
9 lectura mínima
¿Estás planeando un viaje a Suiza? Enhorabuena, porque te esperan parajes alpinos y uno de los mejores chocolates del mundo. Pero no dejes todo a la contemplación, especialmente si se trata de conexión a internet. Porque hablamos de un país que no forma parte de la Unión Europea. Siendo así, el roaming te saldrá muy caro. Por suerte, existen varias alternativas para mantenerte conectado sin grandes desembolsos. Una de ellas es la mejor tarjeta SIM para Suiza. ¿Quieres conocer el resto? En esta guía te ayudamos a encontrar la opción más cómoda y económica en función de tus circunstancias.
Tabla de contenidos
Aunque Suiza está en Europa geográficamente hablando, no forma parte de la Unión Europea (UE) ni del Espacio Económico Europeo (EEE). ¿Qué significa esto? Que tu operador móvil español aplicará tarifas de roaming en Suiza si usas tu SIM habitual. Y no son precisamente baratas. Si quieres evitar cargos inesperados, lo mejor es que te hagas con una tarjeta SIM para Suiza o con una alternativa que te garantice conexión desde que aterrices.
Con una tarjeta SIM prepago para Suiza o una eSIM, puedes conectarte a internet en cuanto llegues, sin depender del wifi del aeropuerto ni tener que buscar un establecimiento especializado nada más aterrizar. Además, es una forma mucho más barata y práctica de usar tu teléfono móvil para navegar, guiarte con Google Maps o enviar mensajes por WhatsApp. Pero de las eSIM ya hablaremos más adelante en esta guía.
Comprar una tarjeta SIM en Suiza es bastante sencillo, pero hay que tener en cuenta diversos aspectos. Las SIM locales funcionan en modalidad prepago: adquieres la tarjeta, eliges un plan de datos y la activas para empezar a navegar. Algunas permiten también hacer llamadas o enviar SMS, pero hoy en día lo habitual es usar aplicaciones como WhatsApp o Telegram para ello.
Eso sí: para que funcione correctamente tu tarjeta SIM de datos para Suiza, tu móvil debe estar libre (sin bloqueo activo por parte del operador) y ser compatible con las redes de telefonía suizas. En este sentido, no debes preocuparte demasiado, ya que la mayoría de teléfonos inteligentes actuales están preparados para ello y mucho más.
Por otro lado, ¿funcionan las tarjetas SIM españolas en Suiza? Técnicamente sí, pero ten cuidado. Como el país está fuera del acuerdo europeo de roaming, la mayoría de empresas aplican tarifas extra. Solo algunas, como Vodafone, permiten seguir navegando como si estuvieras en España, aunque depende del plan que tengas contratado. Otras compañías, como Movistar o Yoigo, suelen cobrar entre 12 EUR y 25 EUR por cada GB de datos.
Por eso, si no tienes una tarifa especial para tener internet en el país helvético, lo más recomendable es comprar una tarjeta SIM para viajar a Suiza o usar una eSIM compatible que te garantice conexión sin sustos en la factura.
Si vas a estar unos días o semanas en el país, una de las formas más prácticas de tener internet es con una tarjeta SIM prepago Suiza. No necesitas contrato, solo compras la SIM, eliges un plan y activas los datos móviles. Pero ¿cuál es la mejor red del lugar que vio nacer al mítico Roger Federer?
En cobertura, Swisscom suele ser la que mejores prestaciones ofrece, sobre todo en zonas rurales o de montaña. Sunrise y Salt, por otro lado, también ofrecen muy buen servicio, especialmente en ciudades. Y si buscas algo más barato, Yallo es una opción low-cost que funciona sobre la red de Sunrise.
A continuación, repasamos todas ellas con más detalle, mientras te recomendamos echarle un vistazo a los tipos de tarjeta SIM para saber qué te espera.
Swisscom es el operador más grande de Suiza y una de las opciones más fiables para quienes buscan conexión estable durante todo el viaje. No en vano, su red cubre el 98 % del país en 4G/LTE y también ofrece acceso a 5G en muchas zonas, lo que garantiza una buena velocidad incluso en áreas remotas o de montaña.
Para turistas, Swisscom permite comprar una tarjeta SIM Suiza con datos y llamadas ilimitadas durante 7 días por 20 CHF (unos 22 EUR). Es un paquete ideal para estancias cortas. Si planeas quedarte más tiempo, tienes la opción de ampliar tu conexión con recargas para 30 días (65 CHF) o hasta 90 días (165 CHF).
Otra gran ventaja es que es posible conseguir la SIM fácilmente en aeropuertos, tiendas oficiales o pedirla desde su página web. El proceso de activación es rápido y, en caso de que lo necesites, podrás solicitar ayuda en sus establecimientos (en inglés). Eso sí, hay que tener en cuenta que Swisscom cobra por la SIM card inicial y sus precios están por encima de la media, algo que te puede hacer dudar.
