¿Cómo funciona el roaming en Noruega?

¿Estás planeando viajar a Noruega? Entonces quizás te preguntes cuáles son los planes y tarifas de roaming disponibles para comunicarte desde este país. Es una duda que muchos viajeros tienen, ya que Noruega no pertenece a la Unión Europea, lo que causa confusión sobre el precio del roaming en este país. Pero no te preocupes. ¡Has llegado a buen puerto! Aquí te contamos todo lo relacionado con el roaming en Noruega. Además, si viajas frecuentemente a este destino por trabajo, estudios o turismo, esta información también te va a ser muy útil, pues te compartiremos varias novedades que serán de tu interés.

original tiktok svg
original x svg
original facebook svg
original instagram svg
original youtube svg

8 lectura mínima

¿Cómo funciona el roaming en Noruega?

¿Hay roaming en Noruega?

Sí, hay roaming en Noruega. Pero no solo eso: este país goza de una conectividad de primera categoría. Y aún hay más: si tu empresa de telefonía móvil pertenece a un país miembro de la Unión Europea (por ejemplo, España), no tendrás que pagar ningún recargo o tarifa extra para comunicarte vía roaming desde Noruega. Aunque este país no forma parte de la UE, está incluido en la zona 1 y el Espacio Económico Europeo (EEE), que son bloques de estados en donde los usuarios pueden disfrutar de las mismas ventajas del roaming habilitadas por la Unión Europea. 

Ahora que has confirmado que en Noruega hay roaming, también es aconsejable que tengas presente que este servicio tiene unos límites que determinan si es es necesario o no pagar un recargo por su uso. Por ejemplo, si usas más tu móvil en el extranjero, habrá una tarifa extra a abonar. Esto se conoce como política de uso justo o utilización razonable de los servicios de roaming, una normativa instaurada por la Comisión Europea para regular el uso de los servicios de itinerancia. 

Más información sobre el roaming en Noruega

Pues bien, para empezar, ¿qué es el roaming? La verdad es que no tiene mucho misterio: en pocas palabras, el roaming o itinerancia es el servicio por medio del cual puedes hacer llamadas y enviar mensajes con tu teléfono desde el país al que viajas, pero también recibirlos. Esto nos basta para entender cómo funciona el roaming en Noruega, pero si deseas enterarte con más detalle sobre el tema, te lo contamos en nuestro artículo Descubre qué es el roaming.

Es importante que conozcas las condiciones para disfrutar de este servicio, ya que pueden variar dependiendo del lugar del mundo en el que te encuentres. 

Beneficios de viajar a Noruega con una eSIM

Basta echar un vistazo en internet para comprobar que una buena parte de los planes de eSIM para viajar a Noruega están disponibles por tarifas superiores a Saily. Sin embargo, en Saily podrás encontrar el tuyo y a un precio muy bajo. Además te ofrecemos toda una variedad de opciones que podrás descubrir en tarifas eSIM en Noruega para usar el roaming, donde te proporcionamos información detallada sobre nuestros planes. 

Con la eSIM de Saily, podrás usar los servicios de roaming en Noruega sin ningún problema. Disfrutarás también de las siguientes ventajas:

  1. Tarifas económicas.

  2. Conexión segura y confiable desde las mejores redes de Noruega.

  3. Datos móviles sin necesidad de cambio del número de teléfono original.

  4. Navegación sin interrupciones, evitando los límites de tiempo en el uso del wifi en la mayor parte del país.

Si quieres descubrir más ventajas de la eSIM de Saily, puedes encontrar más detalles sobre los planes en Noruega.

Consejos para sacar partido a la itinerancia gratuita

Recuerda que el uso de los servicios de roaming está regulado por políticas de uso justo. Los usuarios que no sigan esta normativa, tendrán que pagar una tarifa extra. Por ello, para que puedas disfrutar de una itinerancia gratuita, te compartimos los siguientes consejos:

  1. Asegúrate de que el tiempo que estarás y usarás tu móvil en el extranjero sea menor al de tu país de residencia. Si es mayor, tu tarifa ya no será de itinerancia.

  2. Controla el uso de tus datos. A diferencia de las llamadas y los mensajes, los datos están sujetos a ciertos límites. Si sueles acceder a plataformas de streaming como Netflix o Spotify, es recomendable que te informes sobre el gasto de datos que implica utilizarlas. En ¿Cuántos datos consume Spotify? y ¿Consume Netflix muchos datos? te lo contamos con detalle. 

  3. Revisa las notificaciones de tu operador sobre sus políticas de utilización razonable del roaming. De hecho, cada vez que cruces una frontera dentro de la Unión Europea,  tu empresa de telefonía móvil debe enviarte un mensaje para recordarte este tipo de políticas.

