8 lectura mínima
¿Cómo saber si mi iPhone es libre?
Tienes un dispositivo móvil en tus manos, por ejemplo, un iPhone 16 Pro, y quieres cambiar de operador, pero sin renunciar a este modelo. Entonces te preguntas: ¿Cómo saber si mi iPhone está liberado? Por lo general, los iPhone suelen circular libres, pero depende del país. Por ello, a continuación vamos a ayudarte a saber si tu iPhone está o no bloqueado, además de abordar otras cuestiones relacionadas con el bloqueo de SIM en iPhone.
Tabla de contenidos
Paso a paso: descubre si tu iPhone está liberado
Antes de resolver todas tus dudas sobre cómo saber si mi iPhone es libre, necesitas entender por qué un operador móvil bloquea un iPhone o cualquier otro dispositivo móvil. Básicamente, las compañías de telefonía móvil buscan proteger sus contratos para que el usuario dependa de ellos durante un tiempo determinado y se denomina «permanencia».
Por tanto, si tu tarjeta SIM está bloqueada en iPhone, quiere decir que solo podrás usar dicho dispositivo móvil con la tarjeta SIM del operador que hayas contratado. Al intentar saltarse el bloqueo del operador de la tarjeta SIM bloqueada en iPhone, recibirás un mensaje de error. Por lo tanto, la nueva SIM no es compatible con tu iPhone Apple.
Entonces, ¿cómo saber si mi iPhone está liberado?
Cómo saber si mi iPhone es libre: guía paso a paso
Conocer todo lo relativo a tus dispositivos móviles es clave para poder exprimirlos al máximo. Por ejemplo, puede que necesites saber cómo compartir datos en iPhone para un momento específico que quieras conectarte desde un ordenador portátil y no tengas acceso a wifi.
Insertar una tarjeta de otro operador
Es una de las formas más simples y fáciles de saber si tienes la tarjeta SIM bloqueada en iPhone. Por ejemplo, si tu dispositivo móvil Apple funciona con una tarjeta SIM de Orange, prueba a ponerle una tarjeta SIM de Vodafone. Si no está liberado, al encender el aparato tras insertar la tarjeta de otro operador, saldrá un texto diciendo «Tarjeta SIM no válida».
Comprobar si la SIM está bloqueada en iPhone de fábrica
Más allá de la opción del mensaje de error al iniciar el dispositivo con la tarjeta de otro operador (porque me pone tarjeta SIM bloqueada), existen otras vías para saber si hay bloqueo de SIM en iPhone:
A través de los ajustes del móvil.
Consultar con soporte con el número IMEI del dispositivo.
Si te preguntas cómo saber si mi iPhone está liberado a través de la configuración de tu dispositivo móvil, sigue estos pasos:
Ve a la sección de AJUSTES.
Pulsa sobre CONFIGURACIÓN y en ACERCA DE.
Cuando estés en el apartado de ACERCA DE, busca si pone SIN RESTRICCIONES DE SIM (liberado) junto a la sección BLOQUEO DEL OPERADOR o, por el contrario, el nombre de un operador (bloqueado).
Con el IMEI (uso internacional)
En aquellas situaciones en las que quieras cambiar de eSIM a un nuevo iPhone, una buena opción es comprobar previamente si tu iPhone es libre a través del número de 15 dígitos que identifica tu dispositivo móvil y que se conoce como IMEI. Puedes acceder a dicho número en AJUSTES > GENERAL > ACERCA DE. Posteriormente, sigue estos pasos:
Encuentra el número de serie y cópialo pulsando sobre él.
En un formulario de registro o soporte técnico de Apple, pégalo para saber si se trata de un modelo bloqueado de fábrica.
Si desde AJUSTES no puedes acceder al IMEI, que sepas que hay otras formas de obtenerlo. Por ejemplo, si marcas * # 06 # i a través de appleid.apple.com. En esta última URL, una vez inicies sesión, ve al apartado de DISPOSITIVOS y elige aquel sobre el que quieras saber el número IMEI. Asimismo, puedes encontrarlo en la caja original del aparato.
¿Cómo puedo liberar mi iPhone?
Si tu SIM está bloqueada en iPhone y te preguntas cómo desbloquearla, existe una única opción para saltarse el bloqueo de operador de la tarjeta SIM bloqueada del iPhone. Hablamos de contactar con la compañía que te ofrece el servicio para mantener activo tu terminal. Por ejemplo, si tu operador es Movistar, deberás contactar con un agente de ellos.
En España es común que los iPhone comprados en una compañía de teléfonos concreta estén sin liberar, de ahí que, a cambio de una permanencia variable, se ofrezcan a precios más reducidos. Y es que si compras tu modelo iPhone en una tienda oficial, no tendrás que preguntarte cómo saber si mi iPhone está liberado, pues Apple los vende desbloqueados.
Por tanto, aunque lo más seguro es que en tiendas oficiales se venden libres y en establecimientos de compañías telefónicas no, pregunta. Y es que un teléfono bloqueado, aunque esté en garantía, no podrá liberarse a través del servicio técnico de Apple, ya que es una cuestión externa. ¡Y no sabes nunca si a futuro querrás liberar tu dispositivo!
