo y directo, diseñado por Apple para que no pierdas tiempo. Solo necesitas tener un iPhone cerca del otro y seguir estas instrucciones:

  • En tu iPhone nuevo. Durante la configuración inicial del dispositivo, te preguntará si quieres transferir una línea móvil. Selecciona «Transferir desde otro iPhone».

  • En tu iPhone viejo. Aparecerá una notificación pidiéndote que confirmes la transferencia. Acepta y sigue las instrucciones en pantalla.

En cuestión de minutos, tu eSIM estará configurada en el nuevo dispositivo. 

Transferencia manual de eSIM

Si prefieres un enfoque más tradicional o la opción rápida no está disponible, este es el método para ti:

  • Paso 1. En tu iPhone viejo, ve a Ajustes > Datos móviles > selecciona tu eSIM y toca «Eliminar plan móvil». Esto no cancela tu plan, solo desvincula la eSIM del dispositivo.

  • Paso 2. En tu iPhone nuevo, ve a Ajustes > Datos móviles > Añadir plan móvil.

  • Paso 3. Escanea el código QR proporcionado por tu operador para activar la eSIM en el nuevo dispositivo.

Este método es perfecto si prefieres tener más control sobre el proceso o si estás transfiriendo una eSIM a otro iPhone que no es nuevo. Además, te da la oportunidad de actualizar la configuración de tu eSIM si es necesario.

Transferencia con la ayuda de tu operador

En algunos casos, puede que necesites la ayuda de tu proveedor de servicios, especialmente si estás cambiando de operador o país. Ellos te pueden proporcionar un nuevo código QR o realizar la transferencia por ti. Revisa su página web o ponte en contacto con el servicio al cliente para asegurarte de tener todo lo necesario antes de comenzar.

Posibles problemas al transferir eSIM de un iPhone a otro

A veces, las cosas no salen como esperas, y pueden surgir problemas al intentar transferir eSIM de un iPhone a otro. Aquí te dejamos algunas soluciones para los problemas más comunes:

  • No puedo transferir la eSIM automáticamente: Asegúrate de que ambos dispositivos estén actualizados a la última versión de iOS y que estén cerca uno del otro. Si aun así no funciona, prueba a reiniciar ambos dispositivos.

  • El código QR no se escanea: Verifica que la cámara de tu iPhone esté limpia y que estás escaneando el código QR con buena luz. También asegúrate de que el código no esté dañado o se vea borroso.

La eSIM no se activa: Contacta con tu operador para asegurarte de que el servicio está activo y que tu cuenta es compatible con eSIM. Puede que necesites un nuevo código QR o asistencia técnica para resolver el problema.

¿Es mi iPhone compatible con una eSIM?

No todos los iPhone son compatibles con una eSIM, así que antes de lanzarte a la aventura, asegúrate de que tu modelo lo es. Los iPhone que soportan eSIM incluyen modelos desde el iPhone XR en adelante. Si tienes dudas, te recomendamos que le eches un vistazo a este artículo sobre cómo saber si tu teléfono es compatible con eSIM.

Modelos de iPhone compatibles con eSIM:

  • iPhone XR, XS, XS Max

  • iPhone 11, 11 Pro, 11 Pro Max

  • iPhone SE (2ª y 3ª generación)

  • iPhone 12, 12 mini, 12 Pro, 12 Pro Max

  • iPhone 13, 13 mini, 13 Pro, 13 Pro Max

  • Todas las versiones posteriores

Si tu iPhone no está en esta lista, lamentablemente no podrás usar eSIM, y no te quedará más remedio que seguir utilizando una SIM física.

Pasar eSIM de Android a iPhone

Si estás haciendo el salto de Android a iPhone, ¡bienvenido al club! Transferir tu eSIM de un Android a un iPhone es posible y no tan complicado como parece. Aquí te dejamos una guía rápida:

  1. Desactiva la eSIM en tu Android. Primero, desactiva tu eSIM en el dispositivo Android. Ve a Ajustes > Redes móviles > eSIM y pulsa en desactivar o eliminar.

  2. Obtén el código QR de tu operador. Contacta con tu proveedor de servicios y pídeles un nuevo código QR para activar la eSIM en tu iPhone.

  3. Activa la eSIM en tu iPhone. En tu nuevo iPhone, ve a Ajustes > Datos móviles > Añadir plan móvil y escanea el código QR.

¡Y ya está! Tu eSIM debería estar funcionando en tu nuevo iPhone. Si necesitas más detalles sobre cómo configurarla, echa un vistazo a esta guía paso a paso para activar una eSIM.