Sunrise es el segundo operador más importante de Suiza, con una red contrastada que cubre bien tanto ciudades como zonas rurales. Aunque su alcance no llega al nivel de Swisscom en lugares remotos, ofrece una excelente relación calidad-precio y es muy popular entre quienes buscan una tarjeta SIM Suiza más barata.
Su plan turístico más popular cuesta 19.90 CHF (unos 22 EUR) e incluye llamadas, SMS y datos ilimitados dentro del país durante 8 días. Además, la SIM se entrega con un saldo inicial de 20 CHF, lo cual no está nada mal. Si tu estancia va a ser breve, puede ser todo lo que estabas buscando.
Por otro lado, si tu viaje va a ser más largo o vas a recorrer otros países europeos, hay planes como el «Unlimited Europe» (59.90 CHF) o el «Unlimited Europe 30 5G» (74.90 CHF), con datos, llamadas y mensajes válidos para toda Europa.
Otra de las ventajas de Sunrise es su facilidad de uso. Si quieres, recargas saldo en línea o físicamente en tiendas oficiales, supermercados, estancos, gasolineras, oficinas de correos e incluso máquinas de billetes.
Salt es el tercer operador más grande disponible y tal vez la mejor tarjeta SIM para Suiza barata si solo necesitas datos para unos pocos días. Aunque su cobertura no es tan amplia como la de Swisscom o Sunrise, cumple con creces en ciudades importantes y zonas turísticas.
Su tarjeta prepago es muy fácil de conseguir y de usar. Por unos 2 EUR al día, puedes tener datos ilimitados dentro del país. Eso sí, se trata de una tarjeta que no incluye llamadas ni SMS, pero, hoy en día, con WhatsApp y similares, saldrás al paso perfectamente.
Respecto a dónde comprar la SIM de Salt, está disponible en tiendas oficiales, supermercados, estancos o incluso bibliotecas. También permite recargas online y suele ser compatible con la mayoría de smartphones actuales. La tarjeta en sí cuesta unos 10 CHF (unos 11 EUR) e incluye crédito inicial para que empieces a usarla de inmediato.
Yallo es un operador virtual que utiliza la red de Sunrise, lo que le permite ofrecer bastante buena cobertura con precios más bajos. Sus tarifas están pensadas para quienes buscan ahorrar, con planes prepago bastante competitivos y opciones de datos generosas.
Aunque no tiene tantos puntos de venta físicos como otras compañías ni la trayectoria de las anteriores tres, sus tarifas se pueden contratar por internet o en tiendas seleccionadas rápidamente. Algunos planes también permiten añadir llamadas internacionales, lo que es útil cuando necesitas comunicarte vía telefónica a menudo con otros países.
Sin duda, Yallo es una gran opción si buscas una tarjeta SIM prepago Suiza funcional, asequible y sin demasiadas complicaciones. Eso sí, aunque económica –con planes que van de los 5 CHF hasta 15 CHF e incluyen minutos y datos, como el «All in 5» con 20 minutos y 300 MB o el «All in 15» con 200 minutos y 2 GB– no es la más completa.
El precio de una tarjeta SIM para Suiza varía considerablemente según el operador y el tipo de plan que elijas. En general, las opciones ofrecidas para turistas oscilan entre 3 y 20 CHF para estancias cortas, mientras que los planes más versátiles alcanzan a veces los 65–165 CHF en estancias prolongadas. A continuación, resumimos qué ofrecen los principales operadores:
Proveedor | Datos móviles | Días de uso | Precio (CHF aprox.) |
---|---|---|---|
Swisscom | Ilimitados | 7 | 20 CHF |
Sunrise | Ilimitados | 8 | 19.90 CHF + 20 CHF de saldo inicial |
Salt | Ilimitados | 1.99 CHF al día | Tarjeta por 10 CHF |
Yallo | A demanda | A demanda | 0.25/10 MB |
Tener conexión en Suiza es cada vez más sencillo tanto si viajas por unos días como si te quedas más tiempo. Puedes conseguir una tarjeta SIM prepago antes del viaje, desde la comodidad de tu casa, o comprarla allí mismo nada más aterrizar. Todo depende de lo que te venga mejor y del tipo de dispositivo móvil que uses. Veamos:
Si prefieres llegar con todo resuelto y evitar buscar una tienda al aterrizar, lo mejor es comprar la tarjeta SIM para Suiza desde España. Opta, por ejemplo, por una alternativa física que recibirás en casa al comprar la tarjeta SIM para Suiza online o, si tu móvil es compatible, por una propuesta virtual.
Esta última la puedes configurar rápidamente, por ejemplo, al descargar la app eSIM de Saily. Eso sí, comprueba primero que tu smartphone o tableta es compatible. Posteriormente, elige el plan que más se ajuste a tu itinerario y activa todo con el código QR correspondiente.
