La mejor tarjeta SIM para viajar por Europa

Buscar la mejor SIM card para Europa puede ser una tarea agotadora. Cuando estás organizando tu viaje —ya sea un roadtrip por varios países o un Interrail para descubrir la multiculturalidad— tener internet en el móvil se vuelve esencial. Sin embargo, es normal que te entren dudas: ¿es mejor una tarjeta SIM para Europa física o una eSIM? ¿Funcionará en todos los destinos o solo en algunos? ¿Qué planes hay disponibles? Para resolver estas y otras dudas hemos elaborado esta guía sobre tarjetas SIM para recorrer el Viejo Continente: ¿te apuntas?

original tiktok svg
original x svg
original facebook svg
original instagram svg
original youtube svg

9 lectura mínima

La mejor tarjeta SIM para viajar por Europa

¿Es una tarjeta SIM una buena opción para viajar por Europa?

No existe una respuesta universal, ya que todo depende de cómo configures tu aventura. ¿Vas a cambiar de país cada pocos días? ¿Trabajarás en remoto? ¿Necesitas usar mapas, apps de transporte o estar siempre conectado para tranquilizar a tus padres, indicándoles que todo está bien? 

Según tu ruta y tus necesidades, la resolución respecto a si una tarjeta SIM para Europa es o no una buena elección puede variar bastante:

  • Si tu viaje incluye diferentes países o necesitas conexión constante, como, por ejemplo, un roadtrip que incluya recorrer varias ciudades en tren o moverte con frecuencia entre fronteras, tener una SIM Europa te garantiza conexión desde el primer momento. También es especialmente útil si eres nómada digital, necesitas usar mapas o apps de transporte con frecuencia o, simplemente, quieres mantenerte en contacto sin depender de redes wifi.

  • Si tu estancia es corta o tu operador ya incluye roaming gratuito, tal vez no la necesites. Para salir de dudas, lo recomendable es repasar las condiciones de tu contrato telefónico. Además, ¿el país al que vas está dentro de la Unión Europea (UE) o el Espacio Económico Europeo (EEE)? Para no llevarte sorpresas en la factura, consulta nuestra guía sobre el roaming en Europa y asegúrate de qué países están incluidos.

En definitiva, lo importante es analizar tu itinerario y tus necesidades antes de tomar una decisión. En los próximos apartados vamos a ayudarte a comparar opciones para que puedas elegir con total confianza la mejor SIM card para Europa según tu caso.

¿Cuál es la mejor manera de comprar una SIM para viajar por Europa?

Hoy en día, conseguir una SIM card para Europa es más sencillo que nunca siempre y cuando tengas en cuenta tu tipo de viaje, el tiempo que te queda antes de partir y el presupuesto del que dispones. ¿Quieres llegar con todo configurado o prefieres resolverlo una vez estés en destino? Tanto si buscas una tarjeta SIM física como si te interesa una alternativa digital, las opciones disponibles se adaptan a todo tipo de viajeros.

  • Compra tu SIM para Europa por internet: puedes optar por una SIM física que se entrega directamente en tu casa o en el hotel donde te alojes, o bien por una eSIM, que no requiere envío y se activa al instante mediante un código QR. Si tu dispositivo es compatible, la tarjeta eSIM para Europa es la mejor opción para cruzar fronteras con conexión activa desde el primer minuto.

  • También puedes comprar tu tarjeta al llegar a destino, ya sea en el aeropuerto, donde suele haber puestos de empresas locales, o en tiendas especializadas dentro de la ciudad. Debes consultar qué compañías ofrecen los mejores planes en el país que visites, ya que no encontrarás los mismos operadores, por ejemplo, en Suiza que en Reino Unido.

En nuestra opinión, y siempre y cuando no dispongas de roaming gratuito, la eSIM para Europa es la alternativa más cómoda: económica, fácil de configurar antes de salir del país y respetuosa con el medioambiente. De hecho, para organizar un viaje de negocios en el que vayas a necesitar conexión desde la misma llegada es ideal. 

Tarjetas SIM de prepago con roaming en Europa

Una propuesta cada vez más popular para viajar tranquilo por Europa son las tarjetas SIM prepago con roaming incluido. ¿Por qué? Porque con ellas puedes disponer de conexión a internet en varios países sin necesidad de cambios en los costes. Por ejemplo, imagínate que vas a hacer un viaje por el este de Europa —Albania, Kosovo, Bosnia y Herzegovina, Macedonia y Serbia—, ¡no querrás estar contratando un plan diferente para cada país que visites!

De esta forma, tendrás el gasto bajo control en todo momento. Te haces con un plan con los datos que necesites (o ilimitados), y listo. Y si vienes de fuera del continente, lo mismo, existen muchas tarjetas SIM card para Europa prepago capaces de funcionar con igual tarifa en toda la Unión Europea (e incluso en países asociados, como, por ejemplo, Noruega e Islandia). Además, al ser prepago puedes recargar cuando y donde quieras.

Si lo que buscas es libertad sin cargos inesperados, la tarjeta SIM para Europa prepago puede ser una de las formas más sencillas y seguras de disponer de conexión total durante tu viaje.

¿Se puede navegar gratis por internet en Europa?

En pocas palabras: sí, puedes navegar por internet en Europa sin costes extra… aunque con matices. Desde 2017, los países pertenecientes a la Unión Europea acordaron eliminar los recargos por roaming. ¿Qué implica esto? Que si viajas con una tarjeta SIM europea, podrás usar tus datos, hacer llamadas y enviar mensajes como si no hubieras salido de tu país, sin sustos en la factura al final del viaje.

