8 lectura mínima
¿Cuántos datos consume Netflix?
Internet ha cambiado el modo en que nos relacionamos no solo con otras personas, sino con el entretenimiento. Un claro ejemplo de ello es Netflix, con series y películas a la carta. Uno ya no tiene que esperar a que echen en la tele ese capítulo ansiado, ¡lo ve cuando quiere! ¿Pero cuántos datos consume Netflix? ¿Cómo reducir el consumo de datos de Netflix? Empieza a sacarle el máximo partido a esta plataforma de streaming estés donde estés con esta información sobre cómo hacer para que Netflix no consuma tanto internet.
Tabla de contenidos
¿Cuántos datos uso viendo Netflix?
Todas las plataformas de streaming consumen datos, ¿o es que no te has preguntado también cuántos datos consume Spotify? En el caso de esta plataforma de streaming de contenido audiovisual hay muchas dudas, pero aquí tienes un desglose para saber si Netflix consume mucho internet. La referencia es cuántos datos consume Netflix por hora/calidad:
Definición estándar o SD: El consumo de datos de Netflix en estándar por una hora es de más o menos 1 GB. Es la mejor opción para planes de datos limitados.
Alta definición o HD: Respecto a cuántos gigas consume una película de Netflix en esta calidad mejorada, hablamos de unos 3 GB por hora.
Ultra alta definición o UHD: Por último, si te preguntas cuántos gigas consume Netflix en esta calidad, la respuesta son 7 GB por hora, una cifra elevada.
¿Cuántos datos consume una película de Netflix?
Ya hemos visto que Netflix gasta muchos datos en la máxima calidad. En SD, sin embargo, en lo relativo a cuántos megas necesita Netflix, podemos hablar de un consumo bajo. ¿Pero cómo se traduce esto en términos de película? Pues habría que tener en cuenta la duración del contenido y la calidad usada. Por ejemplo, supongamos que decides ver El Padridno I:
Cuántos megas consume Netflix:
SD: Unos 333 megas por cada 20 minutos para un total de casi 3 GB.
HD: Aproximadamente 1 giga por cada 20 minutos para un total de casi 9 GB.
UHD: Unos 2.33 gigas por cada 20 minutos para un total de casi 21 GB.
Obviamente, con relación a cuántos GB consume Netflix, también hay que tener en cuenta el dispositivo desde el que se visualiza el contenido, así como la calidad y la velocidad de la red.
¿Qué gasta más, descargar o ver una película online?
Esta es una pregunta que se hace mucha gente. Respecto a cuántos datos consume Netflix en Smart TV, por ejemplo, haciendo streaming o habiendo descargado previamente el contenido, la respuesta no sorprende si se aplica la lógica: más o menos lo mismo. Y esto aplica igualmente a teléfonos inteligentes o a PC. ¿Pero por qué es un consumo similar?
¿Qué gasta más datos descargar o ver Netflix? Al tratarse del mismo archivo, la respuesta es que no hay una gran diferencia, la decisión depende del uso que se le quiera dar. La descarga puede ser útil antes de un viaje, ya que la puedes utilizar la wifi de casa para luego reproducir el contenido en un avión, por ejemplo.
Cómo comprobar el uso de datos de Netflix en tu móvil
Para controlar cuántos datos consume Netflix, una buena idea es comprobar el uso de datos de la aplicación en tu dispositivo. ¿Pero cómo? Es un proceso bien sencillo y dependerá del tipo de dispositivo móvil que tengas:
iPhone:
Ve a configuración y luego al apartado de dispositivo.
Busca la aplicación de Netflix.
Pulsa sobre la opción de periodo actual de consumo de datos.
Android:
Ve a la sección de configuración y aplicaciones.
Selecciona la aplicación de Netflix.
Pulsa sobre la opción USO para comprobar la cantidad de datos consumidos.
¿Se puede limitar el uso de datos de Netflix en el móvil?
Si te preocupa mucho cuántos datos consume Netflix, puedes configurar la aplicación yendo a MI NETFLIX > MENÚ > CONFIGURACIÓN DE LA APLICACIÓN > USO DE DATOS MÓVILES. Ahora, elige tu opción favorita de consumo de datos de Netflix:
Automático: La propia app elige la mejor configuración posible para equilibrar el uso de datos y la calidad de vídeo.
Solo wifi: Solo podrás reproducir el contenido de la app si estás conectado a una red wifi.
Ahorro de datos: Reduce cuántos megas consume Netflix. Se traduce en unas seis horas por GB de datos.
Datos máximos: Total libertad con relación a cuántos datos consume Netflix, por lo que es una opción idónea para planes de datos ilimitados.
Consejos para optimizar el uso de datos de Netflix
Si te preguntas cómo hacer para que Netflix no consuma tanto internet, terminamos con algo que te interesa:
Ajusta la calidad: Ya hemos hablado del consumo de datos de Netflix vinculado a la calidad. Adáptala según tus necesidades y la situación en la que te encuentres.
Descarga contenidos: Es la única forma de cómo ver Netflix sin consumir datos. Descarga contenido vía wifi y luego disfrútalo donde quieras sin gasto adicional.
Controla el consumo de datos de Netflix: A través de la configuración de tu dispositivo, podrás saber en todo momento cuántos GB consume Netflix y actuar así en consecuencia.
Utiliza redes wifi: Para reducir cuántos datos consume Netflix, siempre que puedas intentar usar la aplicación a través de redes wifi.
Y si vas a viajar al extranjero, investiga sobre qué es el roaming y cómo funciona. La clave aquí es hacerte con una buena tarjeta eSIM que te permita seguir disfrutando de Netflix allá donde estés sin necesidad de afrontar cargos exagerados en tu factura. Esto aplica a países no miembros de la Unión Europea (UE) y del Espacio Económico Europeo (EEE).
A Ugnė le encanta explorar nuevos lugares y captar momentos sobre la marcha, así que no es de extrañar que reviva sus redes sociales cada vez que está en el extranjero. Como ávida viajera, cree que mantenerse conectada con una eSIM es tan esencial como llevar el pasaporte, ya que le garantiza aventuras sin contratiempos esté donde esté.