Diferencias al transferir SIM a otro iPhone

A pesar de que las eSIM son cada vez más populares, algunas personas aún utilizan tarjetas SIM físicas. Si este es tu caso y estás pensando en transferir SIM a otro iPhone, el proceso es bastante sencillo:

  1. Retira la SIM del iPhone viejo. Usa la herramienta para expulsar la SIM (o un clip de los de toda la vida) para abrir la bandeja SIM del iPhone viejo y retirar la tarjeta.

  2. Inserta la SIM en el iPhone nuevo. Coloca la SIM en la bandeja del nuevo iPhone y ciérrala cuidadosamente. El iPhone debería detectar la SIM automáticamente y conectarse a la red de tu operador.

Aunque este proceso es sencillo, cada vez más personas están optando por la eSIM debido a su conveniencia y la posibilidad de gestionar varias líneas en un solo dispositivo.

¿Puedo pasar varias eSIM a mi nuevo iPhone?

Si eres de los que lleva más de una línea, quizás te preguntes si puedes transferir varias eSIM a tu nuevo iPhone. La respuesta es sí, siempre y cuando tu iPhone sea compatible con múltiples eSIM.

Para transferir varias eSIM, repite el proceso para cada una de ellas. Ten en cuenta que algunos operadores podrían tener restricciones sobre cuántas eSIM puedes activar a la vez, así que es buena idea consultar con ellos antes de empezar.

¿Qué hacer si tengo problemas al transferir varias eSIM?

  • Conflictos entre eSIM. A veces, activar varias eSIM en un mismo dispositivo puede causar conflictos. Asegúrate de que las eSIM provienen de diferentes operadores o que el iPhone es compatible con todas ellas.

  • Supervisión de datos móviles. Si tienes múltiples eSIM activas, recuerda que cada una puede consumir datos móviles. Gestiona cuál es la principal para evitar cargos adicionales o un consumo descontrolado de datos.

También puedes revisar este artículo sobre cuántas eSIM puedes configurar en tu iPhone.

Administrar y eliminar eSIM de mi iPhone

En algún momento puede que necesites administrar o eliminar una eSIM de tu iPhone, ya sea porque cambiaste de operador o porque ya no necesitas esa línea. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

  1. Eliminar una eSIM. Ve a Ajustes > Datos móviles > selecciona la eSIM que quieres eliminar y toca «Eliminar plan móvil». Esto solo eliminará la eSIM de tu iPhone, pero no cancelará el plan con tu operador. Para eso, tendrás que contactarlos directamente.

  2. Administrar eSIM activas. Desde el mismo menú de «Datos móviles», puedes gestionar cuál eSIM está activa y cuál es tu número principal. Esto es especialmente útil si tienes varias eSIM y necesitas cambiar entre ellas.

Para más detalles sobre cómo administrar o eliminar tu eSIM en el iPhone, puedes revisar esta guía completa sobre cómo borrar eSIM en iPhone.Y si te preguntas cómo se gestionan las eSIM en tu iPhone, aquí tienes un recurso sobre qué es una dirección SM-DP+ y cómo funciona.

Ventajas de eliminar eSIM no utilizadas

  • Optimización de rendimiento. Tener menos eSIM activas puede mejorar la duración de la batería y el rendimiento general del dispositivo.

  • Seguridad. Eliminar la eSIM que ya no usas puede reducir el riesgo de posibles brechas de seguridad o errores de facturación.

Como ves, transferir una eSIM de un iPhone a otro es pan comido cuando sabes cómo hacerlo. Ya sea que optes por la transferencia rápida, manual o con la ayuda de tu operador, el proceso es sencillo y directo. Además, no olvides asegurarte de que tu iPhone es compatible con eSIM antes de comenzar, y sigue los pasos correctos si estás cambiando de Android a iPhone. 

¡Disfruta de la comodidad de la eSIM y disfruta de tu nuevo iPhone!

También disponible en: Français, Deutsch y English

original tiktok svg
original x svg
original facebook svg
original instagram svg
original youtube svg

saily blog author monika baltutyte
Monika Baltutytė

Exploradora nata, romántica de la vida y viajera apasionada con debilidad por Estambul, a Monika le encantan los viajes y los retos que conllevan, para consternación de su preocupada madre. Dicho esto, ¿de qué otra forma podría asegurarle a su madre cinco veces al día que está bien si no fuera por una conexión de datos eSIM fiable?