Cómo tener internet en Tailandia: guía y opciones

Tailandia es un destino espectacular, famoso por sus playas paradisíacas y templos llenos de cultura. Sin embargo, al planificar un viaje a este rincón del mundo tan especial, necesitas tener siempre conexión. La parte positiva al respecto es que conseguir internet en Tailandia es fácil, rápido y en realidad bastante económico. En este post, te explicaremos cómo tener internet en Tailandia para que puedas disfrutar de una conexión estable durante tu estancia.

original tiktok svg
original x svg
original facebook svg
original instagram svg
original youtube svg

10 lectura mínima

La mejor forma de usar tu internet en Tailandia

Opciones de internet en Tailandia

Saber como tener datos en Tailandia es crucial para disfrutar de la experiencia. Desde enviar fotos hasta navegar por mapas o buscar recomendaciones de restaurantes, necesitas una conexión estable y segura con las principales opciones para acceder a internet en Tailandia:

Opción

Gasto

Ventajas

Desventajas

Wifi público

Gratis

Fácil de encontrar, práctico

Vulnerable a ataques, velocidad inestable

SIM de prepago

5-10€ (199-399 THB)

Económica, buena cobertura

Necesitas un teléfono desbloqueado

Roaming Tailandia

6-12€/MB

No requiere configuración

Extremadamente costoso

Pocket Wifi

6-8€/día

Conexión compartida para grupos

Caro, requiere carga constante

eSIM de prepago

Desde 5€

Segura, configuración rápida convirtiendo tu SIM en eSIM

Requiere compatibilidad con tu dispositivo

Estas opciones cubren diversas necesidades, desde las económicas (wifi público) hasta las avanzadas (eSIM), pero no todas son seguras y convenientes. Por eso es que, antes de viajar, necesitas encontrar la alternativa que mejor se adapte a tu forma de viajar y a tu presupuesto. 

Wifi público

El wifi público está ampliamente disponible en Tailandia a día de hoy, sobre todo en lugares como cafeterías, aeropuertos, hoteles y centros comerciales. Como es una opción gratis, resulta práctica para conexiones rápidas en momentos puntuales. Tiene sus inconvenientes:

  • Inseguridad: las redes públicas son vulnerables a ataques cibernéticos que comprometan tus datos personales (contraseñas o información bancaria). Usar internet en Tailandia a través de wifi público puede exponerte al robo de identidad o malware.

  • Velocidad variable: el wifi público puede ir lento en lugares concurridos. Esta inestabilidad dificulta actividades que requieren un ancho de banda constante, como videollamadas o el uso de internet móvil en Tailandia para subir contenido a redes.

  • No recomendable para: actividades que involucren transacciones financieras o información confidencial, como hacer pagos online o mirar cuentas bancarias. Siempre prioriza opciones más seguras, como una eSIM o datos móviles Tailandia.

Te recomendamos que recurras al wifi público solo cuando lo necesites de verdad o para actividades sencillas, como consultar mapas o echar un vistazo a las redes sociales. Ahora que Tailandia planea atraer a millones de turistas, ¡urge mantenerse bien protegido!

Comprar una SIM de prepago en Tailandia

Adquirir una SIM de prepago es una opción bastante popular entre todo tipo de viajeros, ya que ofrece una conexión confiable y asequible. Estas SIM datos Tailandia están disponibles en el aeropuerto, tiendas locales y puntos de venta de las principales operadoras. Tiene ventajas:

  • Es económica: las tarjetas SIM de prepago en Tailandia son ideales si buscas mantenerte conectado sin gastar demasiado. Además, esta opción es perfecta para usar internet en Tailandia de manera flexible.

  • Buena cobertura: con una SIM de prepago, puedes aprovechar las redes 3G, 4G (o el 5G en algunas áreas urbanas). La cobertura de datos móviles en Tailandia es una de las mejores en el sudeste asiático. Eso significa que tienes la conexión asegurada.

  • Fácil de usar: una vez que insertes la tarjeta SIM Tailandia datos ilimitados, podrás activar tu plan de datos. Esto te permite comenzar a usar servicios como Google Maps, mensajería y redes sociales tan pronto como llegues. Es una solución simple y efectiva.

