Tipos de tarjeta SIM

En Saily, te traemos la guía definitiva sobre los tipos de tarjeta SIM que existen, cómo saber cuál necesitas y por qué la eSIM está revolucionando la conexión. En total, hay cinco tipos de SIM que debes conocer para elegir la que más te conviene, incluida la SIM digital (eSIM).

original tiktok svg
original x svg
original facebook svg
original instagram svg
original youtube svg

8 lectura mínima

Tipos de tarjeta SIM

¿Qué tipos de SIM existen?

Las tarjetas SIM son como el DNI de tu móvil: sin ellas, no llamas ni mandas mensajes, ni siquiera te conectas a Internet. Hay varios tipos según su tamaño y funcionalidad:

SIM de tamaño completo (1FF)

Esta fue la primera tarjeta SIM, tan grande como una tarjeta de crédito (85,60 x 53,98 mm). Por aquel entonces se usaba en los móviles más antiguos, como esos enormes ladrillos tan de los 90. Hoy en día están completamente obsoletas y solo sirven como una reliquia de museo.

Mini SIM (2FF)

La Mini SIM (2FF) llegó en 1996, pero esta vez con un diseño muchísimo más compacto (25 x 15 mm). De hecho, fue el estándar en móviles clásicos como los Nokia de tapa. Aunque es cierto que algunas tablets antiguas aún la usan, ya casi no se ven en dispositivos actuales.

Micro SIM (3FF)

Entró al mercado en el año 2003, con la particularidad de que este tipo de SIM card sí que era aún más pequeña (15 x 12 mm) y se popularizó en smartphones como el iPhone 4. Aunque ha sido muy usada, la verdad es que hoy en día ya está siendo desplazada por la Nano SIM.

Nano SIM (4FF)

De entre todos los tipos SIM, esta es la más pequeña (12,3 x 8,8 mm) y domina el mercado actual. Tiene un diseño compacto que deja más espacio dentro del móvil para otros componentes, como baterías o cámaras. Si tu móvil es moderno, seguramente utilice esta.

eSIM

Estos tipos de tarjetas SIM para móviles son digitales. Funcionan como los tipos de tarjeta SIM físicos, pero no ocupan espacio. Solo tienes que escanear un código QR y ya está. ¿No sabes cómo instalarlas? Usa esta guía de instalación de tarjetas eSIM en Android ¡y pásate al futuro ahora!

SIM física vs eSIM

Aunque ambas cumplen la misma función, la eSIM es más avanzada hoy en día y está ganando terreno rápidamente, especialmente en los smartphones de última generación:

Aspecto

SIM física

eSIM

Forma

Tarjeta extraíble que debes insertar en la bandeja del móvil.

Integrada directamente en el hardware del dispositivo, sin componente físico.

Tamaño

Depende del formato (Mini SIM, Micro SIM, Nano SIM).

No ocupa espacio físico adicional.

Cambio de línea

Necesitas cambiar físicamente la tarjeta para usar otra línea.

Puedes cambiar entre líneas escaneando un código QR en la configuración.

Durabilidad

Puede dañarse, doblarse o perderse.

Es más resistente porque no hay piezas extraíbles.

Compatibilidad

Funciona en la mayoría de los dispositivos actuales.

Solo compatible con dispositivos específicos que soporten eSIM.

Configuración

Requiere insertar la tarjeta manualmente.

Se configura digitalmente a través de un operador móvil.

Los modelos más recientes, como el Xiaomi 12, Xiaomi Mi 11 y Xiaomi Mix 4, sí son compatibles con eSIM, permitiéndote instalar una o incluso dos eSIMs en algunos casos. Otros modelos como el Redmi Note 10 Pro no cuentan con esta funcionalidad.

Si encuentras tu modelo en esta lista, ¡enhorabuena! Puedes continuar con la configuración… Ahora, si tu teléfono no aparece en la tabla, quizá sea el momento de actualizarse.

¿Cómo activar la eSIM en mi Xiaomi?

Para activar la eSIM en tu Xiaomi, primero asegúrate de que tu dispositivo sea compatible. Luego, ve a «Configuración» > «Redes móviles» > «Añadir plan móvil» y escanea el código QR que te proporciona tu operador. Sigue las instrucciones en pantalla y selecciona «Activar». ¡Tu eSIM estará lista para usar en minutos!

Cómo configuro mi eSIM en Xiaomi: guía paso a paso

Ahora que ya sabes que tu Xiaomi soporta eSIM, es hora de pasar a la acción. A continuación, te explicamos cómo activar la eSIM en tu dispositivo en unos sencillos pasos:

  1. Verifica la compatibilidad de tu red: No todas las operadoras ofrecen soporte para eSIM, así que primero asegúrate de que tu proveedor de servicios móviles esté en la lista de compatibles. Puedes hacerlo visitando su sitio web o llamando al servicio de atención al cliente.

  2. Consigue un código QR o activa la eSIM desde la app: Si tu operador ofrece eSIM, probablemente te proporcionarán un código QR que deberás escanear. También es posible que puedas activar la eSIM directamente desde la aplicación móvil de tu operador.

  3. Abre la configuración de tu Xiaomi: Dirígete a «Configuración» > «Redes móviles» > «Añadir plan móvil».

  4. Escanea el código QR: Si optaste por la opción del código QR, usa la cámara de tu Xiaomi para escanearlo y sigue las instrucciones en pantalla.