Asimismo, si tienes un móvil que permite usar dos líneas a la vez, tal vez te compense optar por la SIM dual. De este modo, conservas tu número habitual en WhatsApp y otras aplicaciones, pero incorporas otra tarjeta solo para los datos que necesites para no incurrir en cargos imprevistos.
Si prefieres hacerlo en persona, comprar tu tarjeta SIM en Suiza nada más llegar a destino es otra solución válida. En los aeropuertos más grandes (como Zúrich o Ginebra) encontrarás sin problemas tiendas de Swisscom, Sunrise o Salt, donde venden SIM cards para turistas listas para usar. Si no has tenido tiempo de prepararte antes de viajar, es una buena alternativa. Eso sí, en el aeropuerto puede que te cobren un precio más alto que en ciudad.
Por tanto, si te preocupa el presupuesto, busca planes de las compañías telefónicas en supermercados (como Coop o Migros), estancos, quioscos o tiendas físicas oficiales no situadas en las terminales. La variedad de puntos de venta es amplia, y la mayoría permite pagar con tarjeta. Eso sí, recuerda llevar el pasaporte, ya que es obligatorio para registrar la SIM card.
Si tu smartphone o tableta no es compatible con una tarjeta virtual o no encuentras forma de convertir una tarjeta SIM en eSIM, no es mala solución. Sin embargo, si quieres evitar posibles colas, barreras idiomáticas, falta de disponibilidad o potenciales precios abusivos, nuestra recomendación es comprar tu tarjeta SIM Suiza en España a través de plataformas como Saily.
Activar una tarjeta SIM en Suiza es, en la mayoría de los casos, tan fácil como insertarla en tu dispositivo móvil y empezar a usarla. Pero para evitar problemas innecesarios, a continuación recogemos los conceptos básicos que necesitas saber tanto si eliges una SIM física como una eSIM.
Para tarjetas SIM físicas:
Inserta la SIM card en tu móvil (asegúrate de que es del tamaño correcto).
Enciende el teléfono y espera unos segundos. A veces se configura sola, otras veces tendrás que introducir el PIN que viene con la tarjeta.
En algunos casos, deberás completar la activación del plan contratado mediante la introducción de un código o entrando a la web de la compañía. Tranquilo, esto vendrá indicado en la tarjeta o se te comentará en la tienda en el momento de la compra.
¡Ya está! Ahora, solo te queda disfrutar del viaje conectado 24/7.
Para eSIM:
En el caso de que hayas comprado una tarjeta SIM virtual para Suiza, te habrá llegado un correo con un código QR.
Entra en los ajustes del móvil, escanea este código y sigue los pasos que se te indiquen.
La activación suele tardar menos de un minuto. Una vez configurada tu tarjeta SIM para viajar a Suiza virtual, ¡estarás conectado en cuanto aterrices!
Recuerda que para poder usar una tarjeta SIM de datos en Suiza virtual, tu dispositivo móvil debe estar liberado (es decir, no bloqueado por tu operador). Además, comprueba que el modelo de tu teléfono o tableta está entre los dispositivos compatibles con eSIM. La mayoría de smartphones modernos lo son, pero no está de más comprobarlo.
Aunque comprar una tarjeta SIM para Suiza puede ser una buena forma de tener internet durante tu viaje, no todo son ventajas. De hecho, muchos viajeros terminan optando por una tarjeta SIM virtual justamente para evitar los siguientes inconvenientes:
Hay que cambiar la SIM física: si tu móvil no tiene doble ranura, tendrás que sacar tu tarjeta habitual, lo que implica no poder recibir llamadas o SMS en tu número de siempre mientras estás fuera.
No siempre es fácil de conseguir: comprar una tarjeta SIM prepago para Suiza en destino a menudo implica enfrentarse a largas colas, barreras idiomáticas o simplemente no encontrar una tienda abierta cuando llegas.
Registro obligatorio: necesitas enseñar el pasaporte para registrarte a la hora de comprar una card SIM Suiza física, lo que puede ralentizar enormemente el trámite en función del lugar donde la adquieras.
Riesgo de pérdida o daño: es fácil extraviar la tarjeta física, sobre todo si la instalas en el aeropuerto o durante el trayecto. Además, te verás obligado a manipular tu dispositivo, algo que se complica si no cuentas con las herramientas adecuadas.
Planes poco flexibles: algunos operadores solo ofrecen paquetes cerrados sin posibilidad de ajustar la duración o recargar datos fácilmente. Esto contrasta con otras alternativas mucho más flexibles que, por otro lado, puedes contratar con calma antes de viajar.
Por todo esto, cada vez más personas optan por soluciones digitales como la eSIM, que se activa desde casa, es mucho más económica y sencilla de configurar, así como respetuosa con el medioambiente.
