¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?

Cualquier época es buena para viajar a Japón, pero depende de tus preferencias. ¿Quién no ha soñado alguna vez con estar rodeado de cerezos en flor? En Japón puedes hacerlo como en ningún otro lugar mientras comes sushi y disfrutas de una extraña mezcla de tradición y modernidad. Si estás pensando en dejarte llevar por la magia de este archipiélago único, te contamos cuál es la mejor época para viajar a Japón. También te explicamos qué debes hacer para tener un viaje organizado a Japón con conexión a internet.

original tiktok svg
original x svg
original facebook svg
original instagram svg
original youtube svg

10 lectura mínima

¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?

Las estaciones en Japón

Aunque depende de la época del año, podemos hacer una pequeña distinción entre norte y sur. El norte acostumbra a ser más frío, con nieve y hielo dominando el invierno. Sin embargo, en regiones más al sur o incluso por el centro del país, el clima es más cálido, casi tropical. 

Independientemente de para cuándo compres tus pasajes a Japón, debes asumir que las precipitaciones son frecuentes durante todo el año, pues es un país que acostumbra a ser azotado por lluvias torrenciales y tifones.

La primavera en Japón

Recuerda elegir una de las mejores opciones de SIM para viajar a Japón para permanecer conectado. Así, podrás compartir con tus familiares y amigos la esplendorosa primavera del país. Si te gustan las temperaturas agradables, la primavera es un buen momento para programar tu viaje a Tokio, pues las máximas rondan los 23 ºC, mientras que la temperatura más baja no suele caer de los 15 ºC.

En cuanto a actividades de interés, la primavera es la mejor época para viajar a Japón si buscas disfrutar del sakura y el hanami. Se trata del mítico florecimiento de los cerezos. Es por ello que los parques y templos están más concurridos de lo habitual. Asimismo, puedes disfrutar del Festival de Primavera de Takayama (14 y 15 de abril). Si estás en la capital, el tercer fin de semana de mayo hay una celebración sintoísta en Sanja Matsuri

El verano en Japón

Aunque viajar a Japón en verano es muy tentador para los españoles, ya que es época de vacaciones, debes saber que el periodo estival japonés lo rigen altas temperaturas, mucha humedad y tormentas lluviosas. Sin embargo, es la mejor época para visitar las playas de arena blanca de la costa japonesa. Eso sí, al ser temporada alta, te será más difícil encontrar viajes a Japón baratos salvo que lo planees todo con mucha antelación.

Si vas a Kioto, recuerda que en julio puedes disfrutar del mítico Festival de Gion. Es muy famoso dada su antigüedad, con desfiles de carrozas yukata, música tradicional y danzas. En septiembre, siendo todavía verano pero con las temperaturas no tan extremas, puedes asistir a eventos tan interesantes como el Festival de Kakunodate. En él también hay carrozas, música y danza de corte budista y sintoísta que tampoco te debes perder.

El otoño en Japón

El otoño es la mejor época para viajar a Japón en términos de clima, especialmente en octubre. Además, no llueve tanto como en otras épocas. Eso sí, en noviembre la cosa cambia bastante, por lo que si tu viaje organizado a Japón es para este mes, recuerda llevar ropa de abrigo. En compensación, podrás observar el Momiji en plenitud, cuando los árboles enrojecen sus hojas creando una estampa de pura nostalgia que te cautivará.

En cuanto a festivales, a mediados de diciembre, ya casi en invierno, puedes ir a Nara para vivir el Festival Kasuga Wakamiya On Matsuri. Son 4 días (del 15 al 18 de diciembre) en los que podrás apreciar la música tradicional japonesa dedicada a los dioses. Además, si te interesa la moda japonesa de épocas pasadas, no te pierdas el Jidai Gyoretsu, una procesión en la que se utilizan las vestimentas de los principales periodos de la historia nipona.

El invierno en Japón

Una de las principales ventajas de organizar un tour por Japón en invierno es que se trata de una estación de temporada baja, por lo que encontrar viajes a Japón baratos es más fácil. Eso sí, no es la mejor época para viajar a Japón si eres alérgico al frío, ya que en Tokio, por ejemplo, la temperatura oscila entre los 2 y los 10 ºC, pero es que en otras regiones más al norte, como, por ejemplo, Sapporo, lo habitual es estar siempre entre -7 y -2 ºC.