  5. Activa el plan: Una vez que el código haya sido escaneado o hayas ingresado la información manualmente, selecciona «Activar». ¡Listo! Tu eSIM está activa y lista para usar.

    Artículos relacionados

Con este panorama, queda claro que las Nano SIM y las eSIM son las que mandan hoy en día. ¿Ya sabes cuál usa tu móvil? Si no, sigue leyendo porque te lo explicaremos más adelante.

¿Qué SIM necesita tu dispositivo?

Antes que nada, usa estos 3 trucos para descubrir qué tipos de tarjeta SIM necesita tu móvil:

  1. Consulta el manual del móvil: busca en las especificaciones del modelo, ahí debería decir si necesitas las clases de SIM Nano SIM, Micro SIM o incluso eSIM.

  2. Revisa la bandeja de la SIM: saca la bandeja del móvil y fíjate en el tamaño del hueco. Si pruebas varios tipos SIM y ninguna encaja, ¡es que no te vale ninguna!

  3. Busca en Google tu modelo de móvil: escribe algo como: “¿Qué tipo de SIM usa [nombre del modelo]?”, y listo, tendrás la respuesta.

Una vez sepas qué tipo de SIM card necesitas para tu móvil, puedes incluso transferir la tarjeta SIM a otro dispositivo en unos simples pasos para hacerte la vida más fácil.

Ventajas de la eSIM vs tarjeta SIM física

La eSIM está empezando a sobresalir frente a los tipos de tarjeta SIM, y no es para menos:

Ventaja

eSIM

SIM física

Resistencia

Integrada en el dispositivo, no puede dañarse, doblarse o perderse.

Los tipos de tarjeta SIM se rompen, desgastan y se pueden perder al extraerlos.

Cambio de operador

Inmediato: escanea un código QR o sigue unos pasos simples en el móvil.

Debes adquirir una nueva tarjeta, esperar a recibirla y cambiarla manualmente.

Espacio en el dispositivo

No ocupa espacio físico, para móviles compactos o con baterías grandes.

Ocupa espacio que limita el diseño interno del dispositivo.

Uso de varias líneas

Permite activar varias líneas en un solo dispositivo.

Necesitas cambiar de tarjeta para usar una línea diferente.

Facilidad de configuración

Se configura a través de la app del operador, sin piezas físicas.

Requiere manipular la tarjeta y usar una bandeja específica.

Ideal para viajeros

Añade perfiles locales temporalmente y cambia entre ellos al instante.

Debes adquirir una tarjeta local y cambiarla en cada destino.

Para sacar el máximo partido a tu eSIM, es importante entender conceptos como la dirección SM-DP+. Aprende cómo administrar tu eSIM con la dirección SM-DP+ y sácale partido a tope.

Descubre si tu teléfono es compatible con eSIM

Antes de pasar de los tipos de tarjeta SIM a las eSIM, confirma si tu móvil es compatible. Algunos modelos ya cuentan con esta tecnología integrada, especialmente los de gama media y alta lanzados en los últimos años. Estos son algunos ejemplos bastante populares:

  • iPhone: desde el iPhone XR, XS, XS Max y posteriores. Incluye las gamas iPhone 11, 12, 13, 14 y Pro. Activar una tarjeta eSIM en dispositivos iPhone junto a otras clases de SIM físicas al mismo tiempo es posible. Esto te conviene si usas dos líneas.

  • Samsung Galaxy: son compatibles Galaxy S20, S21, S22, S23 y Note 20. También está disponible en la gama Galaxy Z (como los Z Flip y Z Fold más recientes).

  • Google Pixel: desde el Pixel 3 en adelante. Te interesa usar una eSIM si eres de esos usuarios que valoran las actualizaciones de Android puro.

  • Huawei: algunos modelos como el P40 y el Mate 40.

  • Oppo y Xiaomi: se están poniendo las pilas, pero depende del modelo y la región.

Para asegurarte al 100%, consulta la lista completa de dispositivos compatibles.

Convierte tu SIM física a eSIM

¿Ya conoces de sobra los tipos de tarjeta SIM pero quieres pasarte a la eSIM? Es fácil:

  1. Contacta a tu operador: llama o entra en su web y solicita el cambio a eSIM.

  2. Recibe un código QR: te enviarán un código que contiene los datos de tu plan móvil.

  3. Actívala en tu móvil: ve a la configuración del móvil, busca la opción para añadir un plan móvil y escanea el QR.

Para más detalles, usa esta guía y descubre cómo se puede convertir tu SIM en una eSIM.

original tiktok svg
original x svg
original facebook svg
original instagram svg
original youtube svg

saily blog author ksenija
Ksenija Trimailova

Ksenija es una aventurera culinaria convencida de que la mejor manera de explorar una nueva cultura es a través de su gastronomía. Disfruta tanto del pavo de Acción de Gracias en Estados Unidos como de «hákarl», un plato islandés a base de carne de tiburón, pero las eSIM son sus fieles compañeras de viaje. Ksenija nunca pierde la oportunidad de documentar sus viajes gastronómicos, compartiendo con el mundo cada delicioso bocado. No importa adónde la lleven sus papilas gustativas, Ksenija se asegura de tener siempre conexión, con todo listo para descubrir el próximo manjar.