La única pega es que necesitas un teléfono desbloqueado y que corres algunos riesgos relativos a la privacidad si no tienes tus datos personales totalmente protegidos. ¿Buscas más información sobre los tipos de SIM disponibles? Descubre los tipos de tarjeta SIM que hay.

Utilizar la opción del roaming

El roaming internacional es una de las alternativas más cómodas, ya que no requiere configuraciones adicionales. Sin embargo, también es la que más dinero te va a costar. De hecho, tiene bastantes desventajas que la hacen la peor opción en nuestra opinión:

  • Tarifas elevadas por MB utilizado: el gasto del roaming en Tailandia es extremadamente alto, con tarifas que oscilan entre 6€ y 12€ por MB consumido. 

  • Limitaciones de datos: los planes de roaming suelen tener un límite bajo de datos, lo que resulta poco práctico si usas internet en Tailandia para ver vídeos en calidad HD o utilizar aplicaciones de navegación en tiempo real. Servirá para agotar tu cuota de datos.

  • Riesgo de cargos sorpresa: en muchos casos, las tarifas de roaming no están claras y puedes encontrarte con facturas que son extremadamente altas al final del mes. Esto es un problema sobre todo si no se te ocurre activar un plan específico antes de tu viaje.

En general, esta opción solo es recomendable si llegas al punto de tener un plan internacional que reduzca un montón los gastos. De lo contrario, olvídate de esta opción y opta por alternativas como una tarjeta eSIM, que te ofrece flexibilidad para datos móviles en Tailandia.

¿Necesitas datos en Tailandia? Consigue una eSIM

  • 1 GB

    7 días

    USD 2.99

  • 3 GB

    30 días

    USD 5.99

  • 5 GB

    30 días

    USD 7.99

Ver todos los planes de datos

Pocket Wifi

El pocket Wifi es un dispositivo portátil que genera una red de internet a la que pueden conectarse varios dispositivos simultáneamente. Es ideal para grupos o familias porque:

  • Permite la conexión de varios dispositivos: puedes conectar smartphones, tabletas o laptops a la red sin comprometer la velocidad. Es una opción perfecta para quienes viajan en grupo y desean compartir una única fuente de datos móviles en Tailandia.

  • Velocidad y estabilidad de red confiables: disfrutas de una red estable que te permite usar el streaming, navegar y hacer videollamadas. Es útil en ciudades grandes como Bangkok o Chiang Mai, donde la infraestructura de internet en Tailandia es de calidad.

  • Portabilidad y facilidad de uso: aunque debes asegurarte de que el dispositivo esté cargado, el pocket Wifi es bastante compacto y fácil de llevar, y una opción cómoda.

Quizá lo más problemático del Pocket Wifi es que el dispositivo se tiene que cargar constantemente y que, en general, es caro en comparación con otras opciones. Hemos hecho un análisis exhaustivo sobre qué es el Pocket Wifi para ayudarte a valorar esta opción.

Comprar una eSIM de prepago para tu viaje a Tailandia

A nuestro modo de ver, la eSIM es sin duda una de las opciones más avanzadas y convenientes para tener internet en Tailandia. Con esta tecnología, ya no necesitas insertar ninguna tarjeta internet Tailandia física. Te libras de esto porque se configura digitalmente:

  • Es segura y práctica: al no tener que insertar nada físico, reduces el riesgo de perder tu SIM original. Además, la configuración de la eSIM es rápida, para estar conectado desde que llegas a Tailandia. Es ideal para conseguir usar datos móviles en Tailandia.

  • Permite mantener tu SIM original activa: otra ventaja de la eSIM es que no necesitas retirar tu tarjeta SIM habitual. Esto te permite seguir recibiendo mensajes y llamadas en tu número original mientras disfrutas de internet en Tailandia a través de la eSIM.

  • Los planes son más baratos que el roaming: al elegir una eSIM de prepago, accedes a paquetes de datos ilimitados o flexibles, adaptados a la duración de tu viaje y a tu consumo. Si buscas internet móvil en Tailandia de alta calidad, esta opción es para ti.

No está mal que sepas qué es una eSIM para que te metas de lleno en el futuro de la telecomunicación con tu smartphone mientras vas de viaje donde quieras.

¿Cómo es el internet en Tailandia?

Tailandia cuenta con una infraestructura de internet bien desarrollada. Esto te permite mantenerte conectado de forma muy fácil en prácticamente todas las zonas del país.

