10 lectura mínima
¿Cuántos datos gasta Spotify?
Vivimos en uno de los mejores momentos de la historia para escuchar música. Gracias al mundo digital, podemos acceder a prácticamente cualquier canción en cualquier momento y desde cualquier lugar. Una de las plataformas más populares para ello es Spotify. ¿Pero cuántos datos consume Spotify? Es algo importante, especialmente fuera de casa. Es por ello que hemos estado investigando si Spotify gasta muchos datos. ¿Estás preparado para optimizar el internet que consume esta aplicación para exprimir al máximo tu amor por la música?
Tabla de contenidos
Consumo de datos de Spotify
Las plataformas streaming, incluso aquellas que ofrecen servicios gratuitos como Spotify, consumen datos. Y es bueno saber cómo y por qué. ¿O es que nunca te has preguntado cuántos datos consume Netflix? Una de las claves respecto a cuántos gigas gasta Spotify está directamente relacionada con la calidad de audio que elijas para usar la aplicación.
Por lo general, la calidad viene configurada por defecto en NORMAL. Sin embargo, puedes optar por cambiarla a tu gusto. Lógicamente, cuanta más calidad, más consume datos Spotify. ¿Y qué opciones hay? Actualmente son cuatro:
Calidad muy alta (solo disponible en Spotify Premium): Equivalente a aproximadamente 320 kbit/s.
Calidad alta: Equivalente a aproximadamente 160 kbit/s.
Calidad normal: equivalente a aproximadamente 96 kbit/s.
Calidad baja: Equivalente a aproximadamente 24 kbit/s.
Si las canciones han sido descargadas, podrás acceder a ellas sin preocuparte por si consume mucho internet Spotify. Pero ten en cuenta que, si la descarga la haces sin conexión wifi, habrá consumo de datos. Aunque una vez dispongas del archivo en tu dispositivo, podrás olvidarte de ello. Spotify Premium permite 10 000 canciones en hasta 5 dispositivos distintos.
¿Cuántos datos consume Spotify en una hora?
Ahora que sabes cuál es el motivo que explica cuántos datos consume Spotify —la calidad del audio y la descarga de canciones— cabe aclarar si consume muchos megas Spotify o no. En promedio, cuánto consume Spotify en 1 hora en calidad normal consume unos 40 MB en términos de datos. En calidad media y alta, asciende a 70 MB y 150 MB respectivamente.
¿Cómo comprobar el uso de datos de Spotify?
Si vas a salir de casa y no vas a tener acceso a conexión wifi, lo mejor es que controles cuántos datos consume Spotify. De esta forma, podrás saber si estás o no a punto de alcanzar el límite de tu plan contratado. Aunque no te cobren por pasarte del límite, consumir todos los datos disponibles hará que la navegación se ralentice mucho.
Por tanto, para comprobar si consume muchos datos Spotify en tu dispositivo móvil, solo tienes que seguir estos pasos:
En dispositivos móviles iPhone
Ve a configuración del dispositivo.
Busca la aplicación de Spotify.
Pulsa sobre uso de datos en el periodo actual.
En dispositivos móviles Android:
Ve a configuración y luego a aplicaciones.
Selecciona la aplicación de Spotify.
Comprueba el uso de datos en el apartado USO.
¿Y es Spotify la plataforma de música que más datos consume? En comparación con YouTube o Apple Music, entre otras, no. Por lo tanto, aunque conviene monitorizar el consumo de datos para no llevarse sorpresas desagradables, con el consumo de datos de Spotify tendrás más margen de maniobra que en otras alternativas, lo que se agradece.
Consejos para optimizar el uso de datos de Spotify
Si escuchas música con frecuencia fuera de casa, es normal que te preocupe cuántos megas gasta Spotify. Si no quieres solamente descargar y descargar canciones cada vez que planees un viaje, tranquilo, pues existen algunos consejos prácticos para reducir cuántos datos gasta Spotify. Los desglosamos rápidamente a continuación. ¡Esperamos ayudarte!
Ajusta la calidad del streaming
Ya hemos señalado que esta es una de las razones directas respecto a cuántos datos consume Spotify. Si tu plan de datos es muy limitado, recomendamos utilizar la calidad NORMAL o BAJA. Esta última solo para casos extremos, ya que reduce enormemente la experiencia y, si no tienes unos buenos cascos, no disfrutarás las canciones a tope.
También puedes ir configurando la calidad a medida que avanza el mes, es decir, puedes comenzar con una calidad ALTA o MUY ALTA cada vez que tu plan de datos se renueve y, a medida que vayan avanzando los días, ajustarla según cuántos megas gasta Spotify. Además, entre ALTA y NORMAL, especialmente si usas auriculares, apenas notarás diferencia alguna.
Descarga tus canciones favoritas
No se trata de descargar una cantidad ingente de canciones, si no, por ejemplo, descargar un par de listas de reproducción o podcasts que tienes muchas ganas de escuchar. De esa manera, tendrás en la recámara canciones o podcasts a los que puedes recurrir sin necesidad de consumir datos. Si te aburres, siempre tendrás la opción de escuchar algo nuevo.
Además, hay ocasiones en las que prácticamente te verás obligado a descargar. Por ejemplo, si vas a hacer un viaje largo en avión, tipo España-Estados Unidos, la descarga es lo más sensato para reducir cuántos gigas consume Spotify. No podrás usar internet en el avión y, cuando estés en el aire unas 8 horas, la descarga previa ayudará a hacer más llevadero el trayecto.
Evita el roaming con una eSIM
¿No sabes qué es el roaming y cómo funciona? Conectado con el punto anterior, fuera del espacio común europeo te expondrás a él, y el gasto de datos puede incurrir en facturas telefónicas desorbitadas. Es por ello que contratar una eSIM específica para el país que visite te puede aliviar y mucho, ya que pagarás a buen precio solo por los gigas que uses.
Utiliza wifi siempre que puedas
Vale, en la calle es complicado, pero si quieres reducir lo que consume en datos Spotify, aprovecha siempre que tengas ocasión de conectarte vía wifi. Por ejemplo, si vas a la biblioteca a estudiar, mejor conectarse a la wifi pública que estar consumiendo datos, ¿no? De esta forma, no tendrás que preocuparte por si alcanzas el límite de tu plan contratado.
Configura tu cuenta de Spotify para ello
La propia aplicación te ofrece una serie de soluciones para controlar cuántos megas consume Spotify. Por ejemplo, puedes activar la opción de calidad automática para que la propia aplicación elija en función de las características de la red disponible. Además, puedes eliminar los canvas (vídeos cortos) para que no aparezcan ni se reproduzcan innecesariamente.
Si vas a escuchar podcasts, hazlo solo con la opción de audio. También puede ser útil eliminar el AUTOPLAY, especialmente si te vas a quedar dormido en un viaje. De esta forma, la app se detendrá tras completarse un álbum o una lista de reproducción. Además, puedes ajustar tu dispositivo para que te avise una vez alcanzado cierto nivel de consumo.
También disponible en: 日本語
Ksenija es una aventurera culinaria convencida de que la mejor manera de explorar una nueva cultura es a través de su gastronomía. Disfruta tanto del pavo de Acción de Gracias en Estados Unidos como de «hákarl», un plato islandés a base de carne de tiburón, pero las eSIM son sus fieles compañeras de viaje. Ksenija nunca pierde la oportunidad de documentar sus viajes gastronómicos, compartiendo con el mundo cada delicioso bocado. No importa adónde la lleven sus papilas gustativas, Ksenija se asegura de tener siempre conexión, con todo listo para descubrir el próximo manjar.