Además de estas recomendaciones para el uso gratuito del roaming, es fundamental entender qué otros elementos pueden influir en tu tarifa dependiendo del plan de telefonía móvil que tengas. Normalmente, será uno de estos tres:

  • Prepago: Si el costo unitario por unidad es menor a 2 /GB, tu empresa de telefonía móvil podrá aplicar un límite de datos. Este límite se calcula dividiendo por 2 el saldo que tienes disponible cuando empiezas a usar roaming. Por ejemplo, si tu país de residencia es España, compras una tarjeta prepago de 20 € y tienes 18 € cuando empiezas a usar roaming desde Noruega, tu límite de datos para itinerancia será de 9 €, pues es el valor que obtendrías al dividir 18 entre 2.

  • Plan de datos limitados: En este caso, tu operador podrá establecer un volumen de datos para roaming si tu tarifa es menor a 1 €. Este límite podría estar por debajo del que tienes disponible a nivel nacional. Si sobrepasas este margen de consumo, podrás seguir en itinerancia, aunque pagando una tarifa extra, que en ningún caso deberá ser mayor a 2 €/GB.

  • Plan de datos ilimitado: Aquí el volumen de datos para roaming dependerá de la tarifa de tu contrato. Sin embargo, puedes calcular del siguiente modo la cantidad de datos de itinerancia que como mínimo tu operador debe permitirte: divide la tarifa de tu contrato entre 2 y luego multiplica el resultado por 2. Bastante sencillo, ¿no? Por ello, si tu contrato es de 30 €, tu empresa de telefonía móvil debe ofrecerte un volumen de datos para roaming igual o mayor a 30 GB.

También es muy importante que sepas cuál es la tarifa límite que te puede cobrar tu operador si usas más tu teléfono en modo roaming que en territorio nacional. Aquí te lo explicamos: 

  • máximo 0,004 por mensaje de texto;

  • a lo sumo, 0,022 €/min de llamada de voz efectuada;

  • no más de 2 €/GB de datos (se ha estipulado que para 2027 el límite será 1 €/GB).

Roaming en los países de Europa

Como ya te hemos contado, hay países que no pertenecen a la Unión Europea, pero desde los cuales puedes utilizar los servicios de roaming sin ningún coste adicional. Son estados que, junto con la UE, forman el Espacio Económico Europeo (EEE). Esto significa que si tu compañía de telefonía móvil está en España y viajas dentro de la Unión Europea o del EEE, tu tarifa será la misma que tienes en territorio español. No se te cobrará más. 

Los países que hacen parte del EEE son:

  • todos los de la UE

  • Noruega

  • Islandia

  • Liechtenstein 

En caso de viajar fuera del EEE, es muy conveniente que te enteres muy bien sobre tus tarifas de servicios de itinerancia, ya que el roaming fuera de la UE y del EEE puede ser bastante caro. Pero no te preocupes, los planes de Saily tienen cobertura en 150 países alrededor del mundo, por lo que tenemos una gran variedad de opciones para ti fuera de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo. Por ejemplo, si planeas ir de viaje por los Balcanes, en Así funciona el roaming en Albania encontrarás información sobre los beneficios que ponemos a tu alcance con nuestra eSIM en este país.  

Estancias prolongadas en países con roaming

Como ya hemos explicado, por ser un país perteneciente al Espacio Económico Europeo, tu tarifa de roaming en Noruega es igual a la que tienes en el territorio español. Esta normativa también es válida en Liechtenstein e Islandia. Sin embargo, si piensas pasar en Noruega una estancia prolongada para ver auroras boreales, recuerda que esta tarifa podrá variar por las políticas de utilización razonable de itinerancia. La variación que aplique tu operador dependerá de tu plan de telefonía móvil. 

Por ello, te sugerimos echar un vistazo a nuestras opciones de tarjetas eSIM de Saily para sacarle el máximo provecho al roaming en Noruega durante tu estancia en el país.

original tiktok svg
original x svg
original facebook svg
original instagram svg
original youtube svg

saily blog author laura oliveira
Laura Oliveira Sánchez

Laura ha vivido en varios países de Europa y Latinoamérica. Lleva el espíritu viajero en la sangre y su cabeza funciona en varios idiomas. Cada año celebra la Nochevieja en un lugar distinto, reuniendo a toda la familia. El menú siempre incluye las doce uvas típicas de España, pero a veces viene acompañado de unas lentejas italianas o «vasilopita», el pastel de Año Nuevo griego. Y sí, también ha gritado «¡Feliz Año Nuevo!» en un avión. Siempre mete en la maleta su Kindle, el móvil y nunca olvida activar la eSIM.