Pero ojo, porque hay excepciones. Algunos países europeos no están incluidos en el acuerdo de roaming gratuito, y eso puede hacer que el uso de datos te salga bastante caro. Para que vayas sobreseguro, a continuación, te mostramos una tabla con las distintas categorías:

Categoría

Países incluidos

¿Roaming gratuito?

Unión Europea (UE)

lemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Suecia

✅ Sí

Espacio Económico Europeo (EEE)

Noruega, Islandia, Liechtenstein

✅ Sí

Asociados, pero sin acuerdo automático

Reino Unido*

⚠️ Depende del operador

Sin acuerdo de roaming gratuito

Suiza, Andorra, Mónaco, San Marino, Albania, Serbia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Macedonia del Norte, Turquía, Ucrania, Rusia, Bielorrusia

❌ No

*Tras la ejecución del Brexit, el Reino Unido ya no está obligado a mantener el roaming gratuito. Algunas compañías lo siguen ofreciendo, pero otras ya aplican cargos adicionales.

Por tanto, aunque navegar sin costes adicionales por la UE es posible, no te confíes. Asegúrate de revisar bien los países que vas a visitar. Si no están dentro del acuerdo de roaming gratuito o simplemente vienes de fuera del continente, lo ideal es que compres una tarjeta SIM para Europa, ya sea esta física o virtual.

Alternativas a la tarjeta SIM tradicional para viajar por Europa

Cierto que la tarjeta SIM para Europa sigue siendo una opción recurrente entre los viajeros, pero en absoluto es la única alternativa. Disfrutar de una experiencia turística completa con conexión a internet 24/7 es posible también a través de otras propuestas. ¿Qué no sabes cuáles son? Una ya la hemos comentado brevemente como variante virtual de las opciones físicas, ¿pero y la otra?

Pocket wifi

Cuando hablamos de pocket wifi, nos referimos a un dispositivo portátil que genera una red wifi privada desde cualquier lugar. Solo tienes que llevarlo contigo, encenderlo y conectar tus dispositivos. Es como tener un router disponible en todo momento.

Ventajas:

  • Puedes conectar varios dispositivos a la vez (móvil, tableta, ordenador portátil…).

  • Ideal para grupos o para quienes necesitan trabajar durante el viaje.

  • No necesitas cambiar tu tarjeta SIM personal.

  • Útil si tu móvil no es compatible con eSIM.

  • La conexión que ofrece es de alta calidad.

Desventajas:

  • Debes llevarlo siempre encima y mantenerlo con batería suficiente.

  • Si se pierde o se daña, deberás pagar una penalización (el aparato se alquila).

  • No es la opción más económica si viajas solo o por pocos días.

eSIM de Saily

No es más que una tarjeta SIM Europa en versión digital. La eSIM para usar en Europa puedes activarla directamente desde tu móvil sin necesidad de manipular el dispositivo o esperar envíos. Es tan fácil como elegir el plan que te convenga, escanear un código QR y empezar a disfrutar de conexión a internet.

Ventajas:

  • Datos ilimitados en más de 30 países europeos.

  • Instalación instantánea y sin esperas.

  • Compatible con la mayoría de dispositivos móviles actuales.

  • Puedes mantener tu número habitual activo y usar dos líneas a la vez.

  • Todo el proceso puede completarse 100 % online.

  • Soporte en español si necesitas ayuda en cualquier momento.

Desventajas:

  • Necesitas un dispositivo compatible con tecnología eSIM.

  • No incluye llamadas tradicionales ni SMS (solo apps de mensajería).

Entonces, ¿qué me conviene más para tener internet al viajar por Europa?

Después de repasar todas las alternativas disponibles para estar conectado durante tu viaje, la conclusión es clara: si buscas comodidad, ahorro y cobertura en múltiples países y sin complicaciones, la tarjeta SIM para Europa digital de Saily es la opción más recomendable. Podrás tramitarla 100 % en línea, configurarla en minutos y saber en todo momento cuánto vas a gastar.

Da igual si vas a moverte por varios países o si vas a estar en una misma ciudad con la necesidad de conexión constante para trabajar, comunicarse o consultar Google Maps, entre otras aplicaciones, tener un plan de datos como el que ofrecen las tarjetas eSIM de Saily es imprescindible. Olvídate de buscar una tienda, hacer cola o lidiar con dependientes en un idioma ajeno: ¡con tan solo escanear un simple código QR será suficiente!

No pierdas la conexión con la app eSIM de Saily

No pierdas la conexión con la app eSIM de Saily

Planes de datos móviles a buen precio para tus viajes.

original tiktok svg
original x svg
original facebook svg
original instagram svg
original youtube svg

saily blog author ksenija
Ksenija Trimailova

Ksenija es una aventurera culinaria convencida de que la mejor manera de explorar una nueva cultura es a través de su gastronomía. Disfruta tanto del pavo de Acción de Gracias en Estados Unidos como de «hákarl», un plato islandés a base de carne de tiburón, pero las eSIM son sus fieles compañeras de viaje. Ksenija nunca pierde la oportunidad de documentar sus viajes gastronómicos, compartiendo con el mundo cada delicioso bocado. No importa adónde la lleven sus papilas gustativas, Ksenija se asegura de tener siempre conexión, con todo listo para descubrir el próximo manjar.