La mejor tarjeta SIM para Estados Unidos

¿Estás pensando en viajar a Estados Unidos? No dudes de que será una aventura inolvidable, pero organizar el viaje puede ser agotador, especialmente cuando se trata de buscar cómo tener conexión a internet sin arruinarse. Por ello, si estás intentando encontrar la mejor tarjeta SIM para Estados Unidos y evitar así pagar el tan temido roaming, tranquilo, entendemos por lo que estás pasando. Son tantas las opciones, precios y formatos… Pero, afortunadamente, has llegado a esta guía: ya sea que estés pensando en obtener una tarjeta prepago para Estados Unidos o una eSIM que te permita no tener que manipular tu teléfono, ¡te ayudamos!

original tiktok svg
original x svg
original facebook svg
original instagram svg
original youtube svg

9 lectura mínima

La mejor tarjeta SIM para Estados Unidos

¿Es una tarjeta SIM la mejor opción para ir a Estados Unidos?

Elegir una tarjeta SIM prepago para USA es una buena alternativa a la hora de tener internet durante tu viaje. Estas son las principales razones por las que tantos viajeros optan por una SIM en EE. UU.:

  • Es más económico que el roaming o un wifi portátil. Las tarifas de roaming internacional suelen ser muy altas, y alquilar un pocket wifi puede salir caro si no viajas en grupo, tu estancia es breve o no necesitas una conexión de altísima calidad 24/7.

  • Te ofrece una mejor gestión respecto a tus gastos. Puedes optar por una SIM solo con datos, con llamadas y SMS, o con todo incluido. Al ser una propuesta prepago, tú controlas cuándo recargar y cuánto gastar, así que te olvidas de sustos en la factura al volver del viaje.

  • Es muy fácil de conseguir. Tanto si prefieres comprar tu tarjeta SIM USA online desde casa como si esperas a tu llegada al país de las barras y estrellas, siempre encontrarás una opción disponible. Hay muchas alternativas en tiendas físicas o por internet, y los precios acostumbran a ser bastante accesibles.

Hoy en día, se comercializan dos tipos de SIM card para Estados Unidos:

  • SIM física: es la clásica tarjeta que se inserta en el teléfono. Puedes comprarla antes del viaje o una vez aterrizado. En este último caso, aprovecha tiendas como Walmart, Best Buy o incluso el propio aeropuerto.

  • eSIM (SIM virtual): es una tarjeta digital que se instala escaneando un código QR. Es ideal para móviles compatibles porque no necesitas cambiar tu SIM habitual. Es posible activarla en minutos desde cualquier lugar del mundo.

Ambas opciones pueden permitirte estar conectado nada más aterrizar en EE. UU., pero la eSIM tiene la ventaja añadida de ser más rápida, sostenible y fácil de configurar.

¿Qué es mejor, comprarla antes de viajar o una vez allí?

Elijas lo que elijas, todo dependerá del enfoque:

  • Comprar la tarjeta antes de viajar es mucho más cómodo: aterrizas, la activas y listo. En nuestra opinión, es la mejor alternativa si estás pensando cómo organizar un viaje de negocios, ya que nada más llegar podrás pedir un Uber o avisar a los empresarios con los que te debes reunir.

  • Ahora bien, si prefieres explorar opciones al llegar, también puedes conseguir una tarjeta SIM para Estados Unidos en tiendas físicas como Walmart, Best Buy o incluso en el mismo aeropuerto nada más aterrizar. Solo ten en cuenta que necesitarás algo de tiempo para comparar planes, elegir el que más te convenga y completar la activación.

Si optas por una tarjeta SIM para EE. UU. digital, no hay problema en recibir el pedido por correo electrónico. Para activarla, tan solo tendrás que escanear un código QR. ¿Buscas cero complicaciones? Esta es la forma más rápida y sostenible de viajar conectado.