Además de las SIM físicas o virtuales, existen otros métodos para conectarte mientras viajas. A continuación, te contamos las principales alternativas para tener internet en Suiza, con sus ventajas y desventajas
En un país como Suiza vas a encontrar constantes puntos de conexión gratuitos: hoteles, restaurantes, cafeterías o atracciones turísticas, entre otros. SBB (Ferrocarriles Federales Suizos), por ejemplo, ofrece acceso a internet con cero coste en 80 estaciones de tren. Eso sí, para usar estas redes wifi públicas, debes completar el registro y, en el caso de la red de ferrocarriles, el límite del servicio es de 60 minutos.
Ventajas:
Gratis.
Sin necesidad de SIM adicional.
Desventajas:
Velocidad y estabilidad variables.
Menos segura que otras opciones.
Su disponibilidad no es total.
Es una buena opción como plan B, pero no creemos que deba ser tu fuente principal de conectividad.
Los routers portátiles (también llamados pocket wifi) te permiten conectar varios dispositivos a un tiempo usando una red local. Son una opción más que apetecible si viajas en grupo o necesitas conexión de alta calidad en todo momento.
Ventajas:
En promedio, permite conectar entre 5 y 10 dispositivos a un tiempo.
Sin necesidad de SIM adicional ni configuraciones extras.
Desventajas:
Tienes que alquilar o comprar el dispositivo.
Hay que llevarlo encima, asegurarse de que tiene batería suficiente y devolverlo al final del viaje (si es de alquiler).
Suele ser más caro que una tarjeta eSIM.
Si eres influencer o te desplazas en grupo, el pocket wifi puede ser una opción excelente. Sin embargo, cuando viajas solo o en pareja, creemos que la eSIM es una propuesta más deseable.
Usar tu tarifa habitual activando el roaming internacional es cómodo, pero tiene un coste que, en ocasiones, resulta excesivo. Suiza no está en la UE, así que muchos operadores cobran tarifas muy altas por cada mega consumido.
Ventajas:
Conservas tu número de siempre.
Sin necesidad de SIM adicional.
Desventajas:
Llega a ser muy caro si tu operador no incluye Suiza en el roaming.
Dificulta el seguimiento del consumo y, por tanto, el precio a pagar.
Salvo si tu operador es Vodafone, que ofrece algunos planes con roaming gratuito en Suiza, no recomendamos en absoluto esta opción para tener internet en tu viaje.
La opción más moderna y práctica: una eSIM en Suiza es una tarjeta SIM digital que se instala directamente en el móvil sin necesidad de insertar nada en el dispositivo.
Ventajas:
Puedes comprar la tarjeta SIM online para Suiza.
Si tienes dual SIM u otras opciones versátiles, es posible conservar tu SIM habitual.
Se configura de forma inmediata y sin riesgo de pérdida.
Existen numerosos planes económicos y flexibles.
Desventajas:
El smartphone o tablet debe ser compatible (aunque, actualmente, la mayoría de modelos lo son).
Algunos planes no incluyen llamadas (solo datos), aunque puedes usar WhatsApp sin problema.
En nuestra opinión, para muchos viajeros esta es la mejor tarjeta SIM para viajar a Suiza, sobre todo si buscas una alternativa con pocas complicaciones, planes flexibles y económica.
A diferencia de una SIM física, con la tarjeta SIM virtual para Suiza no tienes que preocuparte por buscar una tienda al aterrizar ni hacer colas ni, mucho menos, angustiarte pensando en que no podrás hacerte entender por el idioma. Tampoco necesitas manipular aparato alguno: compras la eSIM online, recibes el QR correspondiente, lo escaneas, configuras el plan a través de la app… ¡y listo! En menos de dos minutos ya te habrás asegurado internet para tu aventura en los Alpes.
Y no son las únicas ventajas:
Económico.
Sin posibilidad de pérdida o daño.
Permite mantener tu número habitual.
Es más, si eliges la eSIM de Saily para Suiza, dispondrás de un amplio catálogo de planes para que elijas el que mejor se adapte a la duración de tu estancia. Y si tienes alguna duda, el equipo de asistencia te ayudará a resolverla. ¿A qué esperas para viajar conectado sin contratos, permanencias o complicaciones?
¿Necesitas datos en Suiza? ¡Consigue una eSIM!
1 GB
7 días
USD 3.99
3 GB
30 días
USD 9.99
5 GB
30 días
USD 13.99
A Ugnė le encanta explorar nuevos lugares y captar momentos sobre la marcha, así que no es de extrañar que reviva sus redes sociales cada vez que está en el extranjero. Como ávida viajera, cree que mantenerse conectada con una eSIM es tan esencial como llevar el pasaporte, ya que le garantiza aventuras sin contratiempos esté donde esté.