¿Cuántas eSIM puede tener un iPhone?

El número de tarjetas eSIM que se pueden activar en un iPhone depende del modelo del teléfono. Para resolver todas las dudas sobre cuántas eSIM puede tener un iPhone, te recomendamos seguir leyendo para ver las diferencias entre iPhone 14, iPhone 15 y otros modelos posteriores. ¡No te quedes sin conectar la eSIM a tu iPhone!

original tiktok svg
original x svg
original facebook svg
original instagram svg
original youtube svg

6 lectura mínima

¿Cuántas eSIM puede tener un iPhone?

¿Cuántas eSIM admite un iPhone?

Antes que nada, vale destacar que primero es necesario identificar cuál es el modelo del que dispones para saber cuántas eSIM puede tener tu iPhone. En otras palabras, si el tuyo es un iPhone 14 y el de tu amigo un iPhone 15, la cantidad de eSIM que cada uno podrá usar no será necesariamente la misma, ya que ambos poseen modelos de teléfono distintos. 

En ciertas ocasiones, pueden ser iguales. Sin embargo, a pesar de esta diferencia, hay un rasgo común a ambos: sin importar el número de eSIM que puedas utilizar en este o aquel, en los dos casos deberás realizar un proceso de activación por cada una de estas tarjetas. De este modo, si puedes emplear dos eSIM en tu iPhone, será necesario entonces seguir las indicaciones para activar una de ellas y luego repetir este mismo proceso para la otra. Para recordar o informarte sobre los pasos a seguir, puedes consultar el artículo Activa una eSIM en iPhone. 

Cabe resaltar que, una vez tengas claro cuántas eSIM puedes instalar en tu iPhone, también es conveniente que busques información sobre la disponibilidad de estas tarjetas en el país en el que te encuentres. En la zona continental de China, por ejemplo, no se ofrecen tarjetas eSIM para iPhone. ¿Tienes previsto un viaje a Asia? Si tienes que ir por trabajo, tal vez te interese conocer los planes eSIM de Saily para China, en los que podrás encontrar fácilmente la opción que más se ajuste a tus necesidades.

Veamos entonces cuántas eSIM puede tener tu iPhone en función del modelo al que pertenezcan. 

¿Cuántas eSIM puede tener un iPhone 14?

En tu iPhone 14 puedes tener ocho o más eSIM. Sin embargo, es muy importante resaltar que no es lo mismo preguntarse cuántas eSIM puede tener un iPhone 14 que cuántas eSIM pueden usarse simultáneamente en este teléfono móvil. Por ejemplo, supongamos que, efectivamente, tienes ocho eSIM en tu iPhone 14. ¿Puedes utilizarlas al mismo tiempo? Pues bien, en un iPhone 14 podrás usar a la vez un máximo de dos eSIM, independientemente de si son tarjetas de proveedores de servicios de datos u operadores locales. Cabe advertir que el uso simultáneo de dos eSIM en un mismo móvil puede llegar a generar cargos extras, por lo cual, es recomendable que consultes a tu operadora de telefonía móvil para aclarar cualquier duda al respecto. 

¿Cuántas eSIM puede tener un iPhone 15?

En tu iPhone 15 también es posible tener ocho o más eSIM. Si utilizas este modelo de teléfono, es conveniente que tengas en cuenta la información del apartado anterior sobre el número de eSIM que puedes emplear simultáneamente en este tipo de móvil. Esto se debe a que, aunque en tu iPhone 15 puedas instalar ocho o más eSIM, solo podrás usar de forma simultánea dos de ellas. 

Ventajas de usar múltiples eSIM

Si una sola eSIM pone a tu alcance toda una serie de ventajas, imaginate entonces los beneficios de los que podrías disfrutar teniendo varias. A continuación, te compartimos las más importantes:

  • Podrás contar con una mayor variedad de planes, ya que cada eSIM tendrá su propia tarifa y volumen de datos en función de tus necesidades (viajes de trabajo, de turismo, de estudio, etc.).

  • Podrás gestionarlas todas sin necesidad de cambiar de número de teléfono, a diferencia de las tarjetas físicas, para las que deberás tener un número propio o solicitar un duplicado que hará posible su funcionamiento en otro móvil. 