Qué operadores ofrecen tarjetas SIM en Estados Unidos

Si has decidido comprar una tarjeta SIM en Estados Unidos física, debes saber que existen varios operadores locales que ofrecen planes prepago pensados para turistas. Sus precios, coberturas y beneficios varían según la zona del país que vayas a visitar y el tipo de conexión que necesites (solo datos, llamadas, o ambos). 

Para echarte una mano, aquí te dejamos un resumen de los principales operadores para que compares fácilmente y elijas la tarjeta SIM prepago para USA que más te convenga:

T-Mobile

T-Mobile es una de las opciones favoritas entre quienes viajan a Estados Unidos. Este operador ofrece planes prepago que parten desde unos 50 USD (a los que hay que sumar impuestos y tasas) e incluyen beneficios como:

  • Datos ilimitados.

  • Llamadas y SMS sin restricciones durante 30 días.

  • Roaming gratuito en Canadá y México.

Su cobertura 5G es de gran calidad, especialmente en zonas urbanas. Por tanto, es una de las mejores tarjetas SIM prepago para Estados Unidos si planeas visitar ciudades como Nueva York, Los Ángeles o Miami.

AT&T

¿Planeas recorrer la América profunda? Entonces una tarjeta SIM para Estados Unidos de AT&T es una gran opción, ya que ofrece:

  • Excelente cobertura nacional, incluso en áreas remotas.

  • Planes que van desde los 30 USD hasta los 65 USD.

  • Algunos planes ofrecen datos ilimitados.

Si vas a explorar parques nacionales o zonas más apartadas, creemos que AT&T es una de las mejores opciones. Su cobertura funciona muy bien, incluso en lugares donde otras compañías suelen fallar.

Verizon

Verizon destaca por su excelente cobertura incluso en las zonas más recónditas del país. Es una compañía de gran reputación en el mercado estadounidense, y sus planes suelen incluir características como:

  • Tarifas que parten desde los 35 USD mensuales.

  • Acceso a redes 4G y 5G de alta velocidad.

Sin duda, otra propuesta de calidad de tarjeta SIM para EE. UU. para el turista más curioso que busca algo más que un circuito tradicional. Gracias a ella, evitarás los riesgos del roaming. ¿Qué no sabes de qué te estamos hablando? Pues echa un vistazo a nuestro artículo sobre qué es el roaming y empieza a evitar cargos inesperados.

Mint Mobile

Más orientada a los que viajan por ciudades, la tarjeta SIM para Estados Unidos de Mint Mobile es una alternativa asequible y funcional si eres un turista de espíritu esencialmente urbanita. Estas son sus principales características:

  • Planes muy económicos desde 15 USD al mes.

  • Buena cobertura en grandes urbes, como San Francisco, Chicago o Boston.

Ten en cuenta que, como en el resto de operadores, a los precios indicados deberás sumar impuestos y posibles tasas de activación, lo que puede modificar el coste final. Además, estas descripciones son puramente orientativas, por lo que conviene consultar los precios in situ para no llevarse sorpresas.

Requisitos para comprar una tarjeta SIM en Estados Unidos

Al momento de comprar una tarjeta SIM física en Estados Unidos, es posible que se te soliciten ciertos documentos. En supermercados como Walmart o en tiendas tipo Best Buy, lo más habitual es que solo necesites pagar y listo. Pero si vas directamente a una tienda oficial de operadores como T-Mobile, AT&T o Verizon, es posible que te soliciten algún tipo de identificación o información adicional.

  • Documento identificativo con fotografía (pasaporte, aunque tal vez podría valer también el permiso internacional de conducir). 

  • Dirección temporal en EE. UU., especialmente si contratas un plan que no sea 100 % prepago.

  • Método de pago autorizado en el país, como una tarjeta de crédito o débito internacional.

Si lo comparas con otros destinos, notarás que en muchos países europeos es mucho más fácil adquirir una SIM sin tanta burocracia. Puedes conocer más sobre ello en nuestra guía sobre la mejor SIM para viajar a Europa.