Calidad del internet en Tailandia

La calidad de la conexión es en la mayoría de ocasiones sobresaliente en las ciudades urbanitas como Bangkok, Chiang Mai y Phuket. Si te vas a zonas rurales, la velocidad puede ralentizarse, pero las principales operadoras te dan planes confiables al viajar.

Cobertura en Tailandia

En Tailandia, la cobertura de internet móvil es excelente:

  • Tiene redes 3G disponibles en prácticamente todo el país, incluyendo zonas rurales. Eso las convierte en una opción fiable para actividades básicas como usar internet. 

  • Las redes 4G también tienen una amplia cobertura, especialmente en zonas urbanas como Bangkok, Chiang Mai y Phuket, ofreciendo velocidades rápidas y estables. Es ideal si buscas usar internet en Tailandia para usar Google Maps, por ejemplo.

  • Además, la red 5G está en ciudades principales y áreas turísticas. Es una opción excelente si necesitas una conexión ultrarrápida, como en streaming en calidad 4K.

Dependiendo de la actividad que hagas con el móvil, será recomendable un tipo de red u otra:

Tipo de red

Cobertura aproximada

Uso ideal

3G

90-95% del país

Mensajería, navegación básica

4G

80-85% de áreas urbanas

Redes sociales, mapas, streaming estándar

R3

...

...

5G

50-60% de grandes ciudades

Streaming en 4K, videollamadas HD

Si te vas de viaje a Tailandia, consulta un mapa actualizado de cobertura y verifica la calidad de la señal en tu ubicación. Es la mejor forma de asegurarte que estarás conectado siempre

¿Cuántos gigas debería comprar para mi viaje a Tailandia?

El consumo de datos dependerá del tiempo que pases en el país y cómo uses internet:

  • Redes sociales y mensajería: 2-3 GB por semana, dependiendo de la frecuencia de uso. Por ejemplo, mirar Instagram y Facebook consume aproximadamente 100 MB por hora de navegación. Si publicas vídeos o haces directos, el consumo será mayor.

  • Si planeas escuchar música en Spotify: ten en cuenta que consume alrededor de 50 MB por hora en calidad estándar. Por otro lado, Netflix en calidad HD llega a consumir 1 GB por hora. Si no lo tienes claro, te ayudamos a saber cuántos gigas consume Netflix.

El tipo de actividad que hagas hace que el consumo de datos, en definitiva, varíe mucho:

Actividad

Consumo aproximado de datos

Redes sociales y mensajería

100-150 MB por hora

Streaming de música

50 MB por hora en calidad estándar

Videollamadas

500 MB por hora

Streaming de video (HD)

1 GB por hora

Navegación y uso general

60 MB por hora

Lo mejor de todo es que los planes de Saily son flexibles. Todo esto significa que, si necesitas más datos, siempre puedes elegir alguno de los planes de eSIM en Tailandia. Te aconsejamos hacerlo sobre todo si tu viaje se prolonga o si decides usar más internet de lo previsto.

Elige tu forma favorita de estar conectado en Tailandia

Mantenerte conectado en Tailandia es bastante fácil si eliges la opción correcta. Tienes desde el Pocket Wifi hasta la eSIM para lograr una conexión estable. Cada alternativa tiene sus ventajas, pero la eSIM nos encanta por sus planes flexibles para datos móviles en Tailandia.

Además, es importante que planifiques todo con anticipación para escoger la mejor solución que se adapte a tus necesidades. Analiza tu consumo de internet, si prefieres datos ilimitados o un plan controlado, y asegúrate de elegir una opción que te permita disfrutar de internet en Tailandia sin preocupaciones.

No pierdas la conexión con la app eSIM de Saily

No pierdas la conexión con la app eSIM de Saily

Planes de datos móviles a buen precio para tus viajes.

original tiktok svg
original x svg
original facebook svg
original instagram svg
original youtube svg

saily blog author bozena voitkevic
Božena Voitkevič

A Božena la puedes ver haciendo tanto juegos de palabras sin ningún esfuerzo como saltando de una aventura a otra. Con un corazón que late por viajar y un alma que se nutre de contar historias, su misión es mantener conectados a los viajeros, ¡sin importar adónde les lleve el viento!