  • Podrás reemplazarlas fácilmente por una cantidad menor, ya que siempre tendrás la posibilidad de usar una sola eSIM con un plan global o regional.  

  • Podrás activarlas todas en remoto sin importar la cantidad ni la operadora que las ofrezca, a diferencia de las tarjetas físicas, cuya activación solo es posible una vez las tengas contigo.

  • Contribuirás a moderar el impacto medioambiental que genera el uso de tarjetas físicas, para cuya fabricación es necesario el empleo de plástico. 

  • Te evitarás todo el enredo que supone usar tus tarjetas físicas en un nuevo móvil: abrir tu teléfono viejo, sacar cada SIM card con el suficiente cuidado para que no se estropeen, abrir el dispositivo nuevo e insertar cada tarjeta con el esmero necesario para que no se dañen, cerrar el móvil y, finalmente, activar las tarjetas. Con las eSIM el proceso es mucho más sencillo, pues al tratarse de tarjetas digitales, todo se realiza a través de una aplicación. Aprende hoy mismo cómo transferir eSIM a un nuevo iPhone, en donde te compartimos con detalle todo lo que necesitas saber al respecto.

  • Si usas otros dispositivos Apple como el Apple Watch, tendrás muchas más posibilidades de activar el servicio de red móvil de este reloj inteligente. Esto se debe al hecho de que para la activación del plan móvil del Apple Watch, tanto este dispositivo como tu iPhone deben tener el mismo operador de telefonía móvil. Sin embargo, si deseas configurar para un miembro de tu familia, el operador del reloj puede ser diferente al del móvil.  Activar una eSIM en Apple Watch es más sencillo de lo que parece.

Aprende a administrar tu eSIM con la dirección SM-DP+

Para administrar tu eSIM, te resultará muy útil tener conocimiento de los recursos que esta gestión requiere, especialmente si tienes más de un eSIM en tu móvil. Uno de esos recursos es la dirección SM-DP+. Con este nombre se hace referencia a un tipo de dirección por medio de la cual tu móvil se conecta al servidor que administra tus eSIM. Una vez tu dispositivo se conecta a este servidor, tiene lugar la descarga de los perfiles eSIM con los que te conectarás a la red de tu operadora de telefonía móvil. 

Cómo acceder a la dirección SM-DP+

Por lo regular, la dirección SM-DP+ te la proporciona tu operadora de telefonía móvil a través de un código QR. Por este motivo, solo en muy contadas ocasiones te verás en la necesidad de buscarla. Sin embargo, si llegas a estar en una de estas situaciones, no tienes que preocuparte por nada, ya que el procedimiento para hallar esta dirección es muy sencillo. En el caso de iPhone, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Ve a “Ajustes” 

  2. Selecciona “Datos móviles”.

  3. Ve a la opción ”Planes móviles” 

  4. Elige la eSIM que tienes configurada. Una vez lo hayas hecho, verás la información sobre el operador y la dirección SM-DP+ asociada.

Para encontrar información más detallada sobre este proceso y todos los relacionados con la dirección SM-D+, échale un vistazo a nuestro artículo Administra los perfiles eSIM en tu móvil con la dirección sm dp, en donde también podrás informarte, por ejemplo, sobre los pasos a seguir apropiado a seguir en teléfonos Android .

Ahora que sabes cuántas eSIM puedes usar en tu iPhone, ¡aprovecha todas sus ventajas!

También disponible en: 日本語 y English

original tiktok svg
original x svg
original facebook svg
original instagram svg
original youtube svg

saily blog author laura oliveira
Laura Oliveira Sánchez

Laura ha vivido en varios países de Europa y Latinoamérica. Lleva el espíritu viajero en la sangre y su cabeza funciona en varios idiomas. Cada año celebra la Nochevieja en un lugar distinto, reuniendo a toda la familia. El menú siempre incluye las doce uvas típicas de España, pero a veces viene acompañado de unas lentejas italianas o «vasilopita», el pastel de Año Nuevo griego. Y sí, también ha gritado «¡Feliz Año Nuevo!» en un avión. Siempre mete en la maleta su Kindle, el móvil y nunca olvida activar la eSIM.