Si seguimos con los puntos positivos y nos olvidamos de la temperatura, un viaje a Tokio en esta época es atractivo porque habrá menos gente, lo que significa menos colas y menos agobios. Además, hay eventos que te ofrecen experiencias realmente inolvidables, como, por ejemplo, el Festival Hōgatsu (Año Nuevo) del 1 de enero. También es una ocasión ideal para esquiar en Hakuba o Niseko, así como para pasarse por el mirador de Kairaku-en, en Mito.

La mejor época según tu plan de viaje

Viajes cuando viajes, no olvides hacerte con una buena eSIM para viajar a Japón, ya que así estarás 24/7 conectado. Pero en términos de momento, ¿cuál es la mejor época para viajar a Japón? Este archipiélago no es precisamente pequeño. Además, se trata de un país con una cultura milenaria y a la cabeza de la mayoría de avances tecnológicos. Por tanto, la mejor época para ir a Japón dependerá de tus intenciones y tu presupuesto.

El mejor momento para ir a Tokio

Si quieres disfrutar del sakura, la mejor época para ir a Tokio es abril. Tendrás temperaturas agradables y un espectáculo visual con los cerezos que no olvidarás en toda tu vida. Durante esta época también se pondrán a tu disposición otros clásicos de viajar a Japón, como, por ejemplo, los templos budistas y los santuarios sintoístas, así como los baños públicos (sento) o los baños termales (onsen). Tampoco olvides darte un capricho con algo de sushi, fideos udon o tofu.

Cuándo ir al norte de Japón

El mejor momento para viajar a Japón si planeas ir al norte es invierno siempre y cuando no te importe el frío y busques aprovechar lo que la nieve te ofrece. Por ejemplo, el Festival de la Nieve de Sapporo, que se celebra en febrero, atrae a visitantes de todo el país y todo el mundo en busca de poder llevarse un recuerdo de las esculturas de nieve y hielo. Además, este festival ofrece una degustación de productos de la tierra, como el marisco y la carne de Hokkaido. También tendrás la opción de probar el vino caliente especiado, así como comprar todo tipo de souvenirs para presumir a tu vuelta.

Cuál es el mejor momento para ir al centro de Japón

En este sentido, la mejor época para ir a Japón es la primavera y el otoño. En primavera, como ya hemos señalado varias veces a lo largo del artículo, tendrás a tu alcance los cerezos en flor, especialmente si viajas a Tokio, Kioto u Osaka. Además, se celebra el Festival Hanami y la Golden Week. Por otro lado, otoño es un buen momento para ir al centro del país si buscas paisajes de postal de corte melancólico, con las hojas teñidas de rojo. Eso sí, en otoño esta zona es más propensa a sufrir tifones, por lo que debes ser precavido.

Cuándo ir al sur de Japón

Los paquetes a Japón para visitar el sur del país no pueden olvidar nunca Okinawa. Las playas de esta ciudad son absolutamente paradisiacas, sobre todo en primavera y finales de otoño. En verano también se pueden visitar, pero hay más días de lluvia y el viaje puede peligrar por la presencia de tifones. Además de las playas, Okinawa ofrece tres atracciones principales:

  • Caverna Gyokusendo, que es la segunda más larga de Japón.

  • Kingdom Village, una réplica de la típica villa del reino Ryukyu.

  • Habu Park, un museo sobre serpientes que honra a una famosa serpiente local homónima.

La temporada alta y baja en Japón

La mejor época para viajar a Japón también puede depender de tu economía, por eso es bueno conocer la temporada alta y baja en el país. Cuanto más barato te salga el viaje, además, más opciones tendrás de aprovechar la guía definitiva del pocket wifi en Japón, un sistema de conexión a internet 24/7 no precisamente al alcance de todos los bolsillos, pero sí muy completo. Pero entonces:

¿Cuándo es más barato viajar a Japón?