Alternativas a la tarjeta SIM tradicional para Estados Unidos

Aunque las tarjetas SIM físicas siguen siendo una opción válida para tener internet en Estados Unidos, hay alternativas más cómodas y eficientes que pueden adaptarse mejor a tus necesidades. A continuación, detallamos dos de las más recomendables:

Pocket wifi

También conocido como router portátil, el pocket wifi puede ser la solución perfecta si viajas en grupo. ¿Y esto por qué? Dado que genera una red wifi privada y se trata de un dispositivo compacto y portátil que llevas contigo en la mochila o en un bolsillo, ofrece conexión a internet de alta calidad estés donde estés.

Sus principales ventajas son:

  • Capacidad para dar cobertura a varios dispositivos a la vez (móviles, tabletas, portátiles…).

  • Ideal para compartir datos sin preocuparte por los límites propios de una SIM individual.

  • No necesitas cambiar la SIM de tu dispositivo móvil.

Eso sí, no todo son ventajas: tendrás que preocuparte de no quedarte sin batería, llevarlo siempre contigo y, en muchos casos, pagar una penalización si lo pierdes o se daña. Además, si viajas solo, no suele ser una opción económica.

eSIM de Saily

La elección más práctica y moderna para viajar a Norteamérica es, sin duda, la eSIM para EE. UU. ¿Por qué? Si estás buscando una solución fácil de usar, con buena cobertura y sin complicaciones, la eSIM de Saily es una excelente alternativa por varios motivos:

  • Se activa en minutos con solo escanear un código QR y sin necesidad de extraer tu tarjeta SIM habitual.

  • Está disponible para su compra online desde cualquier parte del mundo, incluso estando ya en EE. UU.

  • No hace falta presentar documentos ni hacer cola en tiendas.

También es perfecta cuando quieres tener internet desde el mismo momento en que aterrizas, sin preocuparte por buscar tiendas ni perder el tiempo con intrincadas configuraciones. Además, es una solución sostenible, pues prescinde por completo del plástico y de cualquier elemento físico.

¿Necesitas datos en Estados Unidos? ¡Consigue una eSIM!

  • 1 GB

    7 días

    USD 3.99

  • 3 GB

    30 días

    USD 8.99

  • 5 GB

    30 días

    USD 13.99

Ver todos los planes de datos

Si optas por una tarjeta SIM para Estados Unidos, mejor que sea digital

A la hora de elegir cómo conectarte a internet durante tu viaje a Estados Unidos, hay muchas alternativas válidas, pero no todas ofrecen la misma comodidad, flexibilidad ni precio que ofrecen las tarjetas eSIM de Saily. De hecho, comprar una tarjeta SIM prepago en destino puede ser una opción, aunque implica perder tiempo buscando tiendas, comparar tarifas, presentar documentos y esperar la activación.

Frente a esto, soluciones como la eSIM de Saily para Estados Unidos destacan por ser mucho más simples, económicas y eficientes. Contrátala en cuestión de minutos desde tu casa y tu teléfono móvil, sin papeleos, sin esperas y con cobertura inmediata al aterrizar. Además, te permite mantener tu número habitual activo y olvidarte del roaming, así como de cualquier otro cargo sorpresa.

No pierdas la conexión con la app eSIM de Saily

No pierdas la conexión con la app eSIM de Saily

Planes de datos móviles a buen precio para tus viajes.

También disponible en: English

original tiktok svg
original x svg
original facebook svg
original instagram svg
original youtube svg

saily blog author ugne zieniute
Ugnė Zieniūtė

A Ugnė le encanta explorar nuevos lugares y captar momentos sobre la marcha, así que no es de extrañar que reviva sus redes sociales cada vez que está en el extranjero. Como ávida viajera, cree que mantenerse conectada con una eSIM es tan esencial como llevar el pasaporte, ya que le garantiza aventuras sin contratiempos esté donde esté.