Desbloquear un iPhone en Estados Unidos vs iPhone en Europa
Si has comprado tu iPhone en otro país, por ejemplo, en Estados Unidos y piensas volver a Europa, y no lo has hecho en la tienda oficial de Apple, ten en cuenta que el dispositivo quedará inútil. ¿Y eso? Al depender de los servicios móviles de un operador en concreto y perder la conexión a la red en cuestión, no servirá de nada fuera del país de origen.
En estos casos, puedes optar por tres alternativas que mitiguen los efectos del bloqueo de SIM en iPhone:
Activar un servicio de roaming internacional con tu operador antes de emprender el viaje.
Comprobar si puedes comprar una tarjeta local SIM o eSIM en iPhone 11 y otros modelos que te permita mantener el dispositivo funcional.
Usar una eSIM específica de datos móviles enfocada a viajes internacionales de este tipo.
¿Y no puedo romper el bloqueo del operador del iPhone para que este quede sin restricciones de SIM si estoy en Estados Unidos? Ya hemos explicado que en Europa debes contactar con el proveedor de servicios móviles para que te desbloqueen el teléfono. Y es algo que puede que no hagan hasta que cumplas el mínimo de permanencia del contrato.
¿Y en Estados Unidos? Dependerá igualmente de la operadora y, además, con base en unas condiciones específicas. Nuestra recomendación es siempre consultar con el propio servicio de soporte de la compañía, ya que los términos y condiciones pueden cambiar. Sin embargo, podemos poner un par de ejemplos al momento de redactar este contenido:
AT&T
Si tienes una SIM bloqueada en iPhone por AT&T, deberás asegurarte que cumples con estos requisitos:
En caso de que tengas un plan de cuotas, puedes solicitar el desbloqueo a partir del siguiente periodo de facturación.
Si has pagado anticipadamente, el número debe estar activo un mínimo de 60 días. Una vez pasado este periodo, y tras 48 horas, podrás solicitar el desbloqueo.
En pagos al contado, solo habrás de esperar 60 días tras la compra para poder solicitar el desbloqueo.
Asegúrate de que tu dispositivo no está denunciado como robado, perdido o con relación a cualquier otra actividad delictiva.
No debe haber saldos vencidos.
Si utilizas un dispositivo AT&T Prepaid®, que tenga al menos seis meses de servicio en la red de AT&T.
La solicitud de desbloqueo se realiza a través de formulario online. Ten a mano el número IMEI del que hablamos en el apartado sobre cómo saber si mi iPhone es libre para que el equipo técnico de AT&T pueda tramitar la solicitud. Recuerda, además, que los modelos de iPhone 14 (A2650, A2651, A2649 y A2632) en USA solo operan con tarjeta eSIM.
T-Mobile
En cuanto a la SIM bloqueada en iPhone por T-Mobile, además de que solo podrás desbloquear aquellos dispositivos no reportados como perdidos, robados o bloqueados, la cuenta asociada al aparato debe estar al día y cumplir con los requisitos de desbloqueo para planes prepago y pospago. Asimismo, ten en cuenta los siguientes aspectos:
40 días de línea activa antes de la solicitud de desbloqueo.
Si lo has financiado en cuotas, debes haber completado todos los pagos.
Ten en cuenta, además, que T-Mobile puede solicitar el ticket de compra para asegurarse de que todo está en orden. Asimismo, los planes prepago exigen una permanencia de un año mínimo. En caso contrario, el usuario debe haber pagado 100 USD o más en recargas, así como no haber realizado más de dos desbloqueos en el último año natural.
Información final sobre los iPhone libres
Ahora que hemos resuelto tu pregunta respecto a cómo saber si mi iPhone está liberado y qué hacer respecto a cómo desbloquear una SIM bloqueada de iPhone, quedan claras dos cosas:
La forma más fácil de saber si un iPhone está liberado es insertando otra tarjeta SIM física o probando a activar una eSIM siempre de un operador contrario al original.
Los teléfonos Apple vendidos en tienda oficial suelen estar liberados de fábrica, mientras que en las compañías de teléfono no, aunque son más baratos.
Liberar un iPhone es sencillo, ya que basta con ponerse en contacto con la compañía de teléfono. Una vez la tarjeta SIM bloqueada del iPhone se libere, podrás cambiar a otros planes sin problema. Asimismo, te resultará más fácil viajar a otros países encontrando opciones eSIM de gran relación calidad-precio sin necesidad de recurrir al costoso roaming.
También disponible en: English
Laura ha vivido en varios países de Europa y Latinoamérica. Lleva el espíritu viajero en la sangre y su cabeza funciona en varios idiomas. Cada año celebra la Nochevieja en un lugar distinto, reuniendo a toda la familia. El menú siempre incluye las doce uvas típicas de España, pero a veces viene acompañado de unas lentejas italianas o «vasilopita», el pastel de Año Nuevo griego. Y sí, también ha gritado «¡Feliz Año Nuevo!» en un avión. Siempre mete en la maleta su Kindle, el móvil y nunca olvida activar la eSIM.