Los viajes a Japón baratos están disponibles en los meses de diciembre, enero y febrero. Eso sí, aunque los pasajes a Japón te saldrán más baratos, el frío será una constante. Por ello, otra forma de proceder es buscar un viaje organizado a Japón o por libre con muchos meses de antelación ¡o incluso un año! Si finalmente viajas en uno de estos meses, al menos habrá menos gente y podrás disfrutar de las siguientes propuestas:

  • Diciembre: En la prefectura de Akita están los ogros de Año Nuevo (namahage). En esta celebración, la gente se viste de ellos. En lugar de las típicas uvas, despedirás el año entre disfraces que a veces pueden llegar a dar mucho miedo.

  • Enero: Es el mejor momento para viajar a Japón si planeas visitar grandes ciudades. Y como ya hemos recogido previamente, también es ideal para quienes busquen una experiencia diferente de año nuevo, así como practicar esquí o snowboard.

  • Febrero: Te espera el Festival de Nieve de Sapporo, que ya hemos comentado. Asimismo, es uno de los mejores momentos para dejarse caer por el impresionante parque Hanegi de Tokio.

La temporada alta en Japón

El peor momento para viajar a Japón en términos monetarios es de abril a agosto. Eso sí, son los meses idóneos para el sakura, los cerezos en flor tan propios del país. Además, estos meses son magníficos para visitar el Peace Park de Nagasaki. La entrada es gratis. Está cerca de la estación de tranvía de Matsuyamamachi, en las rutas 1 y 3 del Tranvía Eléctrico de la ciudad.

Viaja a Japón con la mejor conexión

Probablemente, viajar fuera de la Unión Europea con roaming no sea la opción más adecuada en términos económicos. Por ello, si ya has encontrado la mejor época para viajar a Japón, pero quieres disponer de internet durante tu viaje sin que suponga la ruina, elige una de estas dos opciones:

  • Pocket wifi: Conocer a fondo lo que ofrece un pocket wifi es clave para quienes buscan internet de alta calidad 24/7, ya que, a grandes rasgos, es como contratar un rúter portátil. Es una opción para presupuestos medios-altos.

  • Tarjeta eSIM: Las tarjetas eSIM son tarjetas virtuales que permiten activarse desde cualquier sitio. Te ofrecen planes de datos para viajar al extranjero sin necesidad de manipular tu dispositivo. Es una opción para presupuestos medios-bajos.

Entonces, ¿cuál es el mejor momento para viajar a Japón?

Queda claro que el mejor momento para viajar a Japón depende más de tus necesidades y de tu presupuesto que de otra cosa. Si no te gusta el frío y buscas una experiencia sakura, entonces elige la primavera y el centro del país. Si quieres esquiar o reducir costes, así como evitar aglomeraciones, viaja al norte o a las grandes ciudades en diciembre o enero. 

De todas formas, si planeas el viaje con antelación, siempre podrás encontrar buenos precios. Hagas lo que hagas, no te olvides de preparar tu viaje igualmente en lo relativo a la conectividad. Así podrás tener internet a un precio mínimo, lo que te ayudará a encontrar lugares de interés o a compartir tu experiencia día a día en redes sociales o servicios de mensajería.

No pierdas la conexión con la app eSIM de Saily

No pierdas la conexión con la app eSIM de Saily

Planes de datos móviles a buen precio para tus viajes.

También disponible en: Deutsch

original tiktok svg
original x svg
original facebook svg
original instagram svg
original youtube svg

saily blog author laura oliveira
Laura Oliveira Sánchez

Laura ha vivido en varios países de Europa y Latinoamérica. Lleva el espíritu viajero en la sangre y su cabeza funciona en varios idiomas. Cada año celebra la Nochevieja en un lugar distinto, reuniendo a toda la familia. El menú siempre incluye las doce uvas típicas de España, pero a veces viene acompañado de unas lentejas italianas o «vasilopita», el pastel de Año Nuevo griego. Y sí, también ha gritado «¡Feliz Año Nuevo!» en un avión. Siempre mete en la maleta su Kindle, el móvil y nunca olvida activar la eSIM.