
8 lectura mínima
Las pirámides de Egipto son una de las grandes maravillas del mundo, ¡cómo vas a perdértelas! Pero en este país del norte de África no hay roaming gratuito y querrás estar conectado, ¿no? Una buena opción es la tarjeta SIM Egipto. Con ella, podrás buscar cualquier dirección en Google Maps o comunicarte con tus familiares en España. A continuación, ¡te contamos cómo encontrar la mejor tarjeta SIM para Egipto!
Tabla de contenidos
Aunque una tarjeta SIM para viajar a Egipto puede ser la mejor opción, no es la única forma de mantenerse conectado en el país norteafricano. Hay otras tres propuestas completamente válidas y que pueden ajustarse incluso más a tu idea de viaje. Una de ellas, de hecho, es la alternativa a la tarjeta física, la eSIM Egipto. Pero comentemos cada opción al detalle:
Es la alternativa perfecta a la tarjeta SIM para Egipto para aquellos presupuestos más ajustados, ¡y tanto, ya que es gratis! Además, hay muy buenas noticias: Egipto es uno de los países de África con mejor conexión a internet. De hecho, en el año 2022 ocupó el primer puesto del continente a este respecto según el Índice Global Speedtest de Ookla.
Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Para empezar, depender de redes públicas te obliga a hacer un mapeo de sitios en los que se ofrecen. Esto exige tiempo y, asimismo, pueden no estar a mano durante todo tu viaje. Por otro lado, los espacios con wifi público acostumbran a estar concurridos, lo que ralentiza enormemente la velocidad de conexión.
Además, apostar por internet en Egipto a través de redes wifi públicas puede ponerte en peligro. Al ser una red abierta, cualquiera puede conectarse, ¡también los ciberdelincuentes! Con técnicas como el phishing, se hacen con tu información personal. Es por ello que, de usar una wifi pública, se recomienda no acceder, por ejemplo, a cuentas bancarias.
Si tras haber leído esto todavía prefieres esta vía a una tarjeta de datos para Egipto, ten en cuenta estos consejos:
Usa VPN para agregar una capa de protección a tu conexión.
Comprueba si la red es fiable, es decir, con cifrado WPA2 o WPA3.
La tarjeta SIM Egipto podría adquirirse antes de viajar, aunque no es tan sencillo lograrlo. Un ejemplo sería Vodafone, que opera en el país a través de Telecom, y que es posible que disponga de alguna opción de datos para tu trayecto. Pero lo normal es comprar la tarjeta SIM prepago para Egipto al llegar al país. En los aeropuertos suelen ofrecerse varios planes.
Con esta opción no solo podrás disponer de internet, sino también de llamadas. Para acceder a sus servicios bastará con enseñar tu pasaporte. Además, no solo podrás comprar una tarjeta SIM en Egipto en el aeropuerto, sino en cualquier tienda oficial de algún operador. Etisalat es uno de los más famosos, con paquetes de datos desde 1 GB y para 3 meses.
Si tienes cualquier problema, los egipcios son muy hospitalarios, aunque tendrás que, como mínimo, dominar el inglés. Además, no siempre hay disponibilidad total. Por ejemplo, algunos viajeros se quejan de no haber podido encontrar la tarjeta prepago para Egipto de Vodafone en aeropuertos como el de Luxor. Así que, si detestas la incertidumbre, hay alternativas.
Si vas a optar por esta propuesta, ten en cuenta los siguientes consejos sobre la compra y uso de una tarjeta SIM Egipto:
Estima bien los gigas que necesitas, ya que comprar una SIM con opción de recarga puede parecer ideal, pero el proceso para ello no es precisamente sencillo.
Si la compras en el propio país, asegúrate de no abandonar la tienda sin que te cambien la configuración a inglés, ¡porque por defecto todo estará en árabe!
Si puede ser, deja tu tarjeta SIM en Egipto instalada antes de abandonar el local, comprobando la tarifa y los datos disponibles a través de códigos USSD.
Adquiere un plan temporal que se ajuste a tu estancia allá. Muchas opciones suelen desactivarse a los 15 días. Si vas a quedarte más tiempo, compruébalo.
Si es posible, compra la tarjeta de teléfono para Egipto antes de viajar al país, en España. Esto te ahorrará colas, así como potenciales problemas de instalación y servicio. Sin embargo, no es algo fácil salvo que tu operadora española te facilite algún plan de roaming para el extranjero.
Si quieres disponer de una conexión de alta calidad 24/7, tienes que saber qué es el pocket wifi. Como alternativa a la tarjeta SIM Egipto puede parecer ideal, pero todo depende de cómo viajes. Para empezar, es un sistema caro, por lo que si no viajas en grupo o con un presupuesto holgado, creemos que hay opciones mucho mejores, como la eSIM para Egipto.
Asimismo, un pocket wifi exige cargar con el aparato allá donde vayas. Se trata de un router portátil y, aunque no es muy grande, ya es un objeto más bajo tu responsabilidad. Las vías de acceder a ello son dos: comprando el aparato antes de viajar o alquilándolo en el país. La primera opción exige también contratar a posteriori una tarjeta SIM para viajar a Egipto.
Si lo alquilas al llegar, dos opciones recomendables son Travelwifi y Mywebspot. Según las últimas estimaciones, Travelwifi oferta entre 1 GB y 3 GB al día por entre unos 9 y 14 EUR. El set se acompaña de cargador con cable USB. Por su parte, Mywebspot ofrece datos ilimitados por unos 80 EUR cada 7 días, batería de 8 horas y conexión de hasta 5 dispositivos.
Si prefieres el pocket wifi a la SIM Egipto o las redes wifi públicas, ten en cuenta sus ventajas y desventajas:
Ventajas:
Posibilidad de datos ilimitados.
Vincula múltiples dispositivos sin menoscabo de la velocidad.
Tú decides cuándo y cómo te conectas en todo momento.
Desventajas:
Es caro.
Exige cargar con el rúter a todas partes.
Si lo alquilas en el país, debes devolverlo antes de abandonarlo y con el compromiso de afrontar multas en caso de pérdida o desperfectos.
¿Necesitas datos en Egipto? Consigue una eSIM
1 GB
7 días
USD 5.99
3 GB
30 días
USD 14.99
5 GB
30 días
USD 22.99
Cerramos este apartado dedicándole unas justas líneas a la eSIM en Egipto. ¿Y por qué? Para empezar, porque es totalmente digital. Esto te permite usar un dispositivo móvil liberado sin necesidad de manipularlo, conservando el mismo número telefónico y apps como WhatsApp. Además, es una alternativa muy económica que puedes comprar por internet.
Al ser así, puedes viajar con la eSIM para Egipto activa. Cuando la adquieras, lo normal es que se te envíen las instrucciones pertinentes por correo electrónico. Y a tu regreso, puedes barajar la idea de convertir tu SIM en eSIM a través de tu proveedor de servicios de telefonía móvil. Es una opción ecológica, así como permite varios perfiles en un mismo dispositivo.
Recuerda comprobar si tu teléfono es compatible con una tarjeta eSIM Egipto. La forma más fácil para ello es buscar la opción de tarjeta SIM virtual en los ajustes del aparato. También puedes consultar las especificaciones del modelo en internet. Por otro lado, asegúrate de que tu móvil está liberado, es decir, que es capaz de operar bajo otras compañías.
Si todavía no estás convencido de optar por una tarjeta SIM Egipto virtual, a continuación recogemos sus principales ventajas (y, sí, seamos sinceros, alguna desventaja):
Ventajas:
Nada más pagar, ya puedes activarla.
Por lo general, se gestionan fácilmente desde una app específica.
Dispones de servicio al cliente 24/7 para resolver cualquier incidencia.
Gran variedad de planes, desde algunos megas o gigas a datos ilimitados.
Permiten utilizar las aplicaciones asociadas a tu número español.
Desventajas:
Si te quedas sin batería o el dispositivo se daña, no podrás acceder a ella dada su naturaleza virtual.
Una vez vinculada a un teléfono móvil o tablet, no puede activarse en otro aparato por motivos de seguridad.
Al contrario que el pocket wifi, por ejemplo, una tarjeta SIM Egipto es muy cómoda. La introduces en tu dispositivo móvil, y ya estarás listo para viajar con conexión a internet. Asimismo, es una opción para mantenerte conectado fuera de España a bajo coste. Y es que los pocket wifi, aunque ofrecen una conexión de muy buena calidad, son bastante caros.
Por otro lado, aunque las wifi públicas son más baratas, una SIM es mucho más segura. A todo ello se suma poder comprar una tarjeta SIM prepago para Egipto anticipadamente. No tendrás que lidiar con instalaciones o configuraciones en otro idioma, disponiendo de internet desde el minuto uno. Sin embargo, su adquisición previa no es tan fácil como con una eSIM.
La mayoría de las veces no te quedará otra que comprarla in situ. Esto implica potenciales problemas lingüísticos (en Egipto tendrás que manejarte con el inglés o el árabe) o incluso estafas al aprovechar que eres un extranjero fuera de su zona de confort. Con todo, hay planes atractivos, con cobertura 4G para 30 días, incluyendo SMS y llamadas telefónicas.
Conectando con el apartado anterior, y eso que hay muchos tipos de tarjeta SIM adaptados a cada plan de viaje, es una propuesta que en muchas ocasiones sale perdiendo con la eSIM para Egipto. Primeramente, la eSIM no ocupa espacio alguno, ya que es virtual. Esto evita que puedas perderla y, lo que es más importante, que tengas que manipular el dispositivo.
Cabe señalar que una tarjeta eSIM ofrece también planes flexibles, por lo que es incluso más versátil que la tarjeta SIM Egipto física. Puedes ajustarla a cualquier viaje a través de una app, pudiendo consumir los gigas que necesites en periodos de tiempo variados. ¡Todo ello con la posibilidad de utilizar en un mismo dispositivo diferentes perfiles de usuario!
¿Y qué pasa con el precio? Aunque no vamos a negar que la mejor tarjeta SIM para Egipto es una alternativa barata, precisamente el ser digital permite precios aún más bajos en la eSIM Egipto (y para la mayoría de países). De hecho, gracias a portales como Saily tienes acceso a las mejores tarifas, lo que te permitirá disfrutar más de todas tus escapadas.
Si optas por la tarjeta SIM Egipto, que sepas que no basta con cerciorarse de que tu dispositivo móvil está liberado y es compatible con este producto. ¡Pues debes fijarte en el tamaño! Sí, las tarjetas SIM se comercializan en cuatro formatos diferentes, lo que alimenta aún más la idea de que la mejor opción disponible para viajar es siempre la tarjeta eSIM.
En el caso de la tarjeta SIM para viajar a Egipto, comprueba la opción elegida con tu modelo de teléfono móvil o tablet:
SIM estándar: 85.6mm × 53.98mm × 0.76 mm.
Mini-SIM: 25mm x 15mm x 0.76mm.
Micro-SIM: 15mm x 12mm x 0.76mm.
Nano-SIM: 12.3mm × 8.8mm × 0.67mm.
Este quebradero de cabeza respecto a los tamaños puedes evitarlo con la tarjeta de datos para Egipto virtual. Una opción que te convencerá es la de Saily porque sus tarifas son muy competitivas. Además, la eSIM es superfácil de configurar a través de la aplicación de Saily. ¿Quieres saber más sobre los costes de cada plan? Echa un vistazo a continuación:
1 GB para 7 días por 5.99 USD.
3 GB para 30 días por 14.99 USD.
5 GB para 30 días por 22.99 USD.
10 GB para 30 días por 38.99 USD.
Accede a internet en minutos con una tarjeta SIM virtual
Planes de datos móviles a buen precio para tus viajes.
Ksenija es una aventurera culinaria convencida de que la mejor manera de explorar una nueva cultura es a través de su gastronomía. Disfruta tanto del pavo de Acción de Gracias en Estados Unidos como de «hákarl», un plato islandés a base de carne de tiburón, pero las eSIM son sus fieles compañeras de viaje. Ksenija nunca pierde la oportunidad de documentar sus viajes gastronómicos, compartiendo con el mundo cada delicioso bocado. No importa adónde la lleven sus papilas gustativas, Ksenija se asegura de tener siempre conexión, con todo listo para descubrir